NOTICIAS
DICIEMBRE 2014     

Con sumo placer anunciamos que luego de un largo y mutuamente selectivo proceso, en forma reciente nos hemos incorporado como miembros de la red regional SMS Latinoamérica (firma miembro del prestigioso FORUM OF FIRMS de IFAC como única firma de origen latinoamericano) de profesionales en auditoría, contabilidad, administración, economía y finanzas que asiste a empresas y otras entidades radicadas en el continente en sus operaciones comerciales, industriales y de servicios, tanto públicas como privadas o de bien público, a través de SMS Uruguay.

Esta membresía nos permitirá expandir aún más la gama de servicios profesionales a nuestros clientes con una cobertura de alcance regional manteniendo la excelencia técnica, nivel de personalización, innovación, interdisciplinariedad y eficiencia que caracteriza a RUEDA ABADI PEREIRA.

SMS Latinoamérica es una red con fuerte presencia en Latinoamérica y convenios con otras redes internacionales que le permite prestar sus servicios en más de 120 países con vasta experiencia en las siguientes áreas profesionales:

  • AUDITORÍA DE ESTADOS CONTABLES
  • REESTRUCTURACIÓN DE EMPRESAS
  • FUSIONES Y ADQUISICIONES
  • ASESORAMIENTO FISCAL
  • INFORMES SOBRE PRECIOS DE TRANSFERENCIA
  • DESARROLLO Y ASESORAMIENTO DE SISTEMAS
  • TERCERIZACIÓN DE FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
  • CONSULTORÍA GERENCIAL Y OPTIMIZACIÓN DE RESULTADOS
  • ENTRENAMIENTO EN INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD
[Más información]
La calificadora inglesa Chambers and Partners, en su publicación 2015, rankeó a nuestro Estudio entre los principales estudios en las áreas de Litigios, Laboral y Tributaria. Asimismo, rankeó a Santiago Pereira Campos, Daniel Rueda, Adrián Gutierrez y Paula Algorta, entre los principales abogados del Uruguay, en las áreas de Litigios, Laboral, Tributaria y Corporativa.
Con fecha 4 y 5 de diciembre nuestro socio Cr. Félix Abadi concurrió en representación de SMS Uruguay a la Asamblea Semi Anual de Socios de SMS Argentina que cuenta con la mayor cobertura de estudios profesionales en dicho país con oficinas en 22 ciudades en dicho país, en la cual se expusieron y trataron relevantes temas de actualidad de la economía nacional y regional, ámbito de actuación profesional y administración de estudios profesionales, así como de actualidad técnica en diversas áreas, incluyendo exposiciones acerca de experiencias empresariales exitosas en el hermano país y una disertación del Dr. Enrique Fowler Newton sobre las políticas contables aplicables en el ámbito profesional argentino.
Entrevista al Dr. Santiago Pereira Campos socio de la firma "Rueda Abadi Pereira & Asociados", sobre la entrada al país de la "Nueva Era Digital", sus marcos legales y como afectaron a los usuarios de TV/Cable. [Más información]
El Dr. Francisco Cobas fue consultado por el diario El País, sobre modificaciones en la tributación de venta de inmuebles rurales. [Más información]
Artículo del diario El País "La Corte deberá pagar los fallos", que recoje la opinión del Dr. Santiago Pereira. [Más información]
NORMAS
     LEYES
Ley 19292 de fecha 16/12/2014: Declara de interés general la producción agropecuaria familiar y la pesca artesanal y se establece un mecanismo de reserva de mercado estatal de bienes y servicios alimenticios.
Ley 19293 de fecha 19/12/2014: Aprueba el Código del Proceso Penal. Continuación
     DECRETOS
Consejo de Ministros – C.M.
Decreto N° 346/014 de fecha 27/11/2014: Reglamenta las disposiciones generales de la Ley Nº 19.288 referente a la depuración de entidades que emiten participaciones patrimoniales al portador.
Decreto N° 347/014 de fecha 27/11/2014: Modifica la Ley Nº 16.060 con el fin de facilitar el cumplimiento de los procedimientos necesarios para ejecutar la cancelación de la inscripción registral de las sociedades comerciales liquidadas.
Decreto N° 373/014 de fecha 17/12/2014: Fija el valor del Índice Medio del Incremento de los Precios de Venta de los Inmuebles Rurales (IMIPVIR) a partir del 1º de julio de 2007.
Decreto N° 374/014 de fecha 17/12/2014: Agrega incisos al artículo 26 del Decreto Nº 148/007 y realiza modificaciones al artículo 64 del Decreto Nº 150/007 del 26 de abril de 2007, relativos a la base de cálculo de los Impuestos a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE) y a la Renta de las Personas Físicas (IRPF), correspondientes a la opción de liquidación ficta sobre la venta de inmuebles rurales.
Ministerio de Economía y Finanzas – M.E.F.
Decreto N° 356/014 de fecha 09/12/2014: Reglamenta el régimen de Encomiendas Postales Internacionales de entrega expresa.
Decreto N° 357/014 de fecha 12/12/2014: Establece beneficios fiscales para la actividad de rehabilitación de las rutas Nº 21 y 24.
Decreto N° 358/014 de fecha 12/12/2014: Establece el valor real de los inmuebles y los mínimos no imponibles para el Impuesto al Patrimonio del año 2014.
Decreto N° 359/014 de fecha 12/12/2014: Fija el valor de las multas mínimas y máximas previstas por los artículos 95 y 98 del Código Tributario.
Decreto N° 360/014 de fecha 12/12/2014: Fija el monto del pago mensual a que refiere el inciso primero del artículo 106 del Decreto Nº 220/998 del 12 de agosto de 1998 (Impuesto al Valor Agregado por parte de los contribuyentes comprendidos en el literal E) del artículo 52 del Título 4 del Texto Ordenado 1996 y quienes inicien actividades y estimen que los ingresos del primer ejercicio no superarán el límite referido en dicha norma) y el artículo 93 del título 4 del Texto Ordenado 1996 (Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas).
Decreto N° 366/014 de fecha 16/12/2014: Sustituye el artículo 2º del Decreto Nº 18/013 del 21 de enero de 2013 (fijó una alícuota específica para las retenciones de IVA aplicables a las adquisiciones de energía eléctrica) y el artículo 2º del Decreto Nº 363/011 del 18 de octubre de 2011 (retención del IVA para los servicios de construcción contratados en régimen de licitación pública).
Decreto N° 375/014 de fecha 19/12/2014: Actualiza los valores de la base específica del Impuesto Específico Interno aplicable a los tabacos y cigarrillos.
Decreto N° 376/014 de fecha 22/12/2014: Realiza modificaciones al Decreto Nº 199/007 del 11 de junio de 2007 (reglamentación del Monotributo).
Decreto N° 380/014 de fecha 22/12/2014: Sustituye el artículo 3º del Decreto Nº 663/008 del 22 de diciembre de 2008 con la redacción dada por el artículo 1º del Decreto Nº 396/013 del 13 de diciembre de 2013 (extiende el período en el cual rige la declaratoria de interés nacional de la actividad de reestructuración de entidades de intermediación financiera, realizadas mediante la transferencia a título universal de activos y pasivos, en determinadas condiciones).
Ministerio de Educación y Cultura – M.E.C.
Decreto N° 370/014 de fecha 16/12/2014: Actualiza la regulación del funcionamiento de las Escuelas Privadas de Enfermería.
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca – M.G.A.P.
Decreto N° 372/014 de fecha 16/12/2014: Reglamenta aspectos de la Ley Nº 19.172 vinculados al cannabis no psicoactivo (cáñamo) para uso industrial.
Ministerio de Relaciones Exteriores – M.RR.EE.
Decreto N° 364/014 de fecha 10/12/2014: Aprueba el Noveno Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica Nº 59 suscrito el 22 de diciembre de 2011 entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, Estados partes del Mercosur y los gobiernos de Colombia y de Ecuador, países miembros de la Comunidad Andina y de la República Bolivariana de Venezuela.
Decreto N° 365/014 de fecha 10/12/2014: Aprueba el Quincuagésimo Séptimo Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica Nº 35 suscrito el 24 de noviembre de 2014 entre los Gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, Estados partes del Mercosur y el gobierno de Chile.
Ministerio de Salud Pública – M.S.P.
Decreto N° 354/014 de fecha 04/12/2014: Reglamenta la Ley Nº 18.815 del 30 de setiembre de 2011 referente al ejercicio de la profesión universitaria de enfermería y la actividad del personal que se desempeña como auxiliar de enfermería en Uruguay.
Decreto N° 361/014 de fecha 12/12/2014: Modifica el literal a) del artículo 4 del Decreto Nº 241/999 del 4 de agosto de 1999 referente al régimen de certificación de discapacidad en relación a la importación directa para uso personal de vehículos automotores especiales nuevos y usados.
Decreto N° 368/014 de fecha 31/12/1969: Modifica artículos de la Sección 3 del Capítulo 18, Productos de Galletería, del Reglamento Bromatológico Nacional aprobado por Decreto del Poder Ejecutivo Nº 315/94 del 5 de julio de 1994.
Decreto N° 369/014 de fecha 16/12/2014: Adopta la Resolución GMC Nº 09/04 del Grupo Mercado Común del Mercosur por el cual se aprobó la norma sobre definiciones y glosario para productos domisanitarios (complementación de la Res. GMC Nº 23/01).
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social – M.T.S.S.
Decreto N° 353/014 de fecha 04/12/2014: Modifica el artículo 9º del Decreto de fecha 29 de octubre de 1957 por el cual se regula el trabajo realizado fuera del área donde se desempeñan regularmente los trabajadores.
Ministerio de Transporte y Obras Públicas – M.T.O.P.
Decreto N° 344/014 de fecha 27/11/2014: Habilita hasta el 31 de mayo de 2015 el transporte de pasajeros de pie con el tope de seis personas por metro cuadrado para los vehículos cuyos objeto único y exclusivo lo constituya el transporte colectivo de pasajeros no regular de carácter gratuito y con finalidad social.
     PROYECTOS DE LEY
No se publicaron proyectos de ley.
     RESOLUCIONES DICTADAS POR LA D.G.I.
Resolución N° 4956/014: Se precisan y ajustan algunos aspectos del régimen de reducción del IVA para algunas operaciones establecido por la Ley Nº 19.210 y reglamentado por el Decreto Nº 203/014.
Resolución N° 4847/014: Se prorroga hasta el 16 de diciembre de 2014 el vencimiento de las obligaciones tributarias con vencimiento 15 de diciembre, para los contribuyentes cuyo domicilio fiscal se encuentre en el departamento de Colonia.
Resolución N° 4846/014: Se establece el monto para el año 2015, hasta el cual no es obligatorio extender comprobante preceptivamente por operaciones al contado y al por menor, salvo excepciones, de acuerdo a lo dispuesto por el Artículo 44 del Decreto Nº 597/988.
Resolución N° 4845/014: Se extiende la vigencia de las constancias emitidas en el 2014, por la DGI, por un año adicional al vencimiento original, que acreditan la autorización expresa de levantamiento del secreto bancario, por parte del contribuyente, a efectos de la exoneración de IRPF a los incrementos patrimoniales previstos en el literal J) del Artículo 34 del Decreto 148/007.
Resolución N° 4844/014: Se actualizan los montos de las multas que aplican por incumplimiento de deberes formales ante el RUT, y el costo de los duplicados de la constancia de inscripción, para el año 2015.
Resolución N° 4843/014: Se actualizan los montos de las multas por contravención por la presentación de las declaraciones juradas fuera de plazo, para el año 2015.
Resolución N° 4842/014: Se establece las tasas aplicables, en pesos y dólares, para el año 2015, para determinar el valor actual de las rentas vitalicias a efectos del cómputo para la liquidación del Impuesto al Patrimonio de las personas físicas, núcleos familiares y sucesiones indivisas del ejercicio 2014, de acuerdo al literal H) del Artículo 13 del Decreto Nº 600/998.
Resolución N° 4719/014: Se fija el cuadro de vencimientos para el período enero-diciembre 2015, de declaraciones juradas y pagos de impuestos, así como los plazos máximos para el cumplimiento de determinadas obligaciones, de acuerdo al Artículo 70 del Decreto Nº 597/988.
     CONSULTAS EFECTUADAS A LA D.G.I. Y PUBLICADAS EN DICIEMBRE de 2014
Consulta N° 5.825: (IRAE – IRPF) Se consulta, en forma vinculante, el tratamiento tributario aplicable a la constitución de un derecho de construcción, instalación y explotación de un parque eólico en un predio rural propiedad de una S.A., en el cual el propietario se reserva el derecho de realizar la explotación agropecuaria del mencionado inmueble.
Consulta N° 5.761: (IRAE – IVA – IRNR) Se consulta por parte de un profesional, el tratamiento aplicable a las rentas obtenidas por una S.A., con giro principal la producción de programas de TV, cortos y videos y con giro secundario el de servicios de marketing y publicidad, por programas o publicidad realizados: íntegramente en el exterior y vendidos en el extranjero, y para los realizados parcialmente en el exterior y vendidos en el país.
Consulta N° 5.730: (IRAE – IP) Se consulta el tratamiento tributario aplicable en el IRAE e IP a determinadas operaciones realizadas por una S.A. propietaria de "embarcaciones de tráfico especialmente equipadas y autorizadas para el transporte de prácticos".
Consulta N° 5.702: (IRAE – IVA) Se consulta por parte de una S.A. el tratamiento tributario aplicable en el IRAE e IVA por los gastos incurridos en la realización de la fiesta de fin de año para el personal.
     COMISIÓN DE APLICACIÓN DE LA LEY DE INVERSIONES - C.O.M.A.P.
De acuerdo con la página web de la COMAP, (http://www.mef.gub.uy/comap.php) no hay novedades en DICIEMBRE 2014
     SENTENCIAS TRIBUTARIAS DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - T.C.A.
Sentencia N° 538/014 de fecha 14/10/2014: (CESS) Se demandó la nulidad de una Resolución del BPS por la cual se determinaron adeudos tributarios a la actora por CESS, se tipificó infracción de mora y se impusieron multas y recargos. El BPS realizó una recalificación de la partida abonada por la empresa a sus trabajadores denominada "mantenimiento de ropa y herramientas de mantenimiento rápido del vehículo", gravándolas con CESS por entender que no ingresa dentro de las exentas por el artículo 167 de la Ley Nº 16.713. El Tribunal entiende que es de recibo el agravio relativo a la no consideración de los aportes ya realizados por una socia. La ley establece que cuando una persona revista en varias sociedades la calidad de socia, la aportación deberá hacerse por el sueldo ficto mayor. El Tribunal anula el acto impugnado.
Sentencia N° 539/014 de fecha 14/10/2014: (IVA, IRIC, IRAE) Se demanda la nulidad de una Resolución de la DGI que determinó obligaciones tributarias respecto de una sociedad anónima, impuso multa por mora más los recargos correspondientes y declaró a varias personas como responsables solidarios. El TCA anula el acto por entender de recibo el agravio referido a la determinación tributaria, en tanto la resolución en vista adolece de un grave vicio de motivación que conduce a un cercenamiento del derecho de defensa del contribuyente. Sostiene que no es posible materializar adecuadamente un efectivo contralor sobre la determinación realizada.
Sentencia N° 555/014 de fecha 23/10/2014: (IRIC, IRAE, IVA, COFIS e IPAT) Se demanda la nulidad de una Resolución del Director General de Rentas que determinó obligaciones tributarias por anticipos del IRIC e IRAE, IVA, COFIS e IPAT en cabeza de una sociedad, tipificó infracciones de mora y contravención, declaró a las co-actoras solidaria e ilimitadamente responsables por las obligaciones de IRIC; IRAE y sus sanciones moratorias, y solidaria y limitadamente responsables por las obligaciones por IVA, IPAT y personalmente responsables por la multas. El TCA sostuvo que no era legítima la atribución de responsabilidad al amparo del artículo 21 del Código Tributario, en tanto no se probaron los requisitos indispensables para ello. Sin embargo, el Tribunal entiende que es legítima la fase del acto que declara a las actoras responsables por el IRAE y sus sanciones moratorias, ya que por el art. 99 del Título 4 del Texto Ordenado 1996, son aplicables al IRAE las mismas soluciones en materia de responsabilidad que regían para el IRIC, respondiendo los socios de sociedades personales solidariamente por el impuesto y por la infracción de mora. El Tribunal anula parcialmente el acto impugnado.
Sentencia N° 568/014 de fecha 23/10/2014: (CESS): Se demanda la nulidad de una Resolución dictada por ATYR, por la cual se determinaron tributos de seguridad social a la actora, tipificándose infracciones de mora e incumplimiento del artículo 87 de la Ley Nº 16.713. El TCA sostiene que es de rechazo el agravio relativo a la categoría a que pertenece la actividad desempeñada por la actora. Tampoco surge que el principio de lo efectivamente percibido haya sido desconocido por la Administración ni que la declaración jurada haya sido correctamente presentada. El Tribunal confirma el acto impugnado.
Sentencia N° 569/014 de fecha 23/10/2014: (CESS) Se demanda la nulidad de varias Resoluciones del BPS que determinaron tributos a cargo de las actoras. Las demandantes se agravian respecto a la improcedencia del criterio de nominalización de las partidas gravadas utilizado por la Administración, cuestión respecto de la cual el Tribunal se ha pronunciado y tomado posición en reiteradas oportunidades, donde sostuvo que no existe ninguna norma que autorice a presumir que el empleador haya efectuado retención alguna. De manera que lo percibido efectivamente por el trabajador constituye la totalidad de su salario, siendo éste el monto imponible sobre el cual habrá de calcularse los aportes tanto de la parte trabajadora como de la empleadora. El Tribunal anula los actos impugnados.
Sentencia N° 604/014 de fecha 11/11/2014: (CESS): Se demanda la nulidad de varias Resoluciones del BPS que determinaron tributos a cargo de las actoras. Las demandantes se agravian respecto a la improcedencia del criterio de nominalización de las partidas gravadas utilizado por la Administración, cuestión respecto de la cual el Tribunal se ha pronunciado y tomado posición en reiteradas oportunidades, donde sostuvo que no existe ninguna norma que autorice a presumir que el empleador haya efectuado retención alguna. De manera que lo percibido efectivamente por el trabajador constituye la totalidad de su salario, siendo éste el monto imponible sobre el cual habrá de calcularse los aportes tanto de la parte trabajadora como de la empleadora. El Tribunal anula los actos impugnados.
Sentencia N° 619/014 de fecha 13/11/2014: (CESS) Se demanda la nulidad de varias Resoluciones del BPS que determinaron tributos a cargo de las actoras. Las demandantes se agravian respecto a la improcedencia del criterio de nominalización de las partidas gravadas utilizado por la Administración, cuestión respecto de la cual el Tribunal se ha pronunciado y tomado posición en reiteradas oportunidades, donde sostuvo que no existe ninguna norma que autorice a presumir que el empleador haya efectuado retención alguna. De manera que lo percibido efectivamente por el trabajador constituye la totalidad de su salario, siendo éste el monto imponible sobre el cual habrá de calcularse los aportes tanto de la parte trabajadora como de la empleadora. El Tribunal anula los actos impugnados.
Sentencia N° 627/014 de fecha 13/11/2014: (CESS) Se demanda la nulidad de varias Resoluciones del BPS que determinaron tributos a cargo de las actoras. Las demandantes se agravian respecto a la improcedencia del criterio de nominalización de las partidas gravadas utilizado por la Administración, cuestión respecto de la cual el Tribunal se ha pronunciado y tomado posición en reiteradas oportunidades, donde sostuvo que no existe ninguna norma que autorice a presumir que el empleador haya efectuado retención alguna. De manera que lo percibido efectivamente por el trabajador constituye la totalidad de su salario, siendo éste el monto imponible sobre el cual habrá de calcularse los aportes tanto de la parte trabajadora como de la empleadora. El Tribunal anula los actos impugnados.
Sentencia N° 576/014 de fecha 23/10/2014: (CESS) Se demanda la nulidad de una Resolución dictada por ATYR del BPS que determinó obligaciones por concepto de contribuciones especiales de seguridad social por diferencias salariales, tipificó mora e impuso multas y recargos. El Tribunal sostiene que no surgen elementos que permitan afirmar que la suma global abonada a cada trabajador en la transacción arribada en el MTSS, corresponda a diferencias de la categoría laboral por la que efectivamente se remuneraba a los trabajadores. Por tanto, el Tribunal sostiene que el acto está viciado por inexistencia o ilegitimidad de los motivos. También resulta ilegítimo la aplicación del criterio de lo devengado en lugar de lo percibido. El Tribunal anula el acto impugnado.
Sentencia N° 615/014 de fecha 13/11/2014: (CESS) Se demanda la nulidad de una Resolución dictada por la Gerencia de la Sucursal Maldonado de la Asesoría Tributaria y Recaudación del BPS, por la que se determinaron obligaciones tributarias por concepto de contribuciones especiales de seguridad social en cabeza de la actora; se le tipificó la infracción tributaria de mora, imponiéndosele las correspondientes sanciones (multas y recargos); se le impusieron sendas multas al amparo de lo previsto en los arts. 10 de la Ley Nº 16.224 y 87 de la Ley Nº 16.713. El TCA ampara la demanda principalmente por entender que existió ilegitimidad de la decisión administrativa de gravar las gratificaciones anuales otorgadas durante los años 2005 y 2006, otorgadas únicamente en esas dos oportunidades. El Tribunal anula el acto impugnado.
Sentencia N° 628/014 de fecha 13/11/2014: Se demanda la nulidad de una Resolución de la DGI por la que se declaró que una sociedad anónima mantiene una deuda por la actualización del IPC de un Convenio suscripto entre las partes. El Tribunal sostiene que el objeto de la controversia se centra en determinar si el adeudo por obligaciones tributarias en sentido estricto, incluido en el Convenio (celebrado bajo el régimen de la Ley Nº 17.555 y su Decreto reglamentario Nº 370/2002), que se canceló conforme al modo de dación en pago de créditos contra el Estado prevista en el Decreto Nº 389/02, debió ser oportunamente actualizado por IPC. El TCA sostiene que el Decreto reglamentario estableció muy claramente que la deuda por obligaciones en sentido estricto a incluir en los convenios de facilidades de pago a otorgarse, se actualizaría por IPC. El TCA rechaza la demanda.
     CIRCULARES DEL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY - B.C.U.
Circular N° 2207 de fecha 04/12/2014: Sustituye el artículo 337 de la Recopilación de Normas de Regulación y Control del Sistema Financiero relativo a las Tasas de Interés Activas aplicables a las Instituciones de intermediación financiera, empresas administradoras de crédito y empresas de servicios financieros.
Circular N° 2209 de fecha 29/12/2014: Sustituye el Título II del Libro III de la Recopilación de Normas de Sistema de Pagos (Sistemas electrónicos de compensación y comunicación).
     CIRCULARES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA - S.C.J.
No se publicaron ciculares de la S.C.J.
     OTRAS NORMAS DE INTERÉS
Comunicado del BPS Nº 18/014 de diciembre de 2014: Expone una guía conteniendo los principales aspectos relacionados con la operativa del cálculo del Ajuste Anual de IRPF del ejercicio 2014, por las rentas de trabajo de los trabajadores dependientes.
Comunicado del BPS Nº 19/014 de diciembre de 2014: Expone una guía conteniendo los principales aspectos relacionados con la operativa del cálculo del Ajuste Anual de IRPF del ejercicio 2014, por las rentas de trabajo de los trabajadores no dependientes.
Comunicado del BPS Nº 20/014 de diciembre de 2014: Comunica que de conformidad con lo establecido en el art. 70 de la Ley Nº 18.211 del 5/12/2007 en la redacción dada por el último inciso del art. 12 de la Ley Nº 18.731 del 7/1/2011 y el art. 28 del Decreto Nº 221/011 del 27/6/2011, quienes obtengan exclusivamente ingresos por la prestación de servicios personales fuera de la relación de dependencia que en el ejercicio fiscal no superen las 30 BPC, dejarán de recibir el beneficio del Seguro Nacional de Salud a partir del ejercicio siguiente.
Resolución del BPS Nº 38-8/2014 del 9/12/14: Establece las fechas de vencimientos de la presentación de nominas y pago de tributos de seguridad social correspondientes al período enero-diciembre 2015.
Selección de normas de interés obtenidas de los sitios web de Presidencia, DGI, COMAP, BCU, Poder Judicial
y especializados en el mes DICIEMBRE de 2014.

RUEDA ABADI PEREIRA
Consultores

Av. Libertador 1680 Piso 2
CP 11100 | Montevideo | Uruguay
Tel/Fax (598) 2901 3020*
www.rap.com.uy | rap@rap.com.uy

.