NOTICIAS
JUNIO 2016     
El asociado a nuestra firma SMS Uruguay, Cr. Javier Wajner, y su integrante del área de Sustentabilidad, Couch Alan Abadi, fueron entrevistados por el suplemento "El Empresario" del diario El País en su edición del 17/6/2016, que publicó a partir de ella el artículo "Los reportes "verdes" toman impulso entre las empresas locales" [Más información]
Nuestro Estudio fue consultado por el diario El País de su edición del 7/6/2016 acerca del impacto sobre el IRPF de los nuevos anuncios realizados por el Gobierno sobre posibles modificaciones sobre su forma de cálculo. [Más información]
El Cr. Félix Abadi, socio de nuestra firma y Catedrático de Impuestos de la Universidad ORT Uruguay, fue entrevistado el 7/6/2016 en el programa radial "Las cosas en su sitio" de Radio Sarandí acerca del impacto de los cambios tributarios según nuevos anuncios del Gobierno. [Más información]
Artículo publicado con fecha 3/6/2016 por el diario El País donde nuestro estudio realiza un análisis del impacto de las modificaciones anunciadas en el IRPF. [Más información]
Artículo publicado con fecha 2/6/2016 por el diario El País donde ?nuestro Socio Dr. Adrián Gutiérrez es consultado sobre los derechos de los concubinos que declaran la unión. [Más información]
Principales modificaciones con incidencia tributaria y jurídica en general incluidas en proyecto de Rendición de Cuentas [Más información]
NORMAS
     LEYES
Ley 19398 de fecha 01/06/2016: Prorroga la entrada en vigencia de lo dispuesto en el inciso primero del artículo 35 (Restricción al uso del efectivo para ciertos pagos) y en los artículos 36 (Medios de pago admitidos para operaciones de elevado monto, 40 (Enajenaciones y otros negocios sobre bienes inmuebles) y 41 (Adquisiciones de vehículos motorizados) de la Ley Nº 19.210 de Inclusión Financiera, hasta el 31 de diciembre de 2016.
Ley 19401 de fecha 13/06/2016: Declara que la suspensión de la entrada en vigencia del inciso primero del artículo 35 y de los artículos 36, 40 y 41 de la Ley Nº 19.210 dispuesta por la Ley Nº 19.398 se produjo desde el 1° de junio de 2016 inclusive.
Ley 19402 de fecha 17/06/2016: Considera a la acuicultura como actividad agropecuaria a todos los efectos impositivos, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 68 de la Ley Nº 19.175.
Ley 19403 de fecha 24/06/2016: Aprueba el Convenio entre la República Oriental del Uruguay y el Reino de Bélgica para evitar la doble imposición en materia de Impuestos sobre la Renta y el Patrimonio y para prevenir la evasión fiscal.
Ley 19404 de fecha 24/06/2016: Aprueba el Convenio entre la República Oriental del Uruguay y el Gobierno de la República Socialista de Vietnam para evitar la doble imposición en materia de Impuestos sobre la Renta y el Patrimonio y para prevenir la evasión fiscal.
Ley 19405 de fecha 24/06/2016: Aprueba el Acuerdo de Cooperación y Asistencia Mutua en Materia Aduanera entre el Gobierno de la República Oriental del Uruguay y el Gobierno de la República de Azerbaiyán.
     DECRETOS
Consejo de Ministros
Decreto N° 171/016 de fecha 06/06/2016: Agrega un párrafo al artículo 11.3.5 del Anexo del Decreto Nº 257/015 de fecha 23 de setiembre de 2015, referente al Pliego Único de Bases y Condiciones Generales para Contratos de Obra Pública en el ámbito de organismos estatales.
Decreto N° 172/016 de fecha 06/06/2016: Crea el Sistema Nacional Ambiental con el cometido de fortalecer, articular y coordinar las políticas públicas nacionales en las temáticas de ambiente, agua y cambio climático.
Decreto N° 178/016 de fecha 13/06/2016: Modifica el artículo 5° del Decreto Nº 7/009 de fecha 2 de enero de 2009, en la redacción dada por el artículo 1° del Decreto 197/015 de fecha 20 de julio de 2015, relativo a las prestaciones por viáticos en las misiones oficiales.
Ministerio de Economía y Finanzas - M.E.F.
Decreto N° 181/016 de fecha 20/06/2016: Introduce ajustes al Decreto N° 263/015 referente a Inclusión financiera.
Decreto N° 182/016 de fecha 20/06/2016: Adecúa las disposiciones normativas que prevén cuales son las entidades habilitadas a emitir certificados de origen y regula en una única norma el listado de las ya autorizadas.
Decreto N° 192/016 de fecha 28/06/2016: Sustituye el artículo 3° del Decreto N° 342/011 del 27 de setiembre de 2011, referente a la prórroga de las facilidades de pago de las obligaciones tributarias ante D.G.I.
Ministerio de Relaciones Exteriores - M.RR.EE.
Decreto N° 164/016 de fecha 03/06/2016: Aprueba el Quincuagésimo Octavo Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 35 suscrito el 16 de marzo de 2016 entre los Gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay (Estados partes del MERCOSUR) y el Gobierno de Chile.
Decreto N° 190/016 de fecha 28/06/2016: Aprueba el Centésimo Décimo Sexto Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica N° 18 suscrito el 16 de marzo de 2016 entre los Gobiernos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay (Estados partes del MERCOSUR).
Ministerio de Salud Pública - M.S.P.
Decreto N° 177/016 de fecha 13/06/2016: Aprueba los requerimientos para autorizar la declaración de "LIBRE DE GLUTEN" en los medicamentos.
Decreto N° 187/016 de fecha 20/06/2016: Reglamenta la operatividad de los colectivos previstos en el artículo 2° y en el inciso 4° del artículo 3° de la Ley N° 18.731 de fecha 7 de enero de 2011, en la redacción dada por el artículo 1° de la Ley N° 18.922 de fecha 6 de junio de 2012, referente al Seguro Nacional de Salud.
Ministerio de Transporte y Obras Públicas - M.T.O.P.
Decreto N° 183/016 de fecha 20/06/2016: Reglamenta las normas del contrato de transporte de carga, a efectos de lo establecido en el artículo 385 de la Ley Nº 19.355.
Decreto N° 184/016 de fecha 20/06/2016: Reglamenta la creación del Registro de Cargadores, Tomadores y Dadores de carga.
Ministerio del Interior - M.IN.
Decreto N° 174/016 de fecha 13/06/2016: Aprueba el Reglamento para la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado.
     PROYECTOS DE LEY
     RESOLUCIONES DICTADAS POR LA D.G.I.
Resolución N° 2461/016: En relación a la Ley de Concursos y Reorganización Empresarial, se determina el alcance del Artículo 114 de la Ley Nº 18.387 de fecha 23 de octubre de 2008.?
Resolución N° 2576/016: Prórroga especial de vencimiento de las obligaciones tributarias para la ciudad de Dolores.
Resolución N° 2580/016: Se ajusta a la baja la r??educción del Impuesto Específico Interno (IMESI) en enajenaciones de nafta en pasos frontera a partir del 1° de julio de 2016.??
Resolución N° 2849/016: Se extiende el régimen de certificados de crédito electrónico a los certificados de crédito en pesos uruguayos tipos D y E a partir del 1° de julio de 2016.
Resolución N° 2999/016: Se fijan los precios fictos por kilo tanto para carne de aves enteras, trozadas o deshuesadas, como para gallinas de postura de descarte, que regirán a partir del 1°de julio de 2016 para la aplicación de la Resolución Nº 3.832/015 de DGI.
Resolución N° 3000/016 : Se fijan los precios fictos por kilo correspondientes al mes de julio de 2016 para el FIS (Fondo de Inspección Sanitaria).
Resolución N° 3001/016: Se establecen nuevos valores a efectos de la percepción del IVA por la venta al público de carnes y menudencias.
Resolución N° 3002/016: IVA percepción de carnes y menudencias - Fictos de frontera
     CONSULTAS EFECTUADAS A LA D.G.I.
Consulta N° 5749: (IRPF) - Se consulta al amparo del artículo 71º del Código Tributario, la situación en el IRPF, de cuatro personas físicas dependientes de una empresa española, que fueron trasladadas a una filial en nuestro país. Los referidos dependientes continúan percibiendo sus salarios y aportando al sistema de seguridad social en España a partir de un convenio bilateral vigente. La Administración Tributaria Española informó que se trata de residentes fiscales en Uruguay, por lo que tienen que pagar sus tributos en nuestro país. En particular consulta si efectivamente deben pagar el IRPF, y en tal caso cómo deben determinarlo y realizar el pago del mismo.
     COMISIÓN DE APLICACIÓN DE LA LEY DE INVERSIONES - C.O.M.A.P.
De acuerdo con la página web de la COMAP, (http://comap.mef.gub.uy/) las novedades en JUNIO 2016 son las siguientes:
Circular Nº 1/16 - Decreto Nº 110/016 – Referente a la construcción, ampliación y explotación de estacionamientos.[Más información]
Documentación para ampararse al Dec. 110/016 – Se brinda información referente a la documentación que se debe presentar a efectos de ampararse al Dec 110/016 de construcción,ampliación y explotación de estacionamientos.[Más información]
     SENTENCIAS TRIBUTARIAS DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - T.C.A.
Sentencia N° 197/016 de fecha 21/04/2016: (C.E.S.S.): Se promueve la nulidad de la Resolución de la Gerencia de Fiscalización de la ATYR del B.P.S., que estableció la existencia de deuda por Contribuciones Especiales a la Seguridad Social, más multas. El T.C.A. anula el acto impugnado. Entiende el TCA que los elementos fundantes en que se basó la Administración para probar la duración de la relación laboral fueron múltiples, siendo correcta la valoración de la prueba realizada. A su vez, señala que es de recibo el agravio relativo a la aplicación en la liquidación administrativa del criterio de nominalización, el cual ha sido considerado ilegítimo. La tipificación de la infracción prevista en el artículo 10 de la Ley Nº 16.244 supone la omisión de constancias y se castiga con multa. Si bien la tipificación de la infracción no mereció reparos, la multa impuesta fue ilegítima. La clandestinidad en la que se desarrolló la relación laboral determinó que la parte actora haya omitido cumplir con su deber de realizar las comunicaciones correspondientes al B.P.S. para la formación de la historia laboral de la trabajadora y por ello está probado el presupuesto de hecho de la infracción.
Sentencia N° 237/016 de fecha 03/05/2016: (C.E.S.S.): Se peticiona la nulidad de la Resolución dictada por la Gerencia de Fiscalización de A.T.Y.R. del B.P.S. que estableció deudas tributarias por concepto de aporte mínimo, multas por mora, recargos y multas. El T.C.A. falla anulando el acto impugnado. El B.P.S. sustentó la determinación tributaria basándose en un fallo judicial de 2da instancia sin contar con ningún otro elemento de prueba. Entiende el T.C.A. que tiene razón la actora en cuanto a la violación del principio del debido proceso, ya que la Administración no sólo no diligenció la prueba propuesta ni dispuso la citación de la actora sino que omitió referirse a su admisibilidad, pertinencia y conducencia, lo cual determina la ilicitud del acto. Advertida la omisión no se sanearon los vicios relevados, lo que no hizo más que cercenar el derecho de defensa de la actora. El acogimiento del agravio formal impide pronunciarse sobre los agravios de fondo.
Sentencia N° 242/016 de fecha 05/05/2016: (I.V.A.): Se incoa acción de nulidad contra la Resolución dictada por la División Fiscalización de la D.G.I. que imputó responsabilidad tributaria por I.V.A. y le aplicó multas por la configuración de las infracciones de mora y contravención. El T.C.A. falla anulando el acto recurrido. Entiende que cuando a alguien se le atribuye responsabilidad por su actuar debe la Administración indicar con claridad y precisión los extremos sobre los que descansa la atribución de responsabilidad, cosa que, no surge del texto de la recurrida ni de los antecedentes administrativos que fueron incorporados.
Sentencia N° 246/016 de fecha 05/05/2016: (C.E.S.S.): Se promueve demanda solicitando la nulidad de la Resolución dictada por la Dirección Técnica de A.T.Y.R. del B.P.S. que no hizo lugar a la nulidad peticionada por el actor referente a una deuda de C.E.S.S., multas y recargos, por la cual fue embargado. El T.C.A. falla confirmando el acto impugnado, entendido que asiste razón a la demandada en cuanto a que el actor intenta reabrir una instancia ya precluida por la firmeza que han adquirido los actos de determinación cuestionados. Emerge del expediente que las Resoluciones fueron en su momento correctamente notificadas al actor y contra ellas no interpuso recursos, por lo cual éstas se encuentran firmes. El accionante busca por la vía oblicua de la petición, la revisión de actos administrativos que devinieron firmes. En virtud de ello, el acto administrativo carece de la nota de lesividad exigida por el artículo 309 de la Constitución, al no ser el acto originario del perjuicio invocado.
Sentencia N° 247/016 de fecha 05/05/2016: (I.V.A.): Se incoa demanda solicitando la nulidad de la Resolución de la D.G.I. que determinó que el set de infusión para una bomba de insulina descartable se encuentra gravado por el IVA a la tasa básica. El TCA falla anulando el acto impugnado. La actora formuló consulta señalando su posición basada en que el set de infusión para bombas de insulina está comprendido en el concepto de "implementos a ser incorporados al organismo humano de acuerdo a las técnicas médicas". Por su parte, la Administración interpreta que el catéter a que refiere el catálogo no constituye intervención quirúrgica y lo introduce el propio paciente. El T.C.A. sostuvo que cumple los requisitos en tanto es un implemento que se "incorpora" al organismo humano para suplir funciones directamente vinculadas y dependientes de la respuesta orgánica, y el hecho de que el propio paciente lo coloque no descarta que se trate de una "técnica médica". En relación a la aplicación del "Reglamento técnico MERCOSUR de registro de productos médicos", al que acude la demandada, le corresponde al M.S.P. y no a la D.G.I., no pudiendo violentar el texto de origen legal que no estableció limitación alguna.
Sentencia N° 251/016 de fecha 05/05/2016: (I.R.A.E. e I.R.P.F.): Se peticiona la nulidad de la Resolución del Director de la División Fiscalización de la D.G.I. que estableció obligaciones por concepto de I.R.A.E. (Anticipos) e I.R.P.F. (Agente de Retención) por rentas de la Categoría I (Rentas de capital) y de la Categoría II (Trabajo independiente), tipificó infracciones tributarias de mora y contravención y declaró solidaridad de los tributos determinados y de las sanciones impuestas. El T.C.A. falla confirmando el acto impugnado, en el entendido de que los usuarios de zonas francas están exentos de tributos pero impedidos de desarrollar actividades industriales, comerciales o de servicios fuera de las mismas, constatándose por la inspección que la actividad sustancial de la usuaria se desarrollaba desde fuera del exclave.
Sentencia N° 267/016 de fecha 10/05/2016: (C.E.S.S.): Se incoa demanda solicitando la anulación de la Resolución dictada por A.T.Y.R. del B.P.S, por la que se determinaron tributos a la Seguridad Social, se tipificó infracción de mora y se impusieron multas y recargos. El T.C.A. falla anulando la Resolución impugnada. Entiende el T.C.A. que el Organismo Previsional actuó ilegítimamente al prorratear anualmente los cobros por “comisiones” y “utilidades”, desconociendo que los aportes a la Seguridad Social no se rigen por el criterio de lo devengado sino por el criterio de lo percibido. A su vez, respecto al agravio referido a la aplicación del criterio de nominalización del salario, el T.C.A. considera ilegítimo dicho procedimiento. Por último, señala para anular la Resolución impugnada que la forma en la que el B.P.S. estructura sus liquidaciones hizo imposible pronunciarse por una anulación parcial, ya que el desglose de las sumas ilegítimamente fijadas es jurídicamente inescindible de los actos cuestionados.
Sentencia N° 280/016 de fecha 19/05/2016: (C.E.S.S.): Se solicita la nulidad de la Resolución de la A.T.Y.R. del B.P.S. que desestimó el aporte a la Seguridad Social realizado por un ex-empleado, dejando asentado que los mismos no han generado multas y recargos. El T.C.A. anula el acto impugnado, en el entendido de que el criterio adecuado es el de lo percibido. Señaló que el gravamen por aportes de las C.E.S.S. es exigible al momento del pago de las respectivas retribuciones al trabajador, sin perjuicio de que el nacimiento de la obligación tributaria se verifique con el desarrollo de la actividad remunerada como hecho generador del tributo.
     CIRCULARES DEL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY - B.C.U.
Circular N° 2257 de fecha 03/06/2016: Realiza una recopilación de normas del Mercado de Valores, Oferta Pública y Privada de Valores y responsabilidades de los Intermediarios de Valores. Asimismo, sustituye los artículos 1, 2, 3 y 209 de la RNMV.
Circular N° 2258 de fecha 15/06/2016: Refiere al reglamento del Depositario Central de Valores.
Circular N° 2259 de fecha 21/06/2016: Establece la remuneración de depósitos de encaje.
Circular N° 2260 de fecha 21/06/2016: Refiere a la remuneración de depósitos a la vista en el Banco Central del Uruguay.
Circular N° 2261 de fecha 30/06/2016: (Financiamiento de exportaciones) – Prorroga el plazo para cancelar las operaciones de financiamiento con saldos vigentes al 31 de mayo de 2016 hasta el 30 de setiembre de 2016.
Circular N° 2262 de fecha 30/06/2016: (Normas sobre medios de pago) – Refiere al uso del Pin y el retiro de efectivo.
     CIRCULARES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA - S.C.J.
No se publicaron circulares de la S.C.J.
     OTRAS NORMAS DE INTERÉS
No se publicaron otras normas de interés.
Selección de normas de interés obtenidas de los sitios web de Presidencia, DGI, COMAP, BCU, Poder Judicial
y especializados en el mes JUNIO de 2016.

RUEDA ABADI PEREIRA
Consultores

Av. Libertador 1680 Piso 2
CP 11100 | Montevideo | Uruguay
Tel/Fax (598) 2901 3020*
www.rap.com.uy | rap@rap.com.uy

.