Consejo de Ministros
Decreto S/N de fecha 09/09/2021: Crea el Subprograma de Contratación Pública para el Desarrollo de la Industria del Calzado. En las contrataciones y adquisiciones en las que se aplique el Subprograma, se otorgará el beneficio de una reserva de mercado en las condiciones previstas por el artículo 59 del TOCAF. Asimismo, establece los requisitos indispensables para que los oferentes y bienes alcanzados por el mismo, sean beneficiarios de la reserva.
Decreto N° 310/2021 de fecha 10/09/2021: Actualiza las pautas establecidas para la provisión de vacantes en los Ministerios. Asimismo, dispone los cargos públicos que están excluidos de la nueva reglamentación a implementar, dentro de los que se encuentran los siguientes: personal docente; personal profesional, técnico y especializado de la salud; personal dependiente del Ministerio del Interior Escalafón L, "Personal Policial", en los Sub escalafones, Ejecutivo, Administrativo (PA), Especializado (PE), Técnico Profesional (PT) y Contratos Policiales (CP); personal dependiente del Ministerio de Defensa Nacional, Escalafón K "Personal Militar"; Escalafones P "Personal Político" y Q "Personal Particular Confianza"; Escalafón M "Personal del Servicio Exterior"; trabajadores contratados en régimen de "provisoriato"; y trabajadores con discapacidades amparados en el artículo 49 y siguientes de la Ley Nro 18651.
Decreto N° 311/2021 de fecha 10/09/2021: Sustituye el Inciso Tercero del artículo 141 del Decreto Nº 220/998. La nueva redacción amplía el concepto de "Productos Agropecuarios", incluyendo las plantas de cannabis no psicoactivos y cannabis psicoactivos.
Decreto N° 312/2021 de fecha 10/09/2021: Determina los cometidos que son atribuidos a la Secretaría Nacional de Deportes. Se le encomienda reconocer solamente a una entidad dirigente como federación deportiva, para cada disciplina deportiva; trazar lineamientos generales para los programas a aplicar en la educación pública y privada; organizar los Juegos Deportivos Nacionales; entre otros.
Decreto N° 316/2021 de fecha 15/09/2021: Reglamenta el artículo 45 de la Ley Nro. 19.924 del 19/12/2020, el cual establece que el régimen de quebrantos de caja, es un régimen de resarcimiento de los eventuales faltantes que puedan tener los funcionarios públicos de los Ministerios, que manejan en forma permanente efectivo o valores al portador. Así, tendrán derecho al cobro de una prima por quebranto de caja, aquellos funcionarios cuya única función sea la de cumplir tareas permanentes de cajero recaudador, cajero pagador y cajero expendedor de valores al público, pagando o recibiendo del mismo en forma diaria ya sea dinero o valores al portador. En contrapartida, establece en su artículo 4 qué movimientos de monedas de cambio no son generadores de la prima por quebranto de caja. Esta prima no podrá superar las 20 UR por semestre (escala preestablecida que surge del propio Decreto).
Decreto N° 329/2021 de fecha 22/09/2021: Modifica el Titulo X Capitulo XXVII del Reglamento Nacional de Circulación Vial. La nueva redacción agrega, bajo el acápite de "Aplicación de sanciones", disposiciones relativas a: sanciones en general, el personal sancionador, cuantía de dichas sanciones, los hechos generadores, notificación y consecuencias del no pago de las sanciones.
Ministerio de Economía y Finanzas
Decreto N° 299/2021 de fecha 10/09/2021: Fija el valor de la Unidad Reajustable (UR) correspondiente al mes de junio de 2021 en $1.337,06 (pesos uruguayos mil trescientos treinta y siete con 06/100) así como el valor de la Unidad Reajustable de Alquileres (URA) del mes de junio de 2021 en $1.341,22 (pesos uruguayos mil trescientos cuarenta y uno con 22/100). Asimismo, determina el índice correspondiente al Índice General de los Precios del Consumo, el cual asciende en el mes de junio de 2021 a 232,69, sobre base diciembre 2010=100. Por último, indica que el coeficiente que se tendrá en cuenta para el reajuste de los alquileres que se actualicen en el mes de julio de 20021 es de 1,0665.
Decreto N° 300/2021 de fecha 10/09/2021: Deroga el Decreto Nro. 165/004 de fecha 13/05/2004, el cual establecía la facultad del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a fijar valores fictos para los productos comprendidos en los capítulos 61, 62 y 64 de la Nomenclatura Común del Mercosur,en lo referido a: "Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de punto" (artículo 61), "Prendas y complementos (accesorios), de vestir, excepto los de punto" (artículo 62), y "Calzado, polainas y artículos análogos; partes de estos artículos" (artículo 64).
Decreto N° 302/2021 de fecha 10/09/2021: Sustituye el inciso primero del artículo 1º del Decreto Nº 282/018 del 10/11/2018. La nueva redacción autoriza a los contribuyentes no agropecuarios que desarrollan su actividad exclusivamente en ferias en la vía pública, a optar por quedar comprendidos en la exoneración dispuesta en el literal E del artículo 52 del Título 4 del Texto Ordenado de 1996, hasta el 31 de diciembre de 2022. También sustituye los numerales i) y ii) del artículo 2 del mismo Decreto, brindando a estos contribuyentes a quedar comprendidos en la exoneración del IRAE para pequeñas empresas (artículo 122 del Decreto Nº 150/010). Por último, sustituye el inciso cuarto del artículo 9 del Decreto Nº 203/014 en la redacción dada por el artículo 12 del Decreto Nº 145/2019, en sede de documentación necesaria para quedar comprendido en la reducción del Impuesto al Valor Agregado (de 2%) en las operaciones de enajenar bienes o prestar servicios, exime de la obligación que surge del artículo 9 inciso 3 numeral a) a aquellos contribuyentes de pasajeros y transporte terrestre de diversas modalidades. También quedan comprendidos en esta eximente los contribuyentes que desarrollen su actividad en ferias en la públicas y enajenen exclusivamente frutas, flores, hortalizas, productos de mar o productos de granja.
Decreto N° 317/2021 de fecha 15/09/2021: Sustituye el literal a) del numeral 14) del artículo 34 del Decreto Nº 220/998 del 12/08/1998 sobre la reglamentación del IVA. La nueva redacción define a la exportación de servicios (determinando que quedan comprendidos bajo dicha reglamentación), de la siguiente manera: "Los servicios prestados por hoteles relacionados con el hospedaje a no residentes, tanto en alta como en baja temporada. A tales efectos se entiende por: a) Hoteles, a los alojamientos turísticos inscriptos de acuerdo al Decreto N° 267/015, de 5 de octubre de 2015, y a los establecimientos de turismo rural con alojamiento de acuerdo a lo dispuesto por el Decreto N° 371/002, de 25 de setiembre de 2002."
Decreto N° 315/2021 de fecha 21/09/2021: Determina el concepto del "Resultado Fiscal Estructural" teniendo como finalidad la transparencia y la sostenibilidad de las finanzas públicas, será el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) quien efectúe el cálculo del instrumento en cuestión.
También se involucra al Consejo Fiscal Asesor, que siendo un órgano de carácter técnico, honorario e independiente, se relacionará con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para establecer las bases de cada determinación y actualización del Resultado Fiscal Estructural.
Decreto N° 318/2021 de fecha 22/09/2021: Dispone reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) durante el plazo del 1º de octubre de 2021 hasta el 30 de abril de 2022 en lo referente a actividades turísticas (comprendidas en el artículo 1 del Decreto Nº 537/005) de nueve puntos porcentuales de la alícuota del Impuesto al Valor Agregado.
Decreto N° 330/2021 de fecha 24/09/2021: Prorróga la vigencia desde el 1º de agosto al 30 de setiembre de 2021 del Decreto Nº 147/021 que dispone el subsidio mensual de $ 7.305 (pesos uruguayos) a los titulares de una empresa unipersonal o a cada socio de sociedades de hecho sin dependientes, bajo la modalidad "Monotributo Social MIDES".
Este subsidio se financiará con cargo al Fondo Solidario COVID-19.
Decreto N° 334/2021 de fecha 29/09/2021: Autoriza a la Dirección General Impositiva (DGI) la cesión de certificados de créditos emitidos para la cancelación de obligaciones tributarias propias de los contribuyentes ante la mencionada Dirección, a favor de los sujetos pasivos, a saber, Bancos, Entes Autónomos, Servicios Descentralizados así como Empresas aseguradoras. Dicha cesión será posible, siempre y cuando el cedente tenga la calidad de productor agropecuario y el crédito se hubiera generado hasta el 30 de junio de 2021, sin poder superar el tope de $2.500.000 por cedente y deberá realizarse hasta el 28 de febrero de 2022.
Decreto N° 337/2021 de fecha 30/09/2021: Suspende la retención dispuesta en los Decretos N° 148/007 y 149/007 efectuada a los contribuyentes de IRAE incluidos en la División de Grandes Contribuynetes y en el Grupo CEDE de la DGI, a las entidades no incluidas realizando la cobranza de arrendamientos que establezca la DGI, a los contribuyentes de IRAE, y a las entidades que administren propiedades realizando la cobranza de arrendamientos (que no se encuentren mencionadas en los demás literales del artículo 32 del Decreto N° 149/007).
Decreto N° 338/2021 de fecha 30/09/2021: Fija el valor de la Unidad Reajustable correspondiente al mes de julio de 2021 en $1.345,54, el valor de la Unidad Reajustable de Alquileres del mes de julio de 2021 en $1.342,15 así como el valor del Índice General de los Precios del Consumo correspondiente al mes de julio de 2021 en 233,90. Por último, fija el coeficiente que se tendrá en cuenta para el reajuste de los alquileres que se ajusten en el mes de agosto de 2021 en 1,0671.
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
Decreto N° 325/2021 de fecha 22/09/2021: Extiende hasta el 30 de septiembre de 2021, el plazo dispuesto por el artículo 2º del Decreto Nº 89/018 para la presentación de solicitud de pago en cuotas de la tasa anual de control permanente de firmas y productos veterinarios.
Extiende también hasta el 31 de octubre de 2021 a los mismos efectos pero en ocasión de pago al contado.
Asimismo, exonera del pago a los comerciantes minoristas (numeral 4º del literal a) del artículo 4º del Decreto Nº 521/996).
Decreto N° 326/2021 de fecha 22/09/2021: Determina que el volumen de Reserva de Garantía previsto en el artículo 1º de la Ley Nº 18.147 correspondiente a la zafra vitivinícola 2021 será de 0% respecto de los vinos obtenidos en la mencionada zafra.
Decreto N° 331/2021 de fecha 24/09/2021: Fija a partir del 1º de septiembre de 2021 la prestación pecuniaria que financia el Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera en $0,335 por litro de leche.
Decreto N° 332/2021 de fecha 24/09/2021: Agrega al artículo 1º del Decreto Nº 194/979, sobre la exoneración del: pago de depósitos previos a la importación, de recargos establecidos en función del artículo 2 de la ley 12.670, de tasas portuarias y consulares, y sobre reducción al 0% del Impuesto Aduanero Único a la Importación y la Tasa de Movilización de Bultos, a la importación de los "Secantes para camas".
Ministerio de Industria, Minería y Energía
Decreto N° 314/2021 de fecha 13/09/2021: Prorróga por el plazo de 18 meses las operaciones de admisiones temporarias cuyo plazo de vigencia finalice entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2021.
Decreto N° 333/2021 de fecha 29/09/2021: Aprueba los precios en planta de distribución de combustibles líquidos suministrados por ANCAP (PEP), los que entrarán en vigencia a partir de las cero horas del 1º de octubre de 2021. A su vez, actualiza los precios máximos de venta al público de los combustibles líquidos suministrados por ANCAP (PVP) en los mismos términos.
Ministerio de Relaciones Exteriores
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Decreto N° 308/2021 de fecha 10/09/2021: Reglamenta la Ley Nro 19.973 que regula políticas activas de empleo dirigidas a favorecer el acceso a una actividad laboral remunerada , de los jóvenes entre 15 y 29 años, trabajadores mayores de 45 años y personas con discapacidad.
Consagra las competencias específicas que adoptará el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en búsqueda del cumplimiento efectivo de la ley en cuestión.
También se consagran disposiciones normativas que hacen a las directrices generales para la implementación de programas, condiciones de contratación, formación profesional, primeras experiencias de trabajo, entre otras, todas ellas con el fin último de proteger y promover el empleo de éstos.
Decreto N° 321/2021 de fecha 22/09/2021: Fija los salarios mínimos, las remuneraciones, ajustes, correctivos y recuperación salarial de todos los trabajadores de las empresas que en virtud de su actividad principal queden comprendidos dentro del Grupo 13º "Transportes y Almacenamiento", Subgrupo Nº 12 "Transporte Aéreo de personas y de cargas, regular o no. Actividades complementarias y auxiliares en aeropuertos", Capítulo "Talleres de aviones livianos o pequeño porte" que serán fijados para el período comprendido entre el 1º de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021.
Decreto N° 322/2021 de fecha 22/09/2021: Fija los salarios mínimos, las remuneraciones, ajustes, correctivos y recuperación salarial de todos los trabajadores de las empresas que en virtud de su actividad principal queden comprendidos dentro del Grupo 13º "Transportes y Almacenamiento", Subgrupo Nº 9 "Transporte marítimo", que serán fijados para el período comprendido entre el 1º de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021.
Decreto N° 323/2021 de fecha 22/09/2021: Dispone que el peso de la bolsa o envase que se regula por la Ley Nº 19.927, no podrá exceder los 25 Kilogramos.
El empleador deberá realizar una identificación y evaluación de los riesgos derivados de la manipulación de cargas a efectos de adoptar medidas de seguridad hacia sus trabajadores así como, el trabajador deberá recibir información adecuada sobre la manipulación de cargas. Otorga a las empresas, un plazo de 180 días a partir de la vigencia de dicho Decreto a fin que las mismas realicen los ajustes necesarios a fin de cumplir con la normativa.
Decreto N° 324/2021 de fecha 22/09/2021: Fija los salarios mínimos, las remuneraciones, ajustes, correctivos y recuperación salarial de todos los trabajadores de las empresas que en virtud de su actividad principal queden comprendidos dentro del Grupo 13º "Transportes y Almacenamiento", Subgrupo Nº 12 "Transporte Aéreo de personas y de cargas, regular o no. Actividades complementarias y auxiliares en aeropuertos", Capítulo "Compañías Aéreas Nacionales" que serán fijados para el período comprendido entre el 1º de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021.
Ministerio de Transporte y Obras Publicas
Decreto N° 319/2021 de fecha 22/09/2021: Modifica el Decreto Nº 325/018 en lo relativo a designaciones y transformaciones en la estructura de cargos, haciéndose efectivas a partir de la fecha de vigencia del presente Decreto.
Decreto N° 320/2021 de fecha 22/09/2021: Fija los salarios mínimos, las remuneraciones, ajustes, correctivos y recuperación salarial de todos los trabajadores de las empresas que en virtud de su actividad principal queden comprendidos dentro del Grupo 13º "Transportes y Almacenamiento", Subgrupo Nº 3 "Transporte Terrestre de Pasajeros Escolares", que serán fijados para el periodo comprendido entre el 1º de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021.
Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial
Decreto N° 327/2021 de fecha 22/09/2021: Aprueba las partidas presupuestales destinadas a los Presupuestos de Recursos, Operativos, de Operaciones Financieras y de Inversiones de la Agencia Nacional de Vivienda correspondiente al ejercicio 2021.
Ministerio del Interior
Decreto N° 295/2021 de fecha 07/09/2021: Regula el procedimiento administrativo para contratar a funcionarios policiales retirados del subescalafón ejecutivo, los que desempeñarán tareas específicas, tales como, cumplir con actividades de observación, prevención, disuasión y represión para impedir la comisión de delitos o faltas, debiendo desplegarse en las jurisdicciones asignadas, así como también, desempeñarán funciones de relacionamiento con la comunidad, para fortalecer el entendimiento con la comunidad y el Instituto Policial (artículo 2).
Decreto N° 297/2021 de fecha 10/09/2021: Sustituye el literal "J" del artículo 2º del Decreto Nº 104/020, del 24/03/2020, sobre las personas habilitadas a ingresar al país. Amplía el margen, permitiendo ingresar al territorio nacional a propietarios y promitentes compradores de bienes inmuebles ubicados en el territorio nacional, titulares de participaciones sociales o acciones de personas jurídicas y los beneficiarios finales de éstas. En el caso de promitentes compradores, las referidas promesas deberán estar inscriptas en el Registro correspondiente y los bienes inmuebles objeto de éstas deben encontrarse en estado de ocupación. También elimina el literal "K" del Decreto 104/020.
Decreto N° 298/2021 de fecha 10/09/2021: Fija los valores de las tasas de expedición de Pasaportes que expide la Dirección Nacional de Identificación Civil, en un rango de 826,20 U.I a 1.091,60 U.I.
Decreto N° 336/2021 de fecha 30/09/2021: Crea un régimen especial de adquisición de repuestos para el mantenimiento y reparación de vehículos del Ministerio del Interior en todo el territorio nacional. A su vez, enumera disposiciones normativas sobre principios aplicables, convocatoria a interesados y su respectiva publicidad, comisión asesora, comisión de seguimiento, ejecución del servicio, entre otras.
RESOLUCIONES DICTADAS POR LA D.G.I.
CONSULTAS EFECTUADAS A LA D.G.I.
COMISIÓN DE APLICACIÓN DE LA LEY DE INVERSIONES - C.O.M.A.P.
SENTENCIAS TRIBUTARIAS DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - T.C.A.
CIRCULARES DEL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY - B.C.U.
CIRCULARES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA - S.C.J.
Selección de normas y sentencias de interés obtenidas de los sitios web de Presidencia, DGI, COMAP, BCU, Poder Judicial, Parlamento
y especializados en el mes SETIEMBRE de 2021.