NOTICIAS
FEBRERO 2022     
Nuestro socio Cr. Félix Abadi expuso en la IX Uruguay Tax Conference 2022 organizada por la Universidad ORT Uruguay sobre el tema "Instrumentos para atraer inversiones - Uruguay / Argentina" conjuntamente con la Cra. Adriana Piano de SMS LATAM Argentina [Más información]
El socio de nuestra firma, Santiago Pereira Campos, fue entrevistado por la emisora "Enperspectiva" sobre el manejo de redes sociales por parte de los jueces: ¿Pueden usarlas de igual forma que el resto de los ciudadanos? [Más información]
Compartimos publicación de Montevideo Portal recogiendo la opinión del socio de nuestra firma, Santiago Pereira Campos sobre la utilización de redes sociales por parte de los jueces. [Más información]
Compartimos entrevista del socio de nuestra firma, Santiago Pereira Campos en el programa No Toquen Nada sobre cómo se le puede poner precio a una vida: ¿Cuánto vale una vida para los tribunales uruguayos? [Más información]
Compartimos artículo del diario El Observador que recoge opiniones del socio de nuestra firma Santiago Pereira Campos, titulado: "Jueces uruguayos: ¿cuánto pueden usar las redes sociales?" [Más información]
NORMAS
     LEYES
Ley 20022 de fecha 14/02/2022: Faculta al Poder Ejecutivo a determinar los prestadores de asistencia integral de salud a los cuales se destinarán los trabajadores dependientes, profesionales universitarios, técnicos especialistas y los afiliados de la Institución Casa de Galicia.
     DECRETOS
Consejo de Ministros
Decreto N° 59/022 de fecha 07/02/2022: Crea en el ámbito del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, el Programa Habitacional "Entre Todos", en el marco de la Ley No. 18.795 de fecha 17/08/2011 en lo relativo a la declaración de interés nacional sobre las mejoras en las condiciones de acceso a la vivienda de interés social.
Decreto N° 55/022 de fecha 14/02/2022: Interpreta el artículo 11 del Reglamento General de Atraque de Buques del Puerto de Montevideo, aprobado por el Decreto No. 115/021 de fecha 21/04/2021, en lo relativo a la asignación de atraques en terminales concesionadas, disponiendo que es aplicable únicamente a terminales especializadas de contenedores y carga contenerizada.
Decreto N° 71/022 de fecha 25/02/2022: Crea la Junta Nacional de Política Espacial. Funcionará en la órbita del Ministerio de Defensa Nacional (MDN), que tendrá como cometido general asesorar al Poder Ejecutivo en todo lo atinente a la Política Espacial de la República.
Ministerio de Economía y Finanzas
Decreto N° 58/022 de fecha 03/02/2022: Agrega al artículo 12 del Decreto No. 30/015 de fecha 16/01/2015, un nuevo inciso que dispone que las sociedades administradoras de fondos de inversión abiertos, regulados por la Ley No. 16.774 de fecha 27/09/1996, deberán expedir una constancia con la información necesaria a efectos de que los cuotapartistas computen las inversiones en su liquidación del Impuesto al Patrimonio de acuerdo con lo previsto por el artículo 4 (relativo a la representación de las participaciones en un Fondo de Inversión).
Decreto N° 65/022 de fecha 24/02/2022: Extiende a residentes en territorio nacional el régimen de exportación de servicios dispuestos por el numeral 14 del artículo 34 del Decreto No. 220/998 de fecha 12/08/1998, referido a la exoneración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los servicios relacionados con el hospedaje a que refiere dicha norma, prestados desde el 1º de marzo de 2022 hasta el 17 de abril de 2022 inclusive.
Decreto N° 66/022 de fecha 25/02/2022: Fija el valor del Índice Medio del Incremento de los Precios de Venta de los Inmuebles Rurales (IMIPVIR) al 31 de diciembre de 2021, en la cifra de 5,80. Por otro lado, la liquidación de los Impuestos a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE), de las Personas Físicas (IRPF) y de los No. Residentes (IRNR) correspondientes a enajenaciones acaecidas entre el 1° de enero de 2022 y la fecha de publicación del presente, podrá efectuarse aplicando el valor del IMIPVIR del 30 de septiembre de 2021 o del establecido en el presente.
Decreto N° 67/022 de fecha 25/02/2022: Fija el valor de la Unidad Reajustable (UR) correspondiente al mes de noviembre de 2021 en $1.364,33 (pesos uruguayos mil trescientos sesenta y cuatro con 33/100), así como el valor de la Unidad Reajustable de Alquileres (URA) del mes de noviembre de 2021 en $1.361,88 (pesos uruguayos mil trescientos sesenta y uno con 88/100). Asimismo, determina el Índice General de los Precios del Consumo (IPC), el cual asciende en el mes de noviembre de 2021 a 240,05 sobre base diciembre 2010=100. Por último, establece que el coeficiente que se tendrá en cuenta para el reajuste de los alquileres que se actualizan en el mes de octubre de 2021 es de 1,0560.
Decreto N° 68/022 de fecha 25/02/2022: Otorga a los productores de ganado bovino y ovino, que no tributen el Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE) por las referidas actividades productivas, la devolución, durante el período de un año (a partir del 1° de marzo de 2022), del Impuesto al Valor Agregado (IVA), incluido en sus adquisiciones de gasoil destinadas al desarrollo de dicha actividad. Así también dispone que quienes resulten contribuyentes de IRAE por actividades no agropecuarias podrán acceder al beneficio a que refiere el presente Decreto, siempre que no tributen el referido impuesto por la actividad agropecuaria.
Decreto N° 69/022 de fecha 25/02/2022: Otorga a los productores de leche, arroz, flores, frutas y hortalizas así como a los productores apícolas, que no tributen el Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE) por las referidas actividades, la devolución, durante el periodo de un año (a partir del 1° de marzo de 2022), del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por adquisiciones de gasoil destinadas a dicha actividad. Así también dispone que quienes resulten contribuyentes de IRAE por actividades no agropecuarias podrán acceder al beneficio a que refiere el presente Decreto, siempre que no tributen el referido impuesto por la actividad agropecuaria.
Ministerio de Industria, Minería y Energía
Decreto N° 54/022 de fecha 03/02/2022: Incorpora como restricción operativa, a los efectos de la planificación y operación del sistema eléctrico, el flujo mínimo de 80 metros cúbicos por segundo a erogarse por la central hidroeléctrica de la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE), ubicada en Rincón del Bonete del Río Negro. También aprueba el protocolo a seguir por la Administración del Mercado Eléctrico en lo referente a la planificación y operación del sistema eléctrico en general, conforme a la restricción operativa mencionada.
Decreto N° 57/022 de fecha 08/02/2022: Exhorta a la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) a mantener el beneficio comercial en curso, en los plazos inicialmente previstos, para los suministros identificados con usos eléctricos de riego con fines productivos e instrumentarlo nuevamente para el periodo comprendido entre el 15 de octubre del año 2021 a marzo del año 2022. El beneficio comercial consiste en un descuento mensual del 15% del gasto total de energía eléctrica sin el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Decreto N° 72/022 de fecha 25/02/2022: Declara aplicable en el derecho interno la Resolución No. 02/20 de fecha 11/08/2020 del Grupo Mercado Común del MERCOSUR, en lo relativo a las modificaciones del "Reglamento Técnico Mercosur para Expresar la Indicación Cuantitativa del Contenido Neto de los Productos Premedidos", internalizado por el Decreto No. 249/003 de fecha 18/06/2003.
Decreto N° 64/022 de fecha 28/02/2022: Aprueba nuevos Precios en Planta para los combustibles generales, disolventes y productos especiales suministrados por la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ANCAP), los que entraron en vigencia a partir de las cero horas del 1º de marzo de 2022.
Ministerio de Salud Publica
Decreto N° 63/022 de fecha 23/02/2022: Dispone la afiliación de los usuarios de Casa de Galicia, a diferentes prestadores integrales de salud, de acuerdo a un criterio de distribución que se indica en el presente decreto. El mismo se desglosa de acuerdo al dígito verificador de la cédula de identidad de los usuarios. Los prestadores asignados, de acuerdo al dígito verificador, son los siguientes: Sociedad Médica Universal (para terminaciones en 0 y 9), Hospital Evangélico (para terminaciones en 1 y 5), Círculo Católico de Obreros del Uruguay (para terminaciones en 2, 4, 6 y 8), Centro Uruguayo de Asistencia Médica (para terminaciones en 3 y 7). En ese sentido, ofrece un plazo de 30 días para los usuarios alcanzados, de migrar hacia cualquiera de los otros prestadores integrales de salud que surgen del propio sistema de distribución.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Decreto N° 56/022 de fecha 04/02/2022: Fija los salarios mínimos así como las remuneraciones de todos los trabajadores de las empresas que queden comprendidas dentro del Grupo No. 13 "Transporte y Almacenamiento", Subgrupo 05 "Transporte Terrestre de Pasajeros. Taxis y Servicios de Apoyo", Capítulo "Choferes de Taxímetro de Montevideo", para el periodo comprendido entre el 1° de junio de 2021 y el 31 de mayo de 2022.
Decreto N° 60/022 de fecha 11/02/2022: Otorga una bonificación del cómputo jubilatorio de cuatro años por cada tres años de periodo efectivo de trabajo a los servicios prestados por el personal docente del Centro de Educación Inicial de la Intendencia de Montevideo (I.M), que cuenten con título habilitante expedido por los institutos de formación docente del Estado o por institutos habilitados a tal fin por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
Decreto N° 61/022 de fecha 11/02/2022: Otorga una bonificación de cuatro años por cada tres años de periodo efectivo de trabajo a los servicios prestados por el personal docente del Centro de Educación Inicial de la Administración Nacional de Combustibles Alcohol y Portland (ANCAP) que cuenten con título habilitante expedido por los institutos de formación docente del Estado o por institutos habilitados a tal fin por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
Decreto N° 70/022 de fecha 25/02/2022: Prorróga hasta el 15 de abril de 2022, el vencimiento de las contribuciones especiales de seguridad social (CESS) generadas por actividades comprendidas en las disposiciones de la Ley No. 15.852 de fecha 24/12/1986 en lo relativo a la actividad de las empresas rurales, correspondiente al tercer cuatrimestre de 2021, para los contribuyentes que desarrollen explotaciones agropecuarias, total o parcialmente, en inmuebles localizados en el departamento de Artigas.
     PROYECTOS DE LEY
Proyecto de fecha 08/02/2022: Consagra el derecho a que toda trabajadora embarazada y hasta los 2 años de edad de su hijo, siempre que la naturaleza de la actividad lo permita, efectúe sus tareas a través de la modalidad de teletrabajo. El mencionado plazo podrá extenderse, de común acuerdo con el empleador, hasta los 3 años de edad del menor a cargo. En caso que las tareas de la trabajadora sean incompatibles con dicha modalidad, se podrá solicitar al empleador la asignación de tareas compatibles con la modalidad antedicha, a desarrollarse de forma temporal durante los primeros 2 años de vida de los menores a cargo. El beneficio posterior al nacimiento, podrá ser usufructuado indistintamente por la madre o el padre, o de forma alternada entre ambos, por periodos mínimos de 6 meses y a solicitud o conformidad expresa de la madre, y siempre que ambos estén en las condiciones laborales descritas anteriormente.
Proyecto de fecha 08/02/2022: Declara de interés general la enseñanza de lo sucedido en el Holocausto, en todos los niveles educativos con el fin de que los estudiantes comprendan las consecuencias de tal acción genocida, como así también el peligro de los discursos de odio, segregación y exterminio racial.
Proyecto de fecha 08/02/2022: Sustituye el numeral 12 del artículo 191 de la Ley No. 7.812 de fecha 16/01/1925, incorporado por el artículo 95 de la Ley No. 17.113 de fecha 09/06/1999, en lo relativo a los delitos electorales. La nueva redacción determina que se configura dicho delito toda vez que se realice un uso indebido del lema perteneciente a cualquier partido que lo posea legalmente. Quien cometa dicha infracción será sancionado con una multa de 100.000 Unidades Indexadas (UI) y una pena de tres días de privación de libertad a tres meses de prisión (previsto en el artículo 192 de la Ley No. 7.812).
Proyecto de fecha 08/02/2022: Establece medidas para minimizar los daños provocados por jaurías de perros a la producción nacional. Asimismo, se establece la obligación a propietarios y tenedores de perros que no estén castrados y chipeados, de mantener a éstos en condiciones que impidan su salida del predio durante el periodo comprendido entre la puesta y la salida del sol.
Proyecto de fecha 18/02/2022: Sustituye el único artículo de la Ley No. 18.787, de fecha 27/07/2011, sobre la prestación de asistencia obligatoria por parte del Estado a las personas en situación de calle, disponiendo que las autoridades competentes podrán trasladarlas -sin importar la edad- a refugios u otros lugares donde puedan ser adecuadamente asistidos, aun sin su consentimiento, debiendo existir, para dicho traslado, una acreditación por parte de un médico, de la existencia de riesgo de graves enfermedades o riesgo de muerte. En caso de dichas personas en situación de calle que vean afectada su capacidad de juicio, como consecuencia de una descompensación de su patología psiquiátrica o por el consumo de sustancias psicoactivas, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) podrá solicitar al prestador de salud correspondiente y/o a distintos centros de atención médica, la hospitalización de aquellas personas.
     RESOLUCIONES DICTADAS POR LA D.G.I.
Resolución N° 163/022: Se determinan facilidades de pago para los contribuyentes del Impuesto al Patrimonio que aplicaron un abatimiento superior al 1%.
Resolución N° 223/022: Se establece la nómina vigente de países, jurisdicciones y regímenes especiales de baja o nula tributación.
Resolución N° 242/022: Se fija a partir del 1º de marzo de 2022, los nuevos valores por kilo de venta al público de carne bovina y ovina y sus menudencias, a efectos de la percepción del IVA, así como el IVA que deben tributar quienes vendan al público el producido de la faena por ellos realizada de animales de su propiedad.
Resolución N° 243/022: Se establece el precio de la carne vacuna y ovina destinada al consumo y de la carne bovina y suina destinada a la industria, en los casos de faena a façon, autoabasto y cuando la planta de faena no abastezca directamente a la carnicería o a los establecimientos industrializadores, para el mes de marzo de 2022.
Resolución N° 244/022: Se fijan los precios fictos por kilo tanto para carne de aves enteras, trozadas o deshuesadas, como para gallinas de postura de descarte, que regirán a partir del 1° de marzo de 2022 para la aplicación de la Resolución Nº 3.832/015 de DGI.
     CONSULTAS EFECTUADAS A LA D.G.I.
Consulta N° 6402: (I.R.A.E) Una sociedad anónima, que se dedica exclusivamente a la construcción y comercialización de viviendas promovidas de acuerdo al régimen de la Ley Nº 18.795 (Vivienda de Interés Social) de fecha 17 de agosto de 2011, consulta sobre el tratamiento a efectos del Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (I.R.A.E) por la renta generada por los intereses bancarios y las diferencias de cambio resultantes de los saldos bancarios en moneda extranjera.
Consulta N° 6422: (I.R.N.R) A los efectos de ampararse a la extensión de la opción de tributar el Impuesto a las Rentas de los No Residentes (I.R.N.R) prevista por la Ley Nº 19.937 de fecha 224/12/2020 y su Decreto Reglamentario Nº 141/021 de fecha 12/05/2021, se consulta en el caso de una persona física la cual realizó un compromiso de compraventa de un inmueble, siendo firmado éste con posterioridad al 22 de enero del año 2021 e inscripto en el registro correspondiente, si dicho compromiso es válido a los efectos de acreditar la inversión en inmuebles establecida por dicha Ley.
Consulta N° 6433: (I.R.A.E - I.V.A - I.P) Una Sociedad Anónima se encuentra en proceso de fusión con otra Sociedad Anónima cuyo patrimonio es un porcentaje del paquete accionario de una sociedad del exterior. En el marco de la fusión la consultante será la sociedad absorbente que recibirá a título universal la totalidad del patrimonio propiedad de la sociedad absorbida, es decir, el porcentaje del paquete accionario de la sociedad del exterior. En particular se consulta si a raíz de la referida operación de fusión la sociedad absorbida debe computar un valor llave a efectos del Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (I.R.A.E) y del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A), y si a su vez la absorbente deberá computar un valor llave gravado a los efectos del Impuesto al Patrimonio (I.P).
Consulta N° 6436: (I.M.E.S.I) Una sociedad anónima cuyo giro inscripto es "servicios fúnebres" y "cementerios para humanos y otras actividades conexas" ("cementerio privado") consulta sobre la aplicación de la exoneración del Impuesto Específico Interno (I.M.E.S.I) en la adquisición de vehículos considerados remises para el uso exclusivo de servicios fúnebres.
Consulta N° 6450: (I.M.E.S.I) Una empresa que se dedica a importar bienes y comercializarlos al por mayor en plaza consulta sobre cuál es el tratamiento tributario en lo que respecta al Impuesto Específico Interno (I.M.E.S.I) aplicable a la enajenación de determinados productos, los que se detallan a continuación: Aquaruboril, Neotone Aqua, Neotone Gel, Teen Derm Gel, Teen Derm Aqua, Sensylia Gelee, Sensylia Aqua, Secalia Ultra.
     COMISIÓN DE APLICACIÓN DE LA LEY DE INVERSIONES - C.O.M.A.P.
De acuerdo con la página web de la COMAP, (http://comap.mef.gub.uy/) las novedades en FEBRERO 2022 son las siguientes:
Ajuste de Criterios Básicos Generales de Funcionamiento - Decreto 268/020[Más información]
     SENTENCIAS TRIBUTARIAS DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - T.C.A.
No se publicaron sentencias tributarias del TCA.
     CIRCULARES DEL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY - B.C.U.
No se publicaron circulares del B.C.U.
     AUDITORÍA INTERNA DE LA NACIÓN - AIN
No se publicaron novedades de A.I.N.
     CIRCULARES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA - S.C.J.
Circular N° 005/2022 de fecha 04/02/2022: La Dirección General de los Servicios Administrativos pone en conocimiento que se encuentra operativo el nuevo Sistema de Publicación y Pago de Edictos Electrónicos del Poder Judicial.
Circular N° 009/2022 de fecha 11/02/2022: Crea la Oficina Central de Notificaciones a Unidades Penitenciarias e Internación de Montevideo, cuyo cometido será la realización de las notificaciones o intimaciones judiciales en materia penal a las personas privadas de libertad recluidas en las Unidades Penitenciarias de Montevideo.
Circular N° 010/2022 de fecha 24/02/2022: Aprueba el reglamento del procedimiento de licencias prolongadas por enfermedad aplicable exclusivamente al Escalafón 1 (Magistrados). En dicho marco, aquellos magistrados cuyas licencias por enfermedad, cualquiera sea su modalidad, que a partir del 1º de enero de 2021 superen los treinta días (hábiles e inhábiles) en un periodo de doce meses o los cincuenta días (hábiles e inhábiles) en un periodo de veinticuatro meses, se le iniciará el procedimiento de licencias prolongadas por enfermedad, a fin de evaluar su aptitud física o psíquica para el desempeño de sus tareas habituales. Quedan excluidas del procedimiento de licencias antes mencionado, los casos de inasistencias por embarazo o tratamiento oncológico.
     OTROS DOCUMENTOS, NORMAS Y SENTENCIAS DE INTERÉS
No se publicaron otras normas de interés.
     TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL
No se publicaron normas de interés.
Selección de normas y sentencias de interés obtenidas de los sitios web de Presidencia, DGI, COMAP, BCU, Poder Judicial, Parlamento
y especializados en el mes FEBRERO de 2022.

RUEDA ABADI PEREIRA
Consultores

SMS Urguay

Av. Libertador 1680 Piso 2
CP 11100 | Montevideo | Uruguay
Tel/Fax (598) 2901 3020*
www.rap.com.uy | rap@rap.com.uy

.