NORMAS
FEBRERO 2023     
     LEYES
No se publicaron leyes.
     DECRETOS
Consejo de Ministros
Decreto N° 55/023 de fecha 16/02/2023: Establece que a las personas extranjeras que ingresen al territorio nacional, se les exigirá contar con cobertura de salud o seguro médico.
Decreto N° 56/023 de fecha 16/02/2023: Encomienda al Ministerio de Salud Pública (MSP) el desarrollo de Sistemas de Farmacovigilancia Activa, en los términos del literal B) del artículo 2 de la Ley No. 19.847 de fecha 20/12/2019, de los productos elaborados en base a cannabis y cannabinoides con fines medicinales. El MSP establecerá el tipo de farmacovigilancia correspondiente en función de las particularidades de cada producto.
Ministerio de Economía y Finanzas
Decreto N° 35/023 de fecha 02/02/2023: Incorpora al Anexo I del Decreto No. 48/022 de fecha 31/01/2022 nuevas disposiciones arancelarias.
Decreto N° 36/023 de fecha 02/02/2023: Sustituye el inciso cuarto del art. 6 del Decreto No. 281/007 de fecha 06/08/2007, disponiendo que aquellos contribuyentes cuyos ingresos no superen en el ejercicio los 4.000.000 UI (Unidades Indexadas) gozarán en el ejercicio siguiente, la exoneración dispuesta en el art. 1° del Título 3 del Texto Ordenado 1996.
Decreto N° 37/023 de fecha 02/02/2023: Prorroga el plazo dispuesto en los artículos 2° y 3° del Decreto No. 193/022 de fecha 14/06/2022, en lo relativo a las medidas arancelarias que beneficiaron los costos de importación para ciertos productos de la canasta básica de consumo, por un plazo adicional de 6 meses.
Decreto N° 38/023 de fecha 02/02/2023: Prorroga el plazo dispuesto en el artículo 1° del Decreto No. 192/022 de fecha 14/06/2022, en lo relativo a las medidas arancelarias que beneficiaron los costos de importación para ciertos productos de la canasta básica de consumo, por un plazo adicional de 6 meses.
Decreto N° 39/023 de fecha 02/02/2023: Fija el valor de la Unidad Reajustable (UR) correspondiente al mes de noviembre de 2022, en $1.498,67 (pesos uruguayos). En base a ello, fija el valor de la Unidad Reajustable de Alquileres (URA) del mes de noviembre de 2022, en $1.496,56 (pesos uruguayos). Asimismo, señala que el índice correspondiente al Índice de Precios del Consumo (IPC) asciende en el mes de noviembre de 2022 a 99,72. Por último, determina que el coeficiente que se tendrá en cuenta para el reajuste de los alquileres que se actualizan en el mes de diciembre de 2022 es de 1,0846.
Decreto N° 49/023 de fecha 16/02/2023: Declara promovida la actividad desarrollada por el Fideicomiso Financiero Relocalización del Asentamiento Kennedy, constituido por contrato de fecha 31/05/2022. En ese sentido, exonera al fideicomiso del Impuestos al Patrimonio, del Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE) y de los recargos, incluso mínimos, derechos y tasa consulares, Impuesto Aduanero Único a la Importación, y en general todo tributo cuya aplicación corresponda en ocasión de la importación de bienes necesarios para la ejecución de las obras del fideicomiso. Por último, exonera al fideicomiso del Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales (ITP) de diferentes operaciones que aquel realice.
Ministerio de Salud Publica
Decreto N° 32/023 de fecha 01/02/2023: Establece que los prestadores integrales del Sistema Nacional Integrado de Salud deberán tomar medidas para vacunar a domicilio o proveer medios de traslado adecuados a los Centros de Vacunación de COVID-19, para los afiliados que por razones etarias o limitaciones de movilidad, encuentren dificultades para desplazarse hacia los vacunatorios.
Decreto N° 33/023 de fecha 01/02/2023: Extiende por un año la vigencia de lo dispuesto por el Decreto No. 196/021 de fecha 23/05/2021, en lo relativo a la incorporación al Anexo B del Formulario Terapéutico de Medicamentos, a cargo del Fondo Nacional de Recursos (FNR), del medicamento Tocilizumab.
Decreto N° 53/023 de fecha 16/02/2023: Incorpora al ordenamiento jurídico nacional la Resolución GMC No. 24/21 del Grupo Mercado Común del MERCOSUR, por la cual se aprueba el “Reglamento Técnico MERCOSUR de Registro de Productos Médicos para Diagnóstico INVITRO”.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Decreto N° 34/023 de fecha 01/02/2023: Establece los salarios mínimos y las remuneraciones de todas las empresas comprendidas dentro del Grupo No. 3 “Pesca”, que serán fijados para el periodo comprendido entre el 01/07/2022 y el 30/06/2023, disponiéndose que se efectuarán ajustes semestrales en las siguientes oportunidades: 01/07/2022 y 01/01/2023.
Decreto N° 52/023 de fecha 16/02/2023: Agrega el artículo 5 BIS al Decreto No. 127/014 de fecha 13/05/2014 en lo relativo a la elaboración de un Plan de Prevención de Riesgos Laborales a cargo de un profesional Técnico Prevencionista, Tecnólogo en Salud Ocupacional, Tecnólogo Prevencionista, Tecnólogo en Salud Ocupacional, Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional, entre otros (art. 5), por parte de las empresas que emplean entre 5 y 50 trabajadores. A partir de ello, podrá recomendarse la necesidad de que la empresa cuente con Servicios de Prevención y Salud en el Trabajo.
     PROYECTOS DE LEY
Proyecto de fecha 01/02/2023: Prohíbe los actos y prácticas quirúrgicas no terapéuticas, realizados en animales domésticos, específicamente en perros y gatos, con la sola finalidad de modificar la apariencia física y/o su conducta, destinadas a mutilar total o parcial la cola y/o orejas; seccionar las cuerdas vocales; extirpar uñas, falanges y/o dientes. Las infracciones de dichas conductas se tipificarán como “Delito contra un animal doméstico”, incorporándose al Código Penal bajo el artículo 359 TER.
Proyecto de fecha 07/02/2023: Aprueba la “Convención relativa a la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima” suscrita en París el 27/01/2021.
Proyecto de fecha 09/02/2023: Implementa medidas a efectos de mitigar el impacto del déficit hídrico y la penuria alimentaria en la producción agropecuaria. Dentro de las mismas se encuentran, la postergación de los pagos de contribución rural hasta tres meses después de levantada la emergencia agropecuaria, y de los pagos al Banco de Previsión Social (BPS) de los cuatrimestres de enero a mayo y financiarlos en cuotas a partir de 2024 y 2025. Asimismo, propone subsidiar a los tamberos por litro de leche enviado a planta con el apoyo del Fondo Agropecuario de Emergencia y fortalecer el Fondo de la Granja, entre otras medidas a adoptar.
     RESOLUCIONES DICTADAS POR LA D.G.I.
Resolución N° 376/023 : Se otorga una prórroga del vencimiento de las obligaciones tributarias del mes de febrero 2023, para determinados contribuyentes.
Resolución N° 424/023 : Se fijan los valores fictos al régimen de percepción del IVA, para la venta al público de carnes y menudencias para el mes de marzo de 2023.
Resolución N° 425/023 : Se fijan los valores fictos relativos al impuesto a la carne bovina, ovina y suina destinada al consumo y a la industria para el mes de marzo 2023.
Resolución N° 426/023 : Se fijan los valores fictos relativos al régimen de percepción del IVA, para la comercialización de aves de las especies que se indican para el mes de marzo 2023.
     CONSULTAS EFECTUADAS A LA D.G.I.
Consulta N° 6502 - IVA: Se presenta una organización intergubernamental que goza en el territorio de la República Oriental del Uruguay de personería jurídica internacional. Su actividad principal es patrocinar programas y proyectos científicos. Se seleccionó a Uruguay como Estado Sede para alojar la Dirección de Finanzas y Operaciones integradas de la organización mencionada y consulta sobre la exoneración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por las adquisiciones de bienes y servicios necesarios para la ejecución de un proyecto.
Consulta N° 6505 - IVA: Una sociedad anónima que comprará un inmueble para posteriormente enajenarlo. El mismo se encuentra registrado jurídicamente bajo el régimen de Propiedad Común y una vez adquirido la consultante procederá a incorporarlo a Propiedad Horizontal Se consulta el tratamiento tributario en sede del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Consulta N° 6523 - IRAE: Sociedad Anónima con servicios en el desarrollo de software. Contrata personal que se encuentra en el territorio nacional y en el exterior, aplicándose exoneración en liquidación de impuesto (IRAE). Consulta sobre la determinación de la renta de fuente uruguaya en sede del IRAE.
Consulta N° 6538 - IP: Se consulta por parte de una Sociedad Anónima, el tratamiento a otorgarle en sede del Impuesto al Patrimonio (IP), al pasivo contraído con la Auditoría Interna de la Nación por concepto de multas por haber incurrido en incumplimiento de la obligación establecida por el artículo 4° de la Ley N° 19.288 de fecha 26 de setiembre de 2014 (no presentación de la declaración jurada de los titulares de participaciones patrimoniales al Banco Central del Uruguay).
Consulta N° 6539 - IP: Se consulta por parte de una Sociedad Anónima, el tratamiento a otorgarle en sede del Impuesto al Patrimonio (IP), al pasivo contraído con la Auditoría Interna de la Nación por concepto de multas por haber incurrido en incumplimiento de la obligación establecida por el artículo 4° de la Ley N° 19.288 de fecha 26 de setiembre de 2014 (no presentación de la declaración jurada de los titulares de participaciones patrimoniales al Banco Central del Uruguay).
Consulta N° 6540 - IP: Se consulta por parte de una Sociedad Anónima, el tratamiento a otorgarle en sede del Impuesto al Patrimonio (IP), al pasivo contraído con la Auditoría Interna de la Nación por concepto de multas por haber incurrido en incumplimiento de la obligación establecida por el artículo 4° de la Ley N° 19.288 de fecha 26 de setiembre de 2014 (no presentación de la declaración jurada de los titulares de participaciones patrimoniales al Banco Central del Uruguay).
Consulta N° 6544 - IRAE: Se consulta por parte de una empresa el tratamiento fiscal de los gastos por fletes marítimo y terrestre en la liquidación del Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE), ocasionados por el traslado de una máquina importada afectada a su proceso productivo.
Consulta N° 6554 - IP: Se consulta por parte de un profesional independiente el tratamiento tributario respecto del Impuesto al Patrimonio (IP) agropecuario, de dos personas físicas, que reciben por herencia un inmueble rural que se encuentra arrendado, siendo afectado a la explotación agropecuaria, conformando así un condominio.
     CIRCULARES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA - S.C.J.
Circular N° 003/2023 de fecha 02/03/2023: Actualiza el valor del Timbre Registro de Testamentos y Legalizaciones creado por el artículo 21 de la Ley No. 17.707 de fecha 10/11/2003, el que será de $2.36 (pesos uruguayos) para el período comprendido entre el 01/01/2023 y el 30/06/2023.
Circular N° 005/2023 de fecha 08/02/2023: Actualiza los montos del Impuesto Judicial creado por los artículos 87 a 98 de la Ley No. 16.134 de fecha 24/09/1990, el que oscila entre $113 (pesos uruguayos) y $1.037 (pesos uruguayo) aumentando a razón de $269 (pesos uruguayos) cada $2.015.500 o fracción excedente.
Circular N° 006/2023 de fecha 08/02/2023: Deroga la Acordada No. 8090 de fecha 26/11/2020 y sus modificativas, en lo relativo a la resolución de que durante las Semanas de Turismo el Poder Judicial (PJ) actuaría bajo la modalidad de Feria Judicial.
Circular N° 012/2023 de fecha 22/02/2023: Dispone que los oficios de tipo “Oficio Registro Nacional de Violadores y Abusadores Sexuales” con firma electrónica avanzada creados en las Sedes penales de todo el país, serán enviados al Ministerio del Interior (MI) a través del Sistema de Gestión de Juzgados Multimateria (SGJM) a partir del 01/03/2023.
Selección de normas y sentencias de interés obtenidas de los sitios web de Presidencia, DGI, COMAP, BCU, Poder Judicial, Parlamento
y especializados en el mes FEBRERO de 2023.

RUEDA ABADI PEREIRA
Consultores

SMS Urguay

Av. Libertador 1680 Piso 2
CP 11100 | Montevideo | Uruguay
Tel/Fax (598) 2901 3020*
www.rap.com.uy | rap@rap.com.uy

.