NORMAS
MAYO 2023     
     LEYES
Ley 20130 de fecha 02/05/2023: Modifica el Sistema Previsional Común contenido en la Ley No. 16.713 de fecha 03/09/1995. Algunas de las modificaciones introducidas son relativas a: a) trabajadores incluidos, b) aportes jubilatorios, c) sistema previsional mixto, d) sistema de seguridad social, e) edad jubilatoria mínima, f) jubilación para casos de edad avanzada con menos años de servicio, g) jubilación parcial.
Ley 20131 de fecha 05/05/2023: Exonera los pagos del Impuesto a las Rentas de Actividades Económicas (IRAE) e Impuesto al Patrimonio por actividades agropecuarias y exportaciones entre el 01/10/2022 y el 30/06/2023.
Ley 20129 de fecha 09/05/2023: Regula el derecho de toda trabajadora, cualquiera fuere la naturaleza jurídica de su relación laboral o funcional, a ausentarse del trabajo para asistir a los controles de embarazo, el que consistirá de una ausencia de hasta cuatro horas al mes.
Ley 20133 de fecha 10/05/2023: Aprueba el “Acuerdo entre Uruguay y República Checa sobre Cooperación Bilateral en Materia de Defensa”, suscrito en la ciudad de Montevideo, con fecha 13/01/2022.
Ley 20134 de fecha 10/05/2023: Aprueba la “Enmienda al Acuerdo entre la República Oriental del Uruguay y la República Federativa del Brasil sobre Cooperación en el Ámbito de Defensa”, suscrita en la ciudad de Brasilia, con fecha 27/07/2022.
Ley 20135 de fecha 10/05/2023: Aprueba el “Acuerdo de Cooperación entre Uruguay y Angola en el dominio de la Enseñanza Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación”, suscrito en la ciudad de Luanda, República de Angola, con fecha 18/02/2019.
Ley 20136 de fecha 10/05/2023: Aprueba el “Acuerdo entre los gobiernos de Uruguay y Angola sobre la facilitación de visas a personas de negocios”, firmado en la ciudad de Luanda, República de Angola, con fecha 18/02/2019
Ley 20140 de fecha 12/05/2023: Faculta al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) a extender por el plazo máximo de un año, el subsidio por desempleo de los trabajadores de las empresas Central Lanera Uruguaya y Lanera Piedra Alta S.A.
Ley 20142 de fecha 15/05/2023: Declara feriado no laborable el 16/05/2023 para las personas nacidas o radicadas en la ciudad de Ecilda Paullier, departamento de San José, con motivo de celebrarse el 140º aniversario de la fundación de la localidad.
Ley 20145 de fecha 17/05/2023: Modifica la Ley No. 18.566 de fecha 11/09/2009 sobre Negociación Colectiva, incorporando disposiciones donde se exige la personería jurídica de las organizaciones de trabajadores y empleadores.
Ley 20146 de fecha 19/05/2023: Crea las fases cuatro y cinco del Programa Oportunidad Laboral, con el objeto y las condiciones previstas en la Ley No. 19.952 de fecha 20/05/2021.
Ley 20147 de fecha 26/05/2023: Aprueba el “Protocolo Complementario del Convenio para la Represión del Apoderamiento ilícito de Aeronaves”, suscrito en Beijing, República Popular China, con fecha 10/09/2010.
Ley 20150 de fecha 26/05/2023: Incorpora al art. 1 de la Ley No. 17.503 de fecha 30/05/2002, en lo relativo a la creación del Fondo de Fomento de la Granja, a quien se le comete el otorgamiento de un subsidio a los productores granjeros por aportes al Banco de Previsión Social (BPS) generados en el período comprendido entre el 01/01/2023 al 31/12/2023. Dicho aporte cubrirá el aporte mínimo a la contribución patronal rural prevista en el art. 3 de la Ley No. 15.852 de fecha 24/12/1986.
Ley 20151 de fecha 26/05/2023: Modifica la Ley No. 20.112 de fecha 05/01/2023, en lo relativo al Fondo de Reconversión de Industrias Lácteas (FRIL). En efecto, determina que los aportes por compensación de costos por impuestos indirectos no constituyen renta bruta a los efectos de la liquidación del Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE), e introduce modificaciones a la titularidad del fondo, disponiendo que en aquellos casos donde sea administrado por un fideicomiso de administración, el mismo estará exonerado de toda obligación tributaria de carácter nacional creada o a crearse.
     DECRETOS
Consejo de Ministros
Decreto N° 142/023 de fecha 17/05/2023: Dispone el pago del medio aguinaldo para los funcionarios públicos de los incisos que se detallan, a partir del 16/06/2023.
Decreto N° 149/023 de fecha 23/05/2023: Sustituye el art. 75 de la Ley No. 20.075 de fecha 20/10/2022 reasignando partidas.
Ministerio de Economía y Finanzas
Decreto N° 136/023 de fecha 09/05/2023: Declara promovida la actividad a desarrollar por el “Fideicomiso Financiero Fondo de Deuda para Infraestructura en Uruguay V CAF-AM”, la que estará a cargo de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Decreto N° 138/023 de fecha 11/05/2023: Sustituye el primer inciso del art. 1 del Decreto No. 398/007 de fecha 29/10/2007, en la redacción dada por el art. 1 del Decreto No. 116/022 de fecha 11/04/2022, que refiere a la facultad otorgada al Poder Ejecutivo (PE) a reducir el monto del Impuesto Específico Interno (IMESI) por unidad física de combustibles líquidos cuando las enajenaciones de tales bienes cumplan con determinadas condiciones. En efecto, la modificación radica en la disminución del monto del IMESI correspondiente a la enajenación de naftas hasta en un 40% del precio de venta.
Decreto N° 151/023 de fecha 31/05/2023: Fija el valor del Índice Medio del Incremento de los Precios de Venta de los Inmuebles Rurales (IMIPVIR) al 31/03/2023, el que asciende a 5,05.
Decreto N° 152/023 de fecha 31/05/2023: Prorroga hasta el 31/05/2024 lo dispuesto en el art. 2 del Decreto No. 48/022 de fecha 31/01/2022, en lo relativo al “Arancel Externo Común basado en la Nomenclatura Común del Mercosur”, más precisamente en los ítems arancelarios que disponen de la tasa devolución de tributos.
Ministerio de Industria, Minería y Energía
Decreto N° 140/023 de fecha 15/05/2023: Exhorta a la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), a exonerar el cargo fijo en el suministro de energía eléctrica, a los comercios minoristas de bienes y servicios, de acuerdo a la cuarta revisión de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme, que se encuentren en un departamento fronterizo con la República Argentina que tenga paso de frontera terrestre, y dentro de un radio máximo de 60 kilómetros de paso de frontera, por un plazo de 6 meses, renovables en función de la evolución de la situación imperante.
Decreto N° 144/023 de fecha 17/05/2023: Prorroga por 12 meses el plazo dispuesto en el art. 1 del Decreto No. 269/020 de fecha 30/09/2020, en lo relativo a la fijación de la tasa de detracción establecida en el art. 2 del Decreto No. 639/006 de fecha 27/12/2006, para las exportaciones de cueros bovinos de las posiciones arancelarias incluidas en las sub partidas 41.04.11 y 41.04.19, en un 0%.
Decreto N° 145/023 de fecha 17/05/2023: Autoriza a la firma CONECTA S.A. el ajuste en sus tarifas que regirá a partir del 01/05/2023, por el suministro de gas natural en el departamento de Montevideo y el sur del país (con excepción de Montevideo).
Decreto N° 146/023 de fecha 17/05/2023: Autoriza a la empresa Distribuidora de Gas de Montevideo S.A., el ajuste ordinario en sus tarifas a regir a partir del 01/05/2023, para el servicio de distribución de gas natural de Montevideo.
Decreto N° 147/023 de fecha 17/05/2023: Reglamenta la inyección de energía a la red de Interconexión por suscriptores que instalen generación para su autoconsumo.
Decreto N° 150/023 de fecha 31/05/2023: Aprueba nuevos Precios en Planta (PEP) para los combustibles generales, disolventes y productos especiales suministrados por la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ANCAP).
Ministerio de Transporte y Obras Públicas
Decreto N° 137/023 de fecha 09/05/2023: Suspende la vigencia por un plazo de 90 días de los arts. 19 y 20 del Capítulo V “De las Exoneraciones Generales” del Reglamento para el Cobro de las Tarifas de Peaje en Rutas Nacionales. En efecto, se suspende la exoneración del pago de la Tarifa de Peaje (dispuesta por el art. 20), acotada a los vehículos oficiales propiedad o matriculados por el Ministerio del Interior (MI), Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), y el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Decreto N° 153/023 de fecha 31/05/2023: Autoriza, hasta la cantidad de 11.500 toneladas, la exportación de chatarra de acero y de fundición de hierro proveniente del material ferroviario en desuso, por parte de las personas físicas o jurídicas que resulten adjudicatarias de las licitaciones y/o contrataciones que realice la Administración de Ferrocarriles del Estado.
     PROYECTOS DE LEY
Proyecto de fecha 02/05/2023: Solicita al Poder Ejecutivo (PE) que la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) y el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) cesen los remates e intimación de adeudos hasta tanto se de una solución definitiva sobre la que está trabajando el Poder Legislativo (PL) y el Poder Ejecutivo (PE), atento a la situación configurada a partir del año 1980, en lo relativo a la contratación de préstamos en Unidades Reajustables (UR) otorgados por aquellas entidades.
Proyecto de fecha 02/05/2023: Declara Fechas Patrias, como feriados nacionales laborables, el 20/05 y el 30/11, en el marco de los 50 años del golpe de estado.
Proyecto de fecha 08/05/2023: Crea el Parque Tecnológico Regional Norte (PTRN) como persona de derecho público no estatal, que tendrá como objetivo la instalación de centros de conocimiento, investigación e innovación junto con empresas y emprendimientos innovadores, con el propósito apoyar la conformación de un ecosistema innovador en el norte del país, interactuando con el sector académico y el sector productivo regional.
Proyecto de fecha 09/05/2023: Prohíbe el vuelo de aviones en el espacio aéreo uruguayo con fines de manipulación climática. Asimismo, se prohíbe el otorgamiento de patentes y permisos para la investigación y para la aplicación de técnicas de geoingeniería a instituciones tanto públicas como privadas.
Proyecto de fecha 09/05/2023: Protege el medio ambiente y la salud humana en cuanto a los efectos nocivos de la combustión de motores de embarcaciones. Esta protección se aplicará a todas las embarcaciones, fluviales y lacustres que se encuentren en el territorio nacional. Asimismo, quedan expresamente excluidas las embarcaciones marítimas de bandera extranjera y las embarcaciones de pesca profesional. También se excluyen los vehículos fluviales o lacustres que ingresen al país con fines de investigación. En otro orden, dispone que se prohíbe la importación, fabricación y ensamblaje de embarcaciones que vayan a realizar navegación lacustre o fluvial con motor de combustión como forma de propulsión al año 2035. En igual sentido, a partir del 01/01/2035, solo podrán introducirse al mercado embarcaciones propulsadas por motores de energía limpia y amigable con el medio ambiente. Aquellas embarcaciones de bandera extranjera que después del 01/01/2035 ingresen de forma temporaria, con fines turísticos o comerciales, deberán solicitar previamente una autorización especial para la circulación con motor de combustión. Por último, quienes efectuarán el contralor de los vehículos serán el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Prefectura Nacional Naval y las Intendencias Departamentales.
Proyecto de fecha 09/05/2023: Exhorta al Poder Ejecutivo (PE) a dejar sin efecto los Decretos No. 192/022 y 193/022 de fecha 14/06/2022, en lo relativo a la rebaja de aranceles a la importación de harinas y aceites.
Proyecto de fecha 09/05/2023: Dispone la gratitud de cualquier contraprestación, comisión o precio, que cobre el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) por los servicios bancarios o de su giro, ante el pago que realice por orden judicial de los fondos depositados en cuentas bancarias, en los que los trabajadores sean acreedores por cualquier crédito laboral o los funcionarios públicos por remuneraciones.
Proyecto de fecha 09/05/2023: Aprueba el “Acuerdo del MERCOSUR para la Prevención y Lucha contra la Corrupción en el comercio y en las Inversiones Internacionales”, suscrito el 06/07/2022.
Proyecto de fecha 09/05/2023: Se le solicita al Poder Ejecutivo (PE) que en uso de las disposiciones establecidas por el lit. A) del art. 95 de la Ley No. 19.307 de fecha 29/12/2014, proceda a la realización de una campaña de bien público a efectos de informar a la población sobre los cuidados en el marco de la emergencia hídrica que vive el país.
Proyecto de fecha 10/05/2023: Solicita al Poder Ejecutivo (PE) que, ante la situación del aumento de cloruro y sodio en el agua proporcionada por Obras Sanitarias del Estado (OSE), se adopten determinadas medidas para contrarrestar la presente situación, dentro de las que se encuentran la exoneración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Específico Interno (IMESI) para el agua embotellada, la evaluación de una reducción en la tarifa de OSE para los usuarios del área afectada, la realización de una campaña de bien público informando a la población acerca de la situación, entre otras.
Proyecto de fecha 10/05/2023: Solicita al Poder Ejecutivo (PE) que modifique la forma de imposición del Impuesto Específico Interno (IMESI) a la cerveza, considerando los precios reales de fabricante o importador y aplicándolo sobre el precio real de los productos ya sean nacionales o importados.
Proyecto de fecha 15/05/2023: Crea un procedimiento judicial para reestructurar los pasivos de las personas físicas. Están legitimados para iniciarlo aquellas personas que no tengan un activo inmobiliario con un valor catastral mayor a UI 1.600.000, ni que sean titulares de un vehículo de un valor superior a UI 150.000, según valor adjudicado por SUCIVE, y que perciban ingresos anuales no mayores a UI 240.000. Consta de una etapa administrativa obligatoria en la Unidad Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la que podrá ser iniciada por el deudor o por los acreedores. En caso de que en dicha instancia las partes no logren arribar a un acuerdo, tendrán un plazo de 6 meses desde el acta de audiencia en la referida dependencia del MEF, para iniciar el proceso judicial. Precisamente, en esta instancia, el juez, con el asesoramiento de un perito, analizarán la situación económica-financiera del deudor, quien, en un plazo de 10 días, habiendo analizado los ingresos y bienes del deudor, presentará una propuesta de pago. En caso de que a través de dicha propuesta de pago las partes no logren arribar a un acuerdo, el juez impondrá por sentencia una “Reestructuración Judicial Forzosa de la deuda”.
Proyecto de fecha 16/05/2023: Regula los derechos y garantías de los contribuyentes consagrados en la Constitución frente a las Administraciones Tributarias. Éstas resultan ser todo órgano del Estado ejerciendo función administrativa vinculada a la recaudación de ingresos definidos en el art. 10 del Código Tributario (CT), o de una persona pública no estatal desarrollando funciones análogas relativas a las prestaciones legales de carácter pecuniario recaudas en ella.
Proyecto de fecha 16/05/2023: Crea la Universidad Virtual del Uruguay (UVU) como persona jurídica pública que funcionará como ente autónomo, de acuerdo con las disposiciones pertinentes de la Constitución de la República. Se financiará con los aportes que se le asignen en las leyes presupuestales, incluidos fondos provenientes del endeudamiento público, con el producido de los convenios con los sectores productivos y de servicios, de donaciones y legados que se le atribuyan, así como los recursos que obtenga por la prestación de servicios de acuerdo a los criterios que se establecen en la presente ley.
Proyecto de fecha 17/05/2023: Crea en el Archivo General de la Nación, dependiente del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), una sección destinada a reunir, organizar y conservar los documentos relativos al pasado reciente y a las violaciones de los derechos humanos.
Proyecto de fecha 23/05/2023: Agrega al Código Penal el art. 250 BIS, en lo relativo a la clonación de vehículo automotor. Asimismo, entre otras incorporaciones al Código Penal (CP) sobre la utilización de vehículos automotores, dispone la creación de la Comisión Honoraria para la Prevención del Robo de Vehículos, que tendrá por finalidad concordar y establecer criterios comunes entre los Gobiernos Departamentales (GD) y el Estado Nacional para paliar la ejecución de esta modalidad delictiva.
Proyecto de fecha 23/05/2023: Establece que se deberá extender el financiamiento total o parcial de las bombas de insulina que realiza el Fondo Nacional de Recursos (FNR) a todos aquellos diabéticos que de acuerdo a la graduación de su enfermedad necesiten dicho tratamiento.
Proyecto de fecha 29/05/2023: Aprueba el “Acuerdo de Implementación del Acuerdo de París entre la República Oriental del Uruguay y la Confederación Suiza” suscrito en la ciudad de Montevideo, con fecha 12/12/2022.
     RESOLUCIONES DICTADAS POR LA D.G.I.
Resolución N° 688/023 : Se deroga la Resolución Nº4127/015 la cual establecía los casos en que no se procedía la emisión del certificado único de vigencia anual (CVA). Se amplía entonces la publicación del estado CVA en la web de la DGI a todos los contribuyentes de los tributos que administra.
Resolución N° 757/023 : Se fija un procedimiento específico para aquellos contribuyentes del IRAE que pretendan volver a estar comprendidos en la exoneración del literal e) del art. 52 del título 4 del texto ordenado 1996 (“pequeña empresa”).
Resolución N° 862/023 : Se establecen las condiciones en las cuales deberán acreditar los contribuyentes el pago de impuestos en el exterior, en lo que refiere el artículo 169 Bis del Decreto Nº 150/007 de 26 de abril de 2007, para reconocer el crédito fiscal.
Resolución N° 876/023 : Se establece un incremento de hasta un 40% y 24% la reducción del IMESI correspondiente a la enajenación de naftas que se venden en las estaciones de servicio ubicadas en un radio máximo de 20 km de los pasos de frontera con Argentina y Brasil respectivamente a partir del 1° de junio de 2023.
Resolución N° 937/023 : Se deroga la resolución N° 067/2002, relativa a las exoneraciones del IVA a las enajenaciones e importaciones de equipos completos de generación de energía incluyendo la torre, el molino aerogenerador, caja de comandos, control de carga e inversor de corriente.
Resolución N° 938/023 : Se prorroga el vencimiento de las retenciones del IRPF, correspondientes al primer cuatrimestre de 2023, hasta el 26 de mayo de 2023 para contribuyentes rurales incluidos en el BPS.
Resolución N° 950/023 : Se fija a partir del 1º de junio de 2023 los nuevos valores a efectos de la percepción del Impuesto al Valor Agregado por la venta al público de carnes, menudencias y del producido de la faena por ellos realizada de animales de su propiedad.
Resolución N° 951/023 : Se fijan los valores fictos vigentes a partir del 1º de junio de 2023, aplicables al régimen de percepción del IVA, correspondiente a la comercialización de aves de las especies que se indican.
Resolución N° 952/023 : Se establece precios fictos por kilo, por el mes de junio de 2023, a efectos de la liquidación de los impuestos respectivos en los casos de faena a façón, autoabasto o cuando la planta de faena no abasteciera directamente a la carnicería o al establecimiento industrializador.
     CONSULTAS EFECTUADAS A LA D.G.I.
Consulta N° 6455 (I.R.P.F) (I.V.A): Un odontólogo consulta sobre el tratamiento en el IVA e IRPF de la venta de su "cartera de clientes" junto con mobiliario e instrumental necesario para ejercer. El comprador, que también es odontólogo, Y continuará la actividad en el mismo local y firmará una cesión de arrendamiento. El consultante planea cerrar su empresa, y el proceso de venta incluirá primero un boleto de reserva, seguido de una Promesa de Compraventa, con el contrato definitivo y el pago del saldo previsto para 2024.
Consulta N° 6491 (I.R.A.E) (I.V.A) (I.T.P) (I.P): Se consulta por parte de una empresa unipersonal con giro principal Enseñanza (Primaria y Secundaria) sobre las consecuencias tributarias de su conversión en Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS).
Consulta N° 6543 (I.V.A) (I.R.A.E): Una Sociedad Anónima inquilina de una oficina en un complejo de edificios consulta sobre la distribución y cobranza de los gastos comunes, especialmente en relación con la deducibilidad de estos gastos en el Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE) y el tratamiento del IVA en sus compras, Indicando que los proveedores emiten facturas a nombre del complejo, discriminando el IVA. El Administrador calcula y asigna el importe correspondiente a cada oficina, proporcionando una liquidación mensual de los gastos comunes.
Consulta N° 6546 (I.V.A) : Se consulta por parte de una una maestra especializada en dificultades del consulta el tratamiento en el IVA de los servicios prestados en el marco de las ayudas extraordinarias brindadas por el BPS o el INAU. Describe que la actividad desarrollada consiste en prestar servicios personales fuera de la relación de dependencia a niños y jóvenes que se encuentran en situación de discapacidad intelectual o padecen algún trastorno del aprendizaje y que se encuentra habilitada para ejercer la actividad por contar con el título "Especialista en Dificultades del Aprendizaje" expedido por la Escuela de Postgrados de una universidad privada.
Consulta N° 6551 (I.V.A) : Se consulta sobre la tasa del IVA a aplicar a productos denominados "gasas y mechas estériles embebidas en yodoformo al 5% y 10%".
Consulta N° 6552 (I.V.A): Se consulta por parte de una profesional en psicología el tratamiento fiscal, en cuanto al IVA de la facturación a una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), manifestando que dicha SRL cuenta con una plataforma digital a través de la cual revende servicios profesionales en psicología -sesión de asesoramiento psicológico- a pacientes domiciliados dentro y fuera del territorio nacional.
Consulta N° 6563 (I.V.A) (I.R.A.E) (I.R.P.F) : Se consulta el tratamiento tributario frente al IVA y al IRAE-IRPF, de un contribuyente que realiza en Uruguay actividades de edición y producción para emisoras de televisión exclusivamente del exterior. Manifiesta a su vez que las cadenas de televisión le envían el material filmado, editándolo y devolviéndolo pronto para ser emitido fuera del Uruguay. Adicionalmente aclara que la producción consiste en buscar material ya filmado, fotografías, reportajes etc, se compagina el material y se envía para ser televisado en el exterior.
Consulta N° 6565 (I.R.A.E): Una Sociedad Anónima que se dedica a la producción y comercialización de software a empresas nacionales, consulta si ciertos servicios que se consultan quedan amparados a la exoneración del Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE) establecida en el numeral 2 del literal S) del artículo 52° del Título 4 del Texto Ordenado de 1996 y reglamentada por el artículo 161 bis del Decreto N° 150/007 de 26.04.007.
Consulta N° 6571 (I.R.P.F) : Dos Escribanas Públicas informan que en octubre de 2012 se autorizó una compraventa y una modificación de hipoteca en la que uno de los compradores asumió la deuda de la vendedora con el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU). En la escritura de compraventa, por error se consignó solo el monto de U$S 18.000, el pago en efectivo recibido, sin mencionar la deuda asumida. A pesar de que se pagaron los impuestos correspondientes considerando el total (U$S 18.000 más la deuda), han intentado rectificar el error en la cláusula de precio, pero la vendedora se ha negado. Ahora, con un boleto de reserva para una nueva venta del inmueble, consultan si se puede considerar la suma total para calcular el IRPF de esa compraventa original.
Consulta N° 6572 (I.R.P.F): Una persona física residente consulta si le corresponde la la devolución del IRPF por incremento patrimonial. Con fecha 03/03/2022 enajenó un inmueble sito en el Departamento de Canelones, abonando el Impuesto a las Trasmisiones Patrimoniales (ITP) e Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondientes. Luego, con fecha 26/10/2022 con el monto recibido por la venta anterior, adquirió otro inmueble para vivienda permanente en el Departamento de Maldonado, con una casa que consta de una parte de construcción tradicional y otra prefabricada
     CIRCULARES DEL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY - B.C.U.
Circular N° 2433 de fecha 26/05/2023: Sustituye en el Capítulo VI - Planes de Seguros, del Título I – Empresas de Seguros y Reaseguros, del Libro I – Autorizaciones y Registros, de la Recopilación de Normas de Seguros y Reaseguros, el artículo 16, disponiendo que las empresas aseguradoras no podrán utilizar pólizas cuyos modelos de textos y notas técnicas no hubieren sido presentados previamente a la Superintendencia de Servicios Financieros.
     AUDITORÍA INTERNA DE LA NACIÓN - AIN
AIN INFORMA: Nuevo instructivo sobre régimen especial para redomiciliación de sociedades constituidas en el extranjero según lo previsto en la Ley 16.060.
     CIRCULARES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA - S.C.J.
Circular N° 50/023 de fecha 02/05/2023: Dispone que las comunicaciones judiciales referentes a lo dispuesto en el art. 116 de la Ley No. 20.075 de fecha 20/10/2022, en lo relativo a la incautación de vehículos automotores en procesos judiciales vinculados a las materias penal, adolescentes o aduana, se enviarán únicamente a través del Sistemas de Gestión Juzgados Multimaterias.
Circular N° 53/023 de fecha 02/05/2023: Pone en conocimiento que el valor de la “Tasa Judicial” a regir para el cuatrimestre Mayo- Agosto del año en curso asciende a $654 (pesos uruguayos seiscientos cincuenta y cuatro).
     OTROS DOCUMENTOS, NORMAS Y SENTENCIAS DE INTERÉS
Resolución del Directorio del Banco de Previsión Social: Dispone el pago de una partida complementaria de $1.200 a los beneficiarios de Afam-Pe prenatales y menores de dos años en Montevideo y Canelones por un monto total aproximado de $23.732.880 (pesos uruguayos veintitrés millones setecientos treinta y dos mil ochocientos ochenta) que se abonará en el mes de mayo del presente año, para afrontar el costo del agua embotellada.
Resolución del Directorio del Banco de Previsión Social: Aprueba el informe de evaluación que establece el grado de cumplimiento de las metas del año 2022, elaborado por la gerencia de planificación y control institucional.
Selección de normas y sentencias de interés obtenidas de los sitios web de Presidencia, DGI, COMAP, BCU, Poder Judicial, Parlamento
y especializados en el mes MAYO de 2023.

RUEDA ABADI PEREIRA
Consultores

SMS Urguay

Av. Libertador 1680 Piso 2
CP 11100 | Montevideo | Uruguay
Tel/Fax (598) 2901 3020*
www.rap.com.uy | rap@rap.com.uy

.