NORMAS
OCTUBRE 2023     
     LEYES
Ley 20202 de fecha 20/10/2023: Aprueba el “Protocolo de Enmienda del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio. Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca”, adoptado el 17/06/2022, en la ciudad de Ginebra, Confederación Suiza.
     DECRETOS
Consejo de Ministros
Decreto N° 395/023 de fecha 02/10/2023: Prorroga hasta el 01/01/2024 el plazo previsto en el art. 88 del Decreto No. 160/019 de fecha 05/06/2019 a través del cual se cometió a la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC) la realización, a partir del 01/01/2020 de las operaciones de facturación, cobro, gestión judicial y extrajudicial de deuda de los costos de licencia, renovación de licencia y precios por derecho de uso de espectro radioeléctrico que deben pagar los servicios de comunicación audiovisual, en aplicación de los arts. 187 y 188 de la Ley No. 19.307 (pago de licencia a cargo de los titulares de servicios de comunicación audiovisual).
Ministerio de Economía y Finanzas
Decreto N° 301/023 de fecha 03/10/2023: Dispone que la Dirección General Impositiva (DGI) podrá autorizar la cesión de certificados de créditos emitidos para la cancelación de obligaciones tributarias propias de los contribuyentes ante dicha Dirección, a favor de bancos, entes autónomos, servicios descentralizados y empresas aseguradoras, siempre que el cedente tenga la calidad de productor agropecuario y el crédito se hubiera generado hasta el 30/06/2023 inclusive.
Decreto N° 307/023 de fecha 24/10/2023: Aprueba el proyecto de reformulación de la estructura organizativa y de puestos de trabajo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
Decreto N° 308/023 de fecha 24/10/2023: Aprueba el proyecto de reformulación de la estructura organizativa y de puestos de trabajo de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
Decreto N° 309/023 de fecha 24/10/2023: Aprueba el proyecto de reformulación de la estructura organizativa y de puestos de trabajo de la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC).
Decreto N° 310/023 de fecha 24/10/2023: Aprueba el proyecto de reformulación de la estructura organizativa y de puestos de trabajo de la Dirección General de Secretaría, Contaduría General de la Nación (CGN) y Tesorería General de la Nación.
Decreto N° 311/023 de fecha 24/10/2023: Aprueba el proyecto de reformulación de la estructura organizativa y de puestos de trabajo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
Decreto N° 312/023 de fecha 24/10/2023: Aprueba el proyecto de reformulación de la estructura organizativa y de puestos de trabajo del Ministerio de Turismo (MT).
Decreto N° 313/023 de fecha 24/10/2023: Aprueba el proyecto de reformulación de la estructura organizativa y de puestos de trabajo del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (SECAN).
Decreto N° 314/023 de fecha 24/10/2023: Aprueba el proyecto de reformulación de la estructura organizativa y de puestos de trabajo del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT).
Decreto N° 315/023 de fecha 24/10/2023: Aprueba el proyecto de reformulación de la estructura organizativa y de puestos de trabajo del Ministerio de Ambiente (MA).
Decreto N° 316/023 de fecha 25/10/2023: Aprueba las partidas presupuestales correspondientes al Presupuesto de Recursos, Operativo, de Inversiones y de Operaciones Financieras del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) para el ejercicio 2024.
Decreto N° 317/023 de fecha 25/10/2023: Aprueba las partidas presupuestales correspondientes al Presupuesto de Recursos, Operativo, de Inversiones y de Operaciones Financieras del Banco Central del Uruguay (BCU), a regir desde el 01/01/2024.
Decreto N° 319/023 de fecha 25/10/2023: Modifica la fecha dispuesta en el art. 2 del Decreto No. 254/019 de fecha 02/09/2019, en lo que respecta a la instrumentación del pago del canon que deben realizar las empresas bajo la denominación de “Free Shop” a la Administración, la que entrará en vigor a partir del 01/01/2025.
Decreto N° 327/023 de fecha 26/10/2023: Aprueba las partidas presupuestales correspondientes al Presupuesto de Recursos, Operativo, de Operaciones Financieras y de Inversiones del Banco de Seguros del Estado (BSE), correspondientes al ejercicio 2024.
Decreto N° 328/023 de fecha 26/10/2023: Aprueba las partidas presupuestales correspondientes al Presupuesto Operativo y de Inversiones de la Dirección General de Casinos para el ejercicio 2024.
Decreto N° 342/023 de fecha 26/10/2023: Otorga a las operaciones comprendidas en el art. 1 del Decreto No. 376/012 de fecha 23/11/2012 (servicios gastronómicos, servicios de catering, servicios para fiestas y eventos, arrendamientos de vehículos sin chofer, etc), que se realicen entre el 15/11/2023 y el 30/04/2024 inclusive, la reducción de la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Asimismo, otorga a los arrendamientos temporarios de inmuebles con fines turísticos que se realicen en las mismas fechas, el crédito fiscal equivalente al 10,5% del importe bruto del precio pactado por el mismo.
Decreto N° 343/023 de fecha 26/10/2023: Suspende la retención del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto a las Rentas de los No Residentes (IRNR) - dispuesta por el art. 36 del Decreto No. 148/007- para aquellos contratos de arrendamiento temporario de inmuebles con fines turísticos cuyo plazo no supere los 31 días.
Decreto N° 344/023 de fecha 26/10/2023: Autoriza la transformación de cargos vacantes en la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
Decreto N° 337/023 de fecha 26/10/2023: Aprueba las partidas presupuestales correspondientes al Presupuesto de Recursos, Operativo, de Operaciones Financieras y de Inversiones del Instituto Nacional de Colonización (INC), a regir desde el 01/01/2024.
Ministerio de Industria, Minería y Energía
Decreto N° 302/023 de fecha 03/10/2023: Aprueba la Ejecución Presupuestal de la Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL), correspondiente al ejercicio 2021.
Decreto N° 318/023 de fecha 25/10/2023: Aprueba el Presupuesto Operativo, de Operaciones Financieras y de Inversiones de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA), a regir a partir del 01/01/2024.
Decreto N° 331/023 de fecha 26/10/2023: Aprueba el Presupuesto Operativo, de Operaciones Financieras y de Inversiones de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ANCAP), a regir desde el 01/01/2024.
Decreto N° 332/023 de fecha 26/10/2023: Aprueba las partidas presupuestales correspondientes al Presupuesto Operativo, de Operaciones Financieras y de Inversiones de la Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL, correspondientes al ejercicio 2024.
Decreto N° 333/023 de fecha 26/10/2023: Aprueba las partidas presupuestales correspondientes al Presupuesto de Recursos, Presupuesto de Compras, Operativo, de Operaciones Financieras y de Inversiones de Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE), correspondientes al ejercicio 2024.
Decreto N° 334/023 de fecha 26/10/2023: Aprueba las partidas presupuestales correspondientes al Presupuesto de Recursos, Operativo, de Operaciones Financieras y de Inversiones de la Administración Nacional de Correos, correspondientes al ejercicio 2024.
Decreto N° 335/023 de fecha 26/10/2023: Aprueba las partidas presupuestales correspondientes al Presupuesto de Recursos, Operativo, de Operaciones Financieras y de Inversiones de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC), correspondientes al ejercicio 2024.
Decreto N° 326/023 de fecha 30/10/2023: Aprueba nuevos valores de Precios en Planta (PEP) para los combustibles generales, disolventes y productos especiales suministrados por la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ANCAP), a partir del 01/01/2023.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Decreto N° 305/023 de fecha 17/10/2023: Aplica un correctivo pendiente de recuperación del 5,43% para los trabajadores comprendidos dentro del Grupo No. 13 “Transporte y Almacenamiento”, Subgrupo 06 “Transporte Terrestre de Pasajeros. Suburbano”, el que se abonará en cuatro cuotas.
Decreto N° 336/023 de fecha 26/10/2023: Aprueba las partidas presupuestales, correspondientes al Presupuesto Operativo, de Operaciones Financieras y de Inversiones del Banco de Previsión Social (BPS), correspondiente al ejercicio 2024.
Decreto N° 346/023 de fecha 26/10/2023: Establece a partir del 01/07/2024 un adelanto de un tres por ciento para aquellos sujetos que gocen de jubilaciones mínimas servidas por el Banco de Previsión Social (BPS), de acuerdo a lo dispuesto por el art. 67 inc. 2 de la Constitución de la República.
Decreto N° 347/023 de fecha 26/10/2023: Sustituye el art. 2 del Decreto No. 360/004 de fecha 07/10/2004, mediante el cual se asignó a los jubilados y pensionistas derecho a constituirse en beneficiario del Programa de Soluciones Habitacionales. En efecto, dispone que podrán ser beneficiarios de aquel derecho quienes tengan la edad mínima requerida para acceder a una jubilación común o que sean menores a la edad prevista para el acceso a una jubilación común, con ingresos que no superen el valor de 3,05 Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC).
Decreto N° 352/023 de fecha 26/10/2023: Establece a partir del 01/07/2024 un adelanto de tres por ciento para aquellos sujetos que gocen jubilaciones mínimas servidas por el Servicio de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Armadas y del Servicio de Retiros y Pensiones Policiales, de acuerdo a lo dispuesto por el art. 67 de la Constitución de la República.
Ministerio de Transporte y Obras Públicas
Decreto N° 303/023 de fecha 03/10/2023: Aprueba los “Valores Unificados de las Infracciones de Tránsito” de acuerdo a la propuesta realizada por el Congreso de Intendentes con fecha 19/05/2022.
Decreto N° 329/023 de fecha 26/10/2023: Aprueba las partidas presupuestales del Presupuesto Operativo, de Operaciones Financieras y de Inversiones de la Administración Nacional de Puertos (ANP), correspondiente al ejercicio 2024.
Decreto N° 330/023 de fecha 26/10/2023: Aprueba las partidas presupuestales correspondientes al Presupuesto de Recursos, Operativo, de Operaciones Financieras y de Inversiones de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), a regir a partir del 01/01/2024.
     PROYECTOS DE LEY
Proyecto de fecha 03/10/2023: Modifica la Ley No. 17.242 de fecha 20/06/2000 sobre la prevención de cánceres genito mamarios. Así, las mujeres trabajadoras tendrán derecho a un día de licencia especial con goce de sueldo a efectos de realizarse exámenes recomendados por el Ministerio de Salud Pública (MSP) para la detección de cáncer de mama y cáncer cervical.
Proyecto de fecha 04/10/2023: Comete al Ministerio de Salud Pública (MSP) la verificación del cumplimento de lo dispuesto por la Ley No. 20.022 y sus Decretos Reglamentarios, así como la aplicación de las sanciones que puedan corresponder, incluyendo lo dispuesto en el art. 76 del Texto Ordenado Contabilidad y Administración Financiera (TOCAF), a los prestadores de salud que incumplan con las disposiciones citadas, las que refieren a la determinación de los prestadores de asistencia integral de salud a los cuales se destinarán los afiliados de la institución Casa de Galicia.
Proyecto de fecha 04/10/2023: Implementa el uso de e-tickets enviados por medios electrónicos a fin de reducir el consumo de papel y desechos producidos por los tickets impresos.
Proyecto de fecha 04/10/2023: Interpreta el art. 11 de la Constitución de la República sobre la inviolabilidad del hogar. Así, dispone que durante el día nadie podrá entrar o ingresar en él, salvo que se haga con orden escrita y expresa de Juez competente en los casos que determine la ley. Asimismo, durante la noche se podrá ingresar por parte de las fuerzas de seguridad pública encargadas del orden y seguridad interna de la República, sin el consentimiento anteriormente señalado, pero siempre con orden judicial escrita y expresa del Juez competente y siempre que se trate de inmuebles que se encuentren dentro de las siguientes circunstancias, entre otras: establecimiento comercial, en situación de abandono, deshabitado, galpones, locales industriales, o bien sean inmuebles destinados al depósito, almacenamiento, compraventa, venta, tráfico, narcotráfico, suministro y comercio de estupefacientes que estén prohibidas por ley y que constituyan delitos en la legislación penal uruguaya.
Proyecto de fecha 05/10/2023: Encomienda al Banco de Previsión Social (BPS) a constituir un Fideicomiso de Administración, de conformidad con lo establecido por la Ley No. 17.703 de fecha 27/10/2003, así como la celebración del correspondiente Contrato de Fideicomiso a otorgarse el cual se denominará “Fideicomiso II de la Seguridad Social” y tendrá por objetivo la administración del patrimonio fideicomitido con el fin de preservar el capital y maximizar la rentabilidad de los fondos administrados, mediante una gestión prudente de riesgos en un horizonte de inversión adecuado.
Proyecto de fecha 09/10/2023: Aprueba la adhesión de la República al Tratado de Budapest sobre el Reconocimiento Internacional del Depósito de Microorganismos a los fines del Procedimiento en materia de Patentes, establecido en Budapest con fecha 28/04/1977, así como su Reglamento adoptado el 28/04/1977 y su última modificación de fecha 22/07/2022.
Proyecto de fecha 10/10/2023: Reconoce a todos los efectos el derecho de todos los trabajadores médicos y no médicos, técnicos y especialistas, dependientes e independientes, que tengan créditos laborales pendientes de cobro a consecuencia del concurso de la ex institución de salud Casa de Galicia, al cobro total de los mismos de acuerdo a lo previsto en la Ley No. 20.022 de fecha 14/02/2022.
Proyecto de fecha 10/10/2023: Implementa el Bachillerato Virtual a nivel nacional para las personas mayores de 18 años, que permita una articulación entre el Consejo de Educación Secundaria (CES) y el Consejo de Educación Técnico-Profesional (CETP), con el objetivo de ofrecer una formación integral y adaptada a las necesidades de los estudiantes.
Proyecto de fecha 11/10/2023: Dispone que respecto del régimen de designación y cese de los Delegados uruguayos ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, la Comisión Administradora del Río Uruguay, la Comisión Administradora del Río de la Plata y la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo, se regirá por el mecanismo constitucional previsto en los arts. 187 y 192 de la Constitución de la República.
Proyecto de fecha 17/10/2023: Incorpora al art. 22 de la Ley No. 17.250 de fecha 11/08/2000, la figura de práctica abusiva a toda aquella que implique la devolución tardía por parte de prestadores de servicios cuando la transferencia ha sido efectivamente ejecutada por el consumidor, pero la compra ha sido cancelada (por el motivo que fuera). Se considerará devolución tardía aquella que supere el plazo de 72 horas (incluyendo horas hábiles) desde el momento que la transacción fue ejecutada correctamente.
Proyecto de fecha 17/10/2023: Declara de carácter obligatorio la celebración de un debate entre los candidatos a la Presidencia de la República que, habiendo logrado triunfar en la elección interna de sus respectivos partidos políticos, accedan a la primera vuelta electoral.
Proyecto de fecha 17/10/2023: Suspende el cobro de las tasas por corte y reconexión del servicio de agua potable de la Administración de Obras Sanitarias del Estado (OSE) a los titulares del contrato del servicio que se encuentran en situación de desempleo o cobrando un subsidio por desempleo con el objetivo de garantizar el acceso al agua como un derecho constitucional y universal.
Proyecto de fecha 17/10/2023: Dispone la reglamentación sobre dotación mínima de recursos humanos médicos en modelos de urgencia y emergencia.
Proyecto de fecha 18/10/2023: Declara con carácter de interpretación auténtica del lit. D) del artículo 17 de la Ley No. 20.130 de fecha 02/05/2023, que por constituir un derecho adquirido, en el periodo de convergencia, a efectos del cálculo tanto de la prestación del régimen jubilatorio anterior como la del régimen o sistema previsional común correspondiente a los afiliados al Banco de Previsión Social (BPS) que hubiesen realizado la opción prevista en el art. 8 de la Ley No. 16.713 de fecha 03/09/1995, corresponde aplicar el procedimiento de cálculo del sueldo básico jubilatorio previsto en el art. 28 de la mencionada ley, con hasta la máxima bonificación en éste prevista, si correspondiere a las asignaciones computables percibidas hasta la fecha de cese.
Proyecto de fecha 23/10/2023: Sustituye el texto del núm. 13 del art. 168 de la Constitución de la República, disponiendo que la designación del Fiscal de Corte y Procurador General de la Nación deberá efectuarse dentro de los noventa días de producida la vacante a cuyo fin la Cámara de Senadores o la Comisión Permanente en su caso será convocada especialmente. Vencido el referido plazo quedará automáticamente designado en tal cargo el Fiscal Letrado Titular con mayor antigüedad en el cargo y a igualdad de antigüedad en tal cargo, el que tenga más años en el ejercicio del Ministerio Público o Fiscal.
Proyecto de fecha 23/10/2023: Declara de interés general la protección de todas las personas con limitaciones permanentes, en situación de discapacidad, o en situación de dependencia, garantizándoles el pleno goce de los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución de la República. Serán titulares de los derechos establecidos en la presente ley, aquellas personas que se encuentran en situación de discapacidad y/o dependencia y requieren asistencia directa y permanente para la correcta satisfacción de sus necesidades básicas y el desarrollo integral de sus capacidades.
Proyecto de fecha 25/10/2023: Autoriza al Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a otorgar un subsidio a la Administración de las Obras Sanitarias del Estado (OSE), con destino a contribuir al financiamiento del denominado “Proyecto de Universalización del Saneamiento en Uruguay”, por un monto anual de hasta USD 30.000.000. El citado subsidio anual se otorgará a partir del año 2028 y hasta un plazo máximo de 16 años.
Proyecto de fecha 25/10/2023: Sustituye el art. 58 de la Ley No. 17.738 de fecha 07/01/2004 que aprueba la estructura orgánica de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU). En efecto, modifica la tasa de aportación de los afiliados activos, la que se fija en un 18% del sueldo ficto de la categoría que les corresponda a partir del 01/01/2024 y del 19% a partir del 01/01/2025, más los gravámenes porcentuales que por disposición legal sean de aplicación.
Proyecto de fecha 27/10/2023: Aprueba el “Tratado de Asistencia Judicial en Materia Penal entre la República Oriental del Uruguay y la República de Costa Rica”, suscrito con fecha 25/04/2023, en la ciudad de Montevideo.
Proyecto de fecha 31/10/2023: Suspende la vigencia del inc. segundo del art. 7 de la Ley No. 19.828 de fecha 18/09/2019 hasta el 31/10/2025.
     RESOLUCIONES DICTADAS POR LA D.G.I.
Resolución N° 1984/023 : Se incluyen en la nómina de bienes exonerados del IVA, que establece el numeral 1º de la resolución de la DGI Nº 305/979, a los rodillos acoplables a cosechadoras-hileradoras para compactación de heno en la hilera.
Resolución N° 2051/023 : Se incluyen en la nómina de bienes exonerados del IVA, que establece el numeral 1º de la resolución de la DGI Nº 305/979, a las "zanjadoras de uso agrícola acoplables a tractor".
Resolución N° 2053/023: Se crea un procedimiento simplificado para llevar a cabo la transferencia de certificados de crédito emitidos para la cancelación de obligaciones tributarias de productores agropecuarios a favor de ciertos beneficiarios.
Resolución N° 2218/023 : Se fija a partir del 1º de noviembre de 2023 los nuevos valores a efectos de la percepción del Impuesto al Valor Agregado por la venta al público de carnes, menudencias y del producido de la faena por ellos realizada de animales de su propiedad.
Resolución N° 2219/023 : Se establece el precio de la carne vacuna y ovina destinada al consumo y de la carne bovina y suina destinada a la industria, en los casos de faena a façon, autoabasto y cuando la planta de faena no abastezca directamente a la carnicería o a los establecimientos industrializadores, para el mes de noviembre de 2023.
Resolución N° 2220/023 : Se fijan los precios fictos por kilo tanto para carne de aves enteras, trozadas o deshuesadas, como para gallinas de postura de descarte, que regirán a partir del 1° de noviembre de 2023 para la aplicación de la Resolución Nº 3.832/015 de DGI
     CONSULTAS EFECTUADAS A LA D.G.I.
Consulta N° 6547 (I.M.E.B.A) (I.R.A.E) (I.V.A): Un productor agropecuario que paga el IMEBA y se dedica a la ganadería y venta de productos en estado natural, comenzará a ofrecer servicios de alambrado a otros productores rurales. Consulta sobre sus obligaciones tributarias relacionadas con esta nueva actividad ante la DGI.
Consulta N° 6548 (I.R.P.F) : Se presenta una consulta vinculante sobre la cesión de cuota social de una sociedad civil, donde se fijó un precio de U$S 75,000 por un inmueble el 5 de enero de 1989. El 22 de agosto de 1989, se realizó un documento de adjudicación en pago, y el 7 de septiembre de 2022 se llevó a cabo la compraventa del inmueble por U$S 325,000. Tras consultar, se le indicó que el costo del inmueble debía ser el valor real al 22 de agosto de 1989, no el precio de la cesión, y se remitió a una consulta previa. El consultante, que pagó el impuesto según esta indicación, solicita la revisión del cálculo y la devolución de lo pagado en exceso. Argumenta que la adjudicación en pago es una partición y que el costo fiscal debería basarse en el valor de adquisición de la cesión de cuota social, conforme al artículo 26 bis del Decreto N° 148/007.
Consulta N° 6548 (I.R.P.F) : Se presenta una consulta vinculante sobre la cesión de cuota social de una sociedad civil, donde se fijó un precio de U$S 75,000 por un inmueble el 5 de enero de 1989. El 22 de agosto de 1989, se realizó un documento de adjudicación en pago, y el 7 de septiembre de 2022 se llevó a cabo la compraventa del inmueble por U$S 325,000. Tras consultar, se le indicó que el costo del inmueble debía ser el valor real al 22 de agosto de 1989, no el precio de la cesión, y se remitió a una consulta previa. El consultante, que pagó el impuesto según esta indicación, solicita la revisión del cálculo y la devolución de lo pagado en exceso. Argumenta que la adjudicación en pago es una partición y que el costo fiscal debería basarse en el valor de adquisición de la cesión de cuota social, conforme al artículo 26 bis del Decreto N° 148/007.
Consulta N° 6549 (I.R.P.F): Un escribano público consulta sobre cómo declarar los Montepíos Notariales en la liquidación del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Menciona que hay diversas interpretaciones al confeccionar la declaración jurada (Formulario 1102), lo que genera diferencias en el tratamiento de estos ingresos. Pregunta si corresponde aplicar el "descuento automático del 30%" o si deben clasificarse como Otras Rentas del Trabajo.
Consulta N° 6559 (I.V.A) : Una S.R.L consulta sobre el tratamiento del IVA aplicable a sus servicios, específicamente si estos constituyen una exportación de servicios según el numeral 11° del artículo 34 del Decreto N° 220/998. La empresa se dedica a identificar muestras de residuos de medicamentos veterinarios y contaminantes ambientales en alimentos de origen animal en Uruguay, que luego son enviadas al exterior para un análisis distinto. Destaca que el servicio requiere conocimientos técnicos en Ciencias Biológicas y que su único cliente es un laboratorio extranjero, el cual reanaliza las muestras. Además, aclara que las muestras provienen de Uruguay y que los informes generados tienen como destino entidades en el país.
Consulta N° 6564 (I.R.A.E) (I.V.A) (I.P) (I.T.P): Se consulta de forma no vinculante el tratamiento tributario de una S.A, cuyos accionistas son dos residentes en Chile, en relación con IRAE, el IVA, el IP y el ITP. La sociedad, que cuenta con un establecimiento permanente en Chile, se disolverá pronto debido a una fusión por absorción con una sociedad chilena. Sus activos incluyen un inmueble rural y derechos de uso de agua en Chile, así como un crédito contra asesores locales.
Consulta N° 6566 (I.R.P.F) (I.R.N.R) : Un asesor legal independiente consulta si su cliente, un empresario argentino, puede establecer residencia fiscal en Uruguay a partir del 1 de enero de 2023, basándose en la radicación de sus intereses económicos. El interesado considera que no tendrá residencia fiscal en Argentina ni en otra jurisdicción a partir de 2023, y sostiene que puede calificar como residente fiscal en Uruguay según el artículo 6° del Título 7 T.O. 1996 y el artículo 5° bis del Decreto N° 148/007, dado que es propietario de un inmueble en el Departamento de Maldonado cuyo valor fiscal supera las 15.000.000 de UI
Consulta N° 6577 (I.R.P.F) (I.T.P): Una Escribana Pública consulta sobre la fecha que debe considerar para la liquidación del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) e Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales (ITP) en relación a una promesa de compraventa de un terreno baldío firmada en 2015, la cual no fue protocolizada ni se pagaron los impuestos correspondientes. Actualmente, el promitente comprador busca escriturar forzadamente el inmueble, lo que requiere que la escribana protocolice e inscriba la promesa ante el Registro de la Propiedad. Sin embargo, el documento no tiene fecha cierta debido a su falta de protocolización e inscripción.
Consulta N° 6579 (I.R.P.F): Una contribuyente informa que el 17/08/2022 vendió la nuda propiedad de un inmueble, mientras su cónyuge, con quien está separada de bienes, enajenó el usufructo del mismo. El dinero obtenido de la venta lo utilizó para adquirir un terreno con construcciones, aclarándose que el inmueble vendido era su única vivienda real y permanente. Por ello, solicita la devolución del IRPF pagado en la transacción, argumentando que cumple con los requisitos del literal L) del artículo 27° del Título 7 del Texto Ordenado 1996.
Consulta N° 6582 (I.R.P.F): Un cónyuge de un matrimonio con separación de bienes consulta sobre la exoneración del IRPF por vivienda permanente, según lo establecido en el literal L) del artículo 27° del T.O. 1996. Informa que vendieron su vivienda permanente en octubre de 2020 y firmaron un compromiso de compra para una nueva vivienda en junio de 2021. Aunque la ocupación de la nueva vivienda se formalizó el 25 de noviembre de 2022, el 100% del producido de la venta se destinó a su adquisición. La demora en la ocupación se debió a la construcción y obtención de permisos, que no dependieron de la voluntad de la consultante ni de su cónyuge.
Consulta N° 6587 (I.R.P.F): Un contribuyente residente en Uruguay, con formación en telecomunicaciones, presta servicios a una entidad no residente que ofrece soluciones en tecnologías de la información y telecomunicaciones. Su labor incluye proyectos de ingeniería, diseño de redes y gestión de mantenimiento de redes, utilizando infraestructura proporcionada por la entidad y trabajando exclusivamente para clientes fuera de Uruguay. Además, desarrolla pequeñas aplicaciones para optimizar su trabajo. Se consulta si las rentas generadas por estas actividades pueden beneficiarse de la exoneración del IRPF o si están sujetas a este impuesto.
Consulta N° 6588 (I.R.A.E) : Una empresa consulta si la realización de ciertas actividades desde el territorio aduanero nacional afecta la exoneración del IRAE prevista en el literal I) del artículo 52° del T.O. 1996. La empresa adquiere mercadería en el exterior, la declara en tránsito aduanero y la deposita en la zona franca de Nueva Palmira, enajenándola posteriormente al exterior sin ingresarla al territorio nacional. Las actividades consultadas incluyen asesoramiento tributario, gestión logística y apoyo comercial, todas realizadas por un equipo ubicado en el territorio aduanero. La empresa opina que las rentas derivadas de estas actividades están exoneradas del IRAE, ya que no involucran manipulación de mercadería fuera de lo permitido.
Consulta N° 6594 (I.R.P.F) : Dos contribuyentes, casados entre sí, consultan sobre su situación tributaria tras prometer la compra de un inmueble arrendado (inmueble A) el 11 de marzo de 2022, con un precio de U$S 250.000, abonando U$S 25.000 al momento de la promesa. El contrato de arrendamiento fue rescindido el 18 de agosto de 2022, y los consultantes sostienen que tomaron posesión del inmueble .Al 30 de septiembre de 2022, comenzando refacciones en octubre. Además, en febrero de 2023, enajenaron su vivienda permanente (inmueble B) por U$S 159.000. Con base en estas circunstancias, consideran que cumplen con los requisitos para solicitar la devolución del IRPF por incrementos patrimoniales retenido en la venta del inmueble B.
Consulta N° 6596 (I.R.A.E) : Una S.A, dedicada al transporte férreo y carretero, es arrendataria de un depósito en Buenos Aires, Argentina, donde ofrece servicios de depósito de mercaderías a una empresa uruguaya. Se consulta sobre el tratamiento fiscal de las rentas generadas por estos servicios frente al IRAE, argumentando que se consideran "una renta pura de capital originada en el extranjero".
Consulta N° 6605 (I.R.A.E) (I.P) : Una sociedad anónima uruguaya se dedica a la explotación de un complejo agroindustrial, forestal y ganadero, utilizando inmuebles rurales propios y arrendados. Actualmente, amortiza las mejoras en sus propiedades a un 2% anual, siguiendo la normativa para inmuebles urbanos. Sin embargo, según el artículo 92 del Decreto N° 150/007, sostiene que debería aplicar un 3% para las mejoras en inmuebles rurales, lo que implica una necesidad de reliquidación retroactiva para ajustar la amortización y el valor fiscal de los activos en cada ejercicio. Argumenta que, dado que se trata de inmuebles, no se aplica la limitación del sistema de amortización para bienes muebles.
Consulta N° 6612: Una sociedad anónima realiza una consulta en el marco de una actuación inspectiva en curso, expresando su desacuerdo con la opinión comunicada por los inspectores. Fundamenta su posición y solicita que la Dirección General Impositiva se pronuncie de acuerdo a su perspectiva.
     CIRCULARES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA - S.C.J.
Circular N° 106/023 de fecha 03/10/2023: Modifica el art. 1 de la Acordada No. 7967 de fecha 08/05/2017, disponiendo que las licencias que soliciten los Jueces de Paz del Interior de la República, serán de competencia de los respectivos Jueces Letrados en orden anual sucesivo de turno, así como también los Jueces Letrados de Ejecución y Vigilancia del Departamento, pasando a integrar el orden anual sucesivo.
Circular N° 107/023 de fecha 13/10/2023: Modifica el art. 3 de la Acordada No. 8122 de fecha 29/09/2021, disponiendo que la Comisión Asesora en Género reportará directamente a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) a través de su Secretaria Letrada, y estará integrada por un magistrado y un defensor público con experiencia en la materia, que tendrá como cometido dar cumplimiento y evaluar el cumplimiento en el organismo de la Política Pública Nacional de Igualdad de Género, así como de las políticas y los planes interinstitucionales para la igualdad de género, entre otros.
Circular N° 108/023 de fecha 13/10/2023: Dispone que la posesión del cargo de los magistrados que sean ascendidos a Juez Departamental de la Capital, Juez Letrado de la Capital o Ministro de Tribunal de Apelaciones se hará efectivo con el juramento que presten ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ). Para el caso de los Jueces de Paz Departamental de la Capital, Jueces Letrados del Interior, Jueces Letrados de la Capital y Ministros de Apelaciones que sean trasladados a su primer destino de dicha categoría o a otra sede de la misma jerarquía, se hará efectiva en la fecha que se indique en la resolución correspondiente de la SCJ. La referida toma del cargo también será aplicable para los Jueces Letrados del Interior, los Jueces Letrados de la Capital o los Ministros de Tribunales de Apelaciones que desciendan a una categoría inferior.
Circular N° 109/023 de fecha 13/10/2023: Amplía el art. 1 de la Acordada No. 7758 de fecha 24/12/2012, estableciéndose que la Sede competente para intervenir en los procesos de restitución de personas menores de dieciséis años trasladadas o retenidas ilícitamente y de visitas a los que refiere la Ley No. 18.895 de fecha 20/04/2012, será el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Atlántida de 3º Turno.
Circular N° 112/023 de fecha 20/10/2023: Modifica los arts. 16 y 18 de la Acordada No. 7879 de fecha 14/09/216, en relación al ascenso de los Defensores Públicos del Interior a Defensores de la Capital.
Circular N° 114/023 de fecha 20/10/2023: Suprime los Juzgado Letrados de San Carlos de 1º y 2º Turnos, a partir del 27/11/2023.
Selección de normas y sentencias de interés obtenidas de los sitios web de Presidencia, DGI, COMAP, BCU, Poder Judicial, Parlamento
y especializados en el mes OCTUBRE de 2023.

RUEDA ABADI PEREIRA
Consultores

SMS Urguay

Av. Libertador 1680 Piso 2
CP 11100 | Montevideo | Uruguay
Tel/Fax (598) 2901 3020*
www.rap.com.uy | rap@rap.com.uy

.