NORMAS
OCTUBRE 2024     
     LEYES
Ley S/N : Aprueba normas que regulan la actividad de los servicios de difusión de contenido audiovisual por radiodifusión o suscripción
     DECRETOS
Consejo de Ministros
Decreto N° 385/2024 de fecha 24/10/2024: Aprueba la revisión intermedia de la “Agenda Uruguay Digital 2025”, en la que se consagran las prioridades estratégicas que definen el rumbo del desarrollo digital, integrándose con objetivos de mediano plazo que refuerzan el compromiso con el desarrollo sostenible y con el impulso de una Sociedad Digital.
Ministerio de Economía y Finanzas
Decreto N° 277/2024 de fecha 23/10/2024: Fija el valor de la Unidad Reajustable (UR) correspondiente al mes de septiembre de 2024 en $1.741,80. En base a ello, fija el valor de la Unidad Reajustable de Alquileres (URA) del mes de septiembre de 2024 en $1.735,57. Asimismo, determina que el índice correspondiente al Índice General de los Precios del Consumo asciende en el mes de septiembre de 2024 a 1 09,17 sobre base octubre 2022=100. Por último, dispone que el coeficiente que se tendrá en cuenta para el reajuste de los alquileres que se actualizan en el mes de octubre de 2024 es de 1,0532.
Decreto N° 278/2024 de fecha 23/10/2024: Reglamenta los arts. 603 y 604 de la Ley No. 20.212 de fecha 06/11/2023, en relación al financiamiento por parte del Banco de Previsión Social (BPS) al Fondo Nacional de Recursos (FNR), el que ascenderá al monto equivalente por usuario, asociado a cada una de las patologías incluidas en el Centro de Referencia Nacional de Defectos Congénitos y Enfermedades Raras.
Decreto N° 279/2024 de fecha 23/10/2024: Reduce en su totalidad el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a adquisiciones que realicen personas físicas no residentes en el territorio nacional mediante el pago por medio de tarjetas de débito o crédito, emitidas en el exterior o mediante pago con transferencias electrónicas, a las operaciones tales como servicios gastronómicos, servicios de catering, servicios para fiestas y eventos y arrendamiento de vehículos sin chofer.
Decreto N° 280/2024 de fecha 23/10/2024: Otorga a los arrendamientos temporarios de inmuebles con fines turísticos el crédito fiscal equivalente al 10,5% del importe bruto del precio pactado por el mismo, que se realicen entre el 15/11/2024 y el 30/04/2025.
Ministerio de Industria, Energía y Minería
Decreto N° 286/2024 de fecha 24/10/2024: Aprueba la Ejecución Presupuestal de la Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL) correspondiente al ejercicio 2022.
Decreto N° 287/2024 de fecha 31/10/2024: Aprueba nuevos precios en planta (PEP) para los combustibles generales, disolventes y productos especiales suministrados por la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ANCAP), que entrarán en vigencia a partir del 01/11/2024.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Decreto N° 274/2024 de fecha 11/10/2024: Fija el monto del salario mínimo para los trabajadores asistentes personales habilitados por la Secretaría Nacional de Cuidados que rige a partir del 01/03/2024.
     PROYECTOS DE LEY
Proyecto de fecha 15/10/2024: Sustituye la redacción del art. 1 de la Ley No. 18.236 de fecha 26/12/2007, disponiendo la creación de la persona pública no estatal denominada “Fondo de Cesantía y Retiro” (FOCER), para los trabajadores de la Industria de la Construcción pertenecientes al Grupo No. 9 de los Consejos de Salarios (Industria de la Construcción y actividades complementarias).
     RESOLUCIONES DICTADAS POR LA D.G.I.
Resolución N° 2575/024 : Se fija a partir del 1º de noviembre de 2024 los nuevos valores a efectos de la percepción del Impuesto al Valor Agregado por la venta al público de carnes, menudencias y del producido de la faena por ellos realizada de animales de su propiedad.
Resolución N° 2576/024 : Se establece el precio de la carne vacuna y ovina destinada al consumo y de la carne bovina y suina destinada a la industria, en los casos de faena a façon, autoabasto y cuando la planta de faena no abastezca directamente a la carnicería o a los establecimientos industrializadores, para el mes de noviembre de 2024.
Resolución N° 2577/024 : Se fijan los precios fictos por kilo tanto para carne de aves enteras, trozadas o deshuesadas, como para gallinas de postura de descarte, que regirán a partir del 1° de noviembre de 2024 para la aplicación de la Resolución Nº 3.832/015 de DGI.
     CONSULTAS EFECTUADAS A LA D.G.I.
Consulta N° 6537 (I.R.P.F.) : Un Escribano Público consulta sobre el valor de adquisición a considerar para el cálculo del IRPF - Incrementos Patrimoniales, en la venta de inmuebles adquiridos a través de un remate judicial en 2016 y vendidos en 2022. La consulta se centra en si debe tomarse el valor de adquisición de los derechos de mejor postor (2017) o el de la escritura de compraventa judicial (2018).
Consulta N° 6613 (I.P.) : Una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) dedicada a la actividad agropecuaria consulta si puede seguir gozando de la exoneración del Impuesto al Patrimonio (IP) tras un cambio en la titularidad de sus participaciones, que pasarían a estar a nombre de una entidad no residente. La consultante considera que este cambio no afectaría la exoneración, ya que las participaciones serían nominativas a nombre de una persona física no residente.
Consulta N° 6652 (I.R.P.F.) : Se consulta por parte de una escribana si aplicó correctamente la retención de IRPF en la enajenación de un inmueble adjudicado en 2017 por un fideicomiso común y vendido en 2024, considerando como costo de adquisición el valor real de catastro en lugar del valor aportado al fideicomiso.
Consulta N° 6655 (I.R.A.E.): Una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) consulta sobre el tratamiento tributario de las rentas obtenidas por el servicio de trasbordo de mineral de hierro y manganesio desde barcazas a buques en un Recinto Aduanero Portuario, en relación con el IRAE. Considera que esta actividad está exonerada de IRAE, basándose en el artículo 66 del Título 4 T.O. 2023, que exime de este impuesto las rentas provenientes de actividades en recintos aduaneros y zonas francas.
Consulta N° 6666 (Residencia Fiscal) : Una persona física que obtuvo la residencia fiscal en 2023 mediante el criterio de inversión en inmuebles (literal c) del artículo 5º bis del Decreto Nº 148/007) consulta si puede cambiar el criterio para 2024, basándose en nuevas inversiones en inmuebles por un valor superior a 15 millones de Unidades Indexadas (UI), conforme al literal a) de dicho artículo.
Consulta N° 6675 (I.V.A.) : Una sociedad propietaria de un inmueble donde se instaló un asentamiento irregular sin su consentimiento y con obras no inscritas en el BPS consulta si corresponde solicitar el certificado por Impuesto al Valor Agregado (IVA) en ocasión de la enajenación de dicho inmueble a la Agencia Nacional de Vivienda.
Consulta N° 6677 (I.R.P.F.) : Se consulta por parte de una fiduciaria profesional, pregunta si el proyecto inmobiliario que gestionará, basado en un fideicomiso al costo, debe calificarse bajo las disposiciones del Decreto N° 150/007. En el proyecto, los fideicomitentes aportan terrenos como su única contribución y recibirán unidades del edificio en construcción. Se consulta cómo debe calcularse la renta bruta en este tipo de fideicomiso, especialmente cuando los fideicomitentes aportan terrenos, y si el cálculo de la renta bruta debe basarse en la diferencia entre los aportes pactados y el valor fiscal de los bienes transferidos.
     CIRCULARES DEL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY - B.C.U.
Circular N° 2464/2024 de fecha 14/10/2024: Sustituye normas relativas a las empresas de seguros y reaseguros, precisamente en relación a las reservas técnicas del seguro colectivo de invalidez y muerte, disponiéndose que las empresas que presten ese servicio deberán constituir una serie de reservas, tales como la “Reserva de siniestros liquidados a pagar”, la “Reserva de siniestros pendientes de liquidación”, la “Reserva de siniestros ocurridos pero no suficientemente reportados”, la “Reserva de siniestros ocurridos pero no reportados” y la “Reserva de insuficiencia de cálculo”.
Circular N° 2466/2024 de fecha 22/10/2024: Sustituye normas relativas a los seguros y reaseguros, particularmente sobre la materia de ramas de seguros y capital básico.
Circular N° 2467/2024 de fecha 29/10/2024: Modifica la Recopilación de Normas de Sistema de Pagos, en particular sobre el régimen sancionatorio.
     CIRCULARES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA - S.C.J.
Circular N° 109/2024 de fecha 04/10/2024: Instrumenta el control de votos de las elecciones nacionales tanto para los funcionarios judiciales así como para los profesionales que intervengan en procesos judiciales.
Circular N° 115/2024 de fecha 10/10/2024: Dispone la obligatoriedad de constitución de domicilio electrónico válido para realizar las notificaciones e intimaciones electrónicas judiciales a los integrantes del registro de Peritos, Registro de Síndicos y/o Auxiliares de Justicia, a partir del 01/01/2025.
     OTROS DOCUMENTOS, NORMAS Y SENTENCIAS DE INTERÉS
Resoluciones Banco de Previsión Social: Aprueba un nuevo Convenio de Cooperación entre el Banco de Previsión Social (BPS) y el Poder Judicial (PJ) a través del cual se instrumenta un sistema que brinda los medios digitales para el intercambio de oficios judiciales referentes a retención por pensión alimenticia, manteniendo un Registro de retenciones por concepto de pensiones alimenticias decretadas judicialmente, distinguiendo las establecidas por la Ley No. 19.480 de fecha 05/01/2017.
Selección de normas y sentencias de interés obtenidas de los sitios web de Presidencia, DGI, COMAP, BCU, Poder Judicial, Parlamento
y especializados en el mes OCTUBRE de 2024.

RUEDA ABADI PEREIRA
Consultores

SMS Urguay

Av. Libertador 1680 Piso 2
CP 11100 | Montevideo | Uruguay
Tel/Fax (598) 2901 3020*
www.rap.com.uy | rap@rap.com.uy

.