NOTICIAS
JULIO 2013
El Dr. Santiago Pereira Campos, socio de nuestra firma, formó parte del equipo de profesores en el Programa sobre Reforma Judicial en América Latina y los Estados Unidos, organizado en conjunto por American University Washington College of Law, Centro de Estudios de Justicia de las Américas y la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, que se llevó a cabo entre el 7 y el 20 de julio del 2013, en la ciudad de Washington D.C. [Más información]
El Dr.Adrián Gutiérrez, socio de nuestra firma, fue consultado por el diario El País como experto derecho administrativo sobre una nueva disposición del Código General de Proceso, para la elaboración de la nota titulada: “Obligan al Estado a evaluar repetición” publicada el 26 de julio de 2013. [Más información]
El Dr.Adrián Gutiérrez, socio de nuestra firma, fue consultado por el diario El Observador como especialista en derecho administrativo para la elaboración de la nota titulada: “Prohibirán a los deliveries llevar alcohol después de las 22 horas” publicada el 2 de agosto de 2013. [Más información]
El periodista Ignacio Alvarez consultó la opinión del Dr. Miguel Ordiozola respecto a la posibilidad que maneja el Poder Ejecutivo de promover una ley que implique la no devolución del excedente de aportes al FONASA como forma de disponer de recursos adicionales. [Más información]
RUEDA ABADI PEREIRA Consultores fue nominada por la prestigiosa publicación INTERNATIONAL TAX REVIEW como una de las cinco mejores firmas uruguayas especializadas en asesoría tributaria. [Más información]
NORMAS
LEYES
Ley 19098 de fecha 21/06/2013: Declara de interés nacional la confección de un Protocolo de prevención, detección e intervención respecto al maltrato físico psicológico o social en los centros educativos de todo el país.
Ley 19100 de fecha 21/06/2013: Aprueba el Acuerdo de Cooperación Agrícola entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de la República Oriental del Uruguay para la Construcción y Mejoramiento de Unidades de Producción Genética en Ganadería en Venezuela.
DECRETOS
Consejo de Ministros - C.M.
Decreto N° 208/013 de fecha 19/07/2013: Establece que el período de vigencia inicial de la cédula de identidad provisoria prevista por el artículo 15 del Decreto Nº 501/978 del 28 de agosto de 1978 será de dos años pudiendo renovarse hasta en dos oportunidades por el plazo de un año cada una. Dicho artículo refiere a la obligación del extranjero que no haya obtenido autorización para residir en el país por no haber finalizado el trámite ante la Dirección Nacional de Migración, de tramitar su cédula de identidad.
Ministerio de Economía y Finanzas - M.E.F.
Decreto N° 190/013 de fecha 01/07/2013: Sustituye el artículo 2° del Decreto Nº 268/010 del 6 de septiembre de 2010, relativo a la deducción del IVA incluido en las adquisiciones de gasoil directamente afectado al ciclo productivo, por parte de los contribuyentes que desarrollen actividades industriales manufactureras y extractivas.
Decreto N° 189/013 de fecha 01/07/2013: Fija el valor de la Unidad Reajustable (UR) correspondiente al mes de mayo de 2013 en $ 652.52.
Decreto N° 188/013 de fecha 01/07/2013: Sustituye el artículo 3º del Decreto Nº 663/008 del 22 de diciembre de 2008 en la redacción dada por el artículo 2° del Decreto Nº 110/013 del 11 de abril de 2013, que extiende el período de la Declaración de Interés Nacional para la actividad de reestructuración de entidades de intermediación financiera, realizadas mediante la transferencia a título universal de activos y pasivos.
Decreto N° 210/013 de fecha 25/07/2013: Dispone que las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva podrán incrementar a partir del 1º de julio de 2013 el valor de las cuotas básicas de afiliaciones individuales no vitalicias y las cuotas básicas de Convenios Colectivos sin aporte al Fondo Nacional de Recursos.
Decreto N° 211/013 de fecha 25/07/2013: Actualiza el valor del Timbre Registro de Testamento y Legalizaciones creado por el artículo 21 de la Ley Nº 17.707 del 10 de noviembre de 2003 para el período comprendido entre el 1º de julio al 31 de diciembre de 2013 en $ 1.093.
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca - M.G.A.P.
Decreto N° 199/013 de fecha 08/07/2013: Regula las condiciones higiénico - sanitarias y tecnológicas de habilitación de establecimientos de faena e industrialización de carnes y sus productos con destino a exportación.
Decreto N° de fecha 23/07/2013: Aprueba las partidas presupuestales correspondientes al Presupuesto de recursos, operativo, de operaciones financieras y de inversiones del Instituto Nacional de Colonización a regir desde el 1º de enero de 2013.
Ministerio de Relaciones Exteriores - M.RR.EE.
Decreto N° 194/013 de fecha 08/07/2013: Aprueba el Septuagésimo Primer Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica Nº 2 suscripto el 11 de marzo de 2013 entre los Gobiernos de la República Federativa de Brasil y la República Oriental del Uruguay.
Ministerio de Turismo y Deporte - MTD
Decreto N° 216/013 de fecha 29/07/2013: Otorga a las operaciones comprendidas en el artículo 1º de Decreto Nº 376/012 que se realicen hasta el 31 de julio de 2014 la reducción de la tasa del IVA. Estas operaciones refieren a servicios gastronómicos, servicios de catering para la realización de fiestas y eventos, servicios para fiestas y eventos, arrendamientos de vehículos sin chofer, siempre que los adquirentes sean personas físicas no residentes y en tanto sean abonadas mediante tarjetas de débito o crédito, emitidas en el exterior.
Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente - M.V.O.T.M.A.
Decreto N° 202/013 de fecha 16/07/2013: Aprueba las partidas presupestales correspondientes al Presupuesto de recursos, presupuesto de compras, operativo de operaciones financieras y de inversiones de la Administración de las Obras Sanitarias del Estado correspondiente al ejercicio 2013.
Decreto N° 203/013 de fecha 16/07/2013: Aprueba las partidas presupestales correspondientes al Presupuesto de recursos, operativo, de operaciones financieras y de inversiones de la Agencia Nacional de Vivienda correspondiente al ejercicio 2013.
Decreto N° 207/013 de fecha 17/06/2013: Aprueba las tarifas y otras normas jurídicas vinculadas a la facturación y pago de los servicios de agua potable prestados por OSE que se aplicará a los consumos generados a partir del mes de julio de 2013.
PROYECTOS DE LEY
Proyecto de fecha 16/07/2013: Presupuesto operativo, de operaciones financieras y de inversiones de la Administración Nacional de Correos correspondiente al ejercicio 2013.
Proyecto de fecha 19/07/2013: Ley Orgánica de la Fiscalía Nacional.
Proyecto de fecha 19/07/2013: Código de responsabilidad infraccional de los adolescentes.
Proyecto de fecha 22/07/2013: Ley de zonas económicas especiales modificativo de la Ley Nº 15.921.
Proyecto de fecha 31/07/2013: Regula el consumo, distribución y expendio de bebidas alcohólicas en todo el territorio de la República Oriental del Uruguay.
RESOLUCIONES DICTADAS POR LA D.G.I.
Resolución N° 2338/013: Nuevos valores a efectos de la percepción del IVA por la venta al público de carnes y menudencias.
Resolución N° 2337/013: Precios fictos por kilo para el mes de agosto 2013 para el FIS (Fondo de Inspección Sanitaria).
Resolución N° 2281/013: Se establecen algunas modificaciones y agregados respecto a la Resolución 798/012 que adecua la implementación del régimen de documentación mediante comprobantes fiscales electrónicos.
Resolución N° 2191/013: Se incorporan a los "Medidores de la humedad de suelos" dentro de la nómina, prevista en la Resolución 305/1979, de bienes incluidos en la exoneración de IVA prevista en el Literal D del Artículo 19 del Título 10.
Resolución N° 1984/013: Se extienden los plazos de los certificados únicos de DGI con vencimiento con posterioridad al 30 de abril, hasta el 15 de setiembre de 2013.
CONSULTAS EFECTUADAS A LA D.G.I. Y PUBLICADAS EN JULIO de 2013
Consulta N° 5.740 : Se consulta el tratamiento tributario respecto al IVA y al IRNR por parte de un Ministerio, en ocasión a un servicio de consultoría con una entidad del exterior, que será prestado en su mayoría en el exterior del país.
Consulta N° 5.737: Se consulta por parte de una persona física extranjera, que configura residencia fiscal en el país, la posibilidad de su inclusión en el IRNR en ocasión de rentas de trabajo en calidad de dependiente de una empresa usuaria de Zona Franca.
Consulta N° 5.662: Se consulta el tratamiento tributario respecto al IVA por parte de una empresa del ramo cinematográfico, por una pre-producción producida en el país, para ser difundida a nivel mundial.
Consulta N° 5.653: Se consulta el tratamiento tributario en calidad de agente de retención frente al IRNR en oportunidad del pago de intereses por un préstamo obtenido con una entidad no residente.
Consulta N° 5.214: Se consulta el tratamiento tributario, por parte de una sucursal de una entidad no residente, con giro construcción de obras viales, respecto a determinadas operaciones, realizadas entre la misma y su casa matriz.
COMISIÓN DE APLICACIÓN DE LA LEY DE INVERSIONES - C.O.M.A.P.
De acuerdo con la página web de la COMAP, (http://www.mef.gub.uy/comap.php) las novedades en JULIO 2013 son las siguientes:
Se encuentra disponible el Decreto Nº 118/013 - Actividad de construcción y operación de la Terminal de Regasificación "GNL Del Plata". (02/07/2013) [Más información]
A efectos de la presentación de la documentación de Control y Seguimiento OBRA CIVIL, en los casos que el sector del proyecto de inversión sea agro, agroindustria o industria no se deberá presentar el Formulario C. (04/07/2013)
SENTENCIAS TRIBUTARIAS DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - T.C.A.
Sentencia N° 103/013 de fecha 12/03/2013: Se demandó la nulidad de una Resolución de la DGI por la que se declaró a una persona deudora de IVA, IRIC, IPAT, IMABA, IPE e ICOFISI, y se le tipificaron las infracciones de mora, defraudación y contravención, con las multas y recargos correspondientes. El Tribunal anuló parcialmente el acto administrativo impugnado. En cuanto a los tributos tipificados, respecto del IVA, del IRIC y del IPE, el Tribunal señaló que los mismos fueron correctamente determinados en tanto se verificó que el actor combinó capital y trabajo para obtener renta como prestamista. En cuanto al IMABA y el ICOFISI, se señaló que la DGI no logró acreditar la habitualidad requerida por el hecho generador, por lo que es ilegítima la determinación a este respecto. Respecto a la infracción de defraudación, el Tribunal señaló que si bien resultan aplicables las presunciones sobre la intención de defraudar, ello no releva a la Administración de probar la ocurrencia del elemento objetivo, lo cual no ocurrió en el caso en tanto únicamente existió una conducta omisa del actor en no inscribirse como prestamista.
Sentencia N° 120/013 de fecha 12/03/2013: Se demandó la nulidad de una Resolución de la DGI dictada en respuesta a una consulta vinculante por la que se solicitó pronunciamiento sobre varios puntos concernientes a la liquidación del IMESI por la comercialización de distintos tipos de bebidas alcohólicas. El Tribunal anula el acto parcialmente. Refiriéndose a los artículo 33 y 34 de la Ley Nº 18.083 el Tribunal señaló que por precio de venta hay que entender la contraprestación que el enajenante recibe efectivamente por las unidades físicas enajenadas, descartando la interpretación propuesta por la DGI cuando señala que el artículo 34 referido refiere exclusivamente a las prestaciones que aumentan el precio y no a las que los reducen, como los descuentos financieros.
Sentencia N° 127/013 de fecha 14/03/2013: Se demandó la nulidad de una Resolución dictada por la Gerencia de Fiscalización de ATYR que determinó tributos de seguridad social, tipificó la infracción de mora y aplicó las multas y recargos, como consecuencia de haber dictado un acto por el que se declara que los servicios prestados por un trabajador estaban bonificados por exposición al sílice. El Tribunal anula el acto impugnado. Señala que el acto cuestionado debe reputarse inválido como resultado de la propagación de la nulidad de un acto antecedente. La anulación de la subsunción de servicios como bonificados determina que la declaración de existencia y cuantía de la obligación tributaria resulte integralmente desajustada a derecho. Agregó que el presupuesto de hecho previsto abstractamente en la ley para configurar el tributo no se verificó. Por útlimo, el Tribunal señaló que resulta aplicable la teoría de las nulidades en cascada o de propagación de la nulidad, de tal modo que la nulidad que causa ese vicio se propaga a los actos ulteriores interdependientes conexos con aquél o que de aquél dependen.
Sentencia N° 132/013 de fecha 14/03/2013: Se demandó la nulidad de un acto dictado por el BPS que determinó adeudos tributarios de seguridad social, multa y sanciones por infracción a las Leyes Nos. 16.244 y 16.713, únicamente a una S.R.L. El Tribunal desestima la demanda anulatoria por entender que la persona física accionante carece de legitimación causal activa para promover la anulación del acto administrativo resistido. Se señala que la demandante no ha probado la existencia de un acto concreto y particular que le haya provocado directamente un perjuicio cierto, habiéndose invocado únicamente la eventualidad de que por su calidad de socia de la S.R.L. pudiera acarrearle responsabilidades.
Sentencia N° 135/013 de fecha 14/03/2013: El TCA ampara una demanda de nulidad contra una Resolución del BPS en tanto entendió que existió violación de la limitación del período inspectivo e improcedencia del procedimiento de nominalización.
Sentencia N° 247/013 de fecha 25/04/2013: El TCA rechaza una demanda de nulidad contra una Resolución dictada por el Directorio del BPS por la cual se evacuó una consulta vinculante que requirió un pronunciamiento acerca del tratamiento tributario que corresponde dispensar a las dietas que se abonan a los miembros del Consejo Directivo de una Cooperativa de Consumo en relación a los aportes al Seguro Nacional de Salud.
Sentencia N° 256/013 de fecha 02/05/2013: El TCA anula una Resolución dictada por el Director General de Rentas por la cual: se determinaron obligaciones tributarias por concepto de Impuesto a las Rentas de la Industria y Comercio (IRIC), Impuesto al Patrimonio (IPAT) e Impuesto de Control de las Sociedades Anónimas (ICOSA) en cabeza de una sociedad anónima; se tipificaron a su respecto las infracciones de mora, contravención y defraudación, con sus correspondientes sanciones, se declaró que determinadas empresas constituyen una unidad económico administrativa, etc. Respecto a la amortización de determinados bienes que componen el activo fijo, el Tribunal señaló que las cañerías exteriores y los cables del tendido aéreo no pueden ser catalogados como inmuebles. Respecto de la declaración de la existencia de una unidad económico administrativa entre todas las sociedades, el Tribunal señaló que actualmente no existe una norma que permita a la DGI declarar la existencia de conjuntos económicos en materia fiscal, y que la única disposición vigente que permite declarar la existencia de conjuntos económicos es el artículo 32 de la Ley No. 13.426 y rige para las obligaciones con la Caja de Industria y Comercio del Banco de Previsión Social. El Tribunal concluye que las ilicitudes señaladas determinan que el acto impugnado deba ser anulado “in totum”, dada la imposibilidad de escindir los rubros incorrectamente determinados, sin perjuicio del poder-deber de la Administración de recomponer su obrar del modo que se considera legítimo.
Sentencia N° 266/013 de fecha 02/05/2013: Se demandó la nulidad de una Resolución del Directorio del BPS por la cual se declaró que determinadas empresas constituyen una “unidad productiva”, por aplicación de los artículos 6, inciso 2, y 20 del Código Tributario, teniendo como efecto que todas las empresas que conforman la unidad económico-administrativa deban responder solidariamente en el pago de las contribuciones especiales de seguridad social verificadas formalmente por cada una de ellas por separado. El Tribunal anuló el acto administrativo y señaló que basta con que alguna de las entidades que se incluyó en la unidad económico-administrativa hubiese sido incluida por error, contrariando los hechos o el derecho para que el acto resulte ilegítimo.
Sentencia N° 291/013 de fecha 09/05/2013: El TCA anuló una Resolución dictada por el Director General de Rentas por la cual se rechazó la solicitud de autorización presentada por un Banco para modificar el criterio empleado para determinar el coeficiente para hallar la porción deducible de los gastos indirectos no financieros, asociados a rentas gravadas y no gravadas, a efectos de la liquidación del Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas. El Tribunal señala que al vencerse el plazo de noventa días sin que el contribuyente reciba notificación alguna respecto de su solicitud de modificación del criterio de deducción, se configura la autorización tácita del mismo, por ser ese el efecto que la legislación le atribuye, en la hipótesis, al silencio de la Administración. Adicionalmente, señaló que la fundamentación del acto no es suficiente ni congruente, puesto que no permite conocer con claridad la razón del proceso lógico y jurídico de la toma de decisión, ni contiene las premisas de donde extraer lógicamente la medida adoptada.
CIRCULARES DEL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY - B.C.U.
Circular N° 2148 de fecha 02/07/2013: Sustiuye la Circular Nº 2146 disponiendo que se prestará el servicio de transferencias internacionales de fondos, a partir del 1º de julio de 2013, exclusivamente al Estado (Poder Ejecutivo), a la Corporación de Protección del Ahorro Bancario (COPAB), a los organismos internacionales y a las instituciones supervisadas por el Banco Central del Uruguay, en este último caso únicamente cuando coincida la persona jurídica del ordenante y el beneficiario de la operación.
Circular N° 2149 de fecha 04/07/2013: Establece normativa sobre contratación de servicios de corresponsalía para las instituciones de intermediación financiera, empresas de servicios financieros y casas de cambio.
Circular N° 2150 de fecha 04/07/2013: Reglamenta los Bancos minoristas.
Circular N° 2151 de fecha 05/07/2013: Modifica los parámetros para la determinación de la responsabilidad patrimonial neta mínima y las responsabilidades patrimoniales básicas de las instituciones de intermediación financiera.
Circular N° 2152 de fecha 05/07/2013: Establece normativa sobre cuentas básicas de ahorro.
CIRCULARES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA - S.C.J.
Circular N° 75/013 de fecha 02/07/2013: Reitera el cumplimiento de la Acordada Nº 7226 de fecha 18 de abril de 1994, la que dispone que en los casos en que los Magistrados con competencia en materia penal dispongan la realización de pericias médico-legales a cumplirse en la Sede Central del Instituto Técnico Forense, remitirán el expediente o fotocopia de los elementos pertinentes de los mismos entre los cuales se encuentra: parte policial y auto del procesamiento, declaraciones judiciales del imputado, testigos, denunciante y víctima, acusación fiscal y contestación de la misma, informes médicos, periciales e historias clínicas glosadas en el expediente. Adicionalmente, dispone que en los casos en que los Magistrados ordenen la realización de pericias caligráficas, los Juzgados deberán enviar un oficio explicativo del objeto de la pericia, documentos originales, así como las muestras escriturales del indagado.
OTRAS NORMAS DE INTERÉS
Resolución del Poder Ejecutivo Nº 08/07/2013 de fecha 8/07/13: Fija el valor del Indice medio del Incremento de los Precios de Venta de los Inmuebles rurales (IMIPVIR) al 30 de junio de 2013.
Resolución del Poder Ejecutivo Nº 09/07/2013 de fecha 9/07/13: Aprueba el Reglamento del Programa Desarrollo de Proveedores (PDP) para el Sector biotecnológico.
Selección de normas de interés obtenidas de los sitios web de Presidencia, DGI, COMAP, BCU, Poder Judicial
y especializados en el mes JULIO de 2013.

RUEDA ABADI PEREIRA
Consultores

Av. Libertador 1680 Piso 2
CP 11100 | Montevideo | Uruguay
Tel/Fax (598) 2901 3020*
www.rap.com.uy | rap@rap.com.uy

.