NOTICIAS
OCTUBRE 2014     
Inclusión FInanciera - Ley 19210 - Charla de Actualización. A cargo del Cr. Félix Abadi y los Dres. Daniel Rueda y Paula Algorta. Martes 18 de noviembre, hora 10:00, sala de eventos de Rueda Abadi Pereira. [Más información]
El Dr. Adrian Gutiérrez realizará dos exposiciónes en el marco de la "Semana Academica 2014" del 6 al 9 de octubre sobre la "Regulacion de la Actividad Privada" [Más información]
El Dr. Santiago Pereira Campos, socio de nuestra firma y experto en Derecho Procesal, participará como expositor de la Jornada de Actualización "Cade 2014", a realizarse el miércoles 19 de noviembre. [Más información]
COMUNICADO – Ley 19.288 Establece normas para la depuración de sociedades inactivas e identificación de titulares de acciones al portador. [Más información]
Resolución DGI 3906/014: Certificados de Crédito Electrónico Vigencia 1 de Noviembre de 2014 [Más información]
NORMAS
     LEYES
Ley 19278 de fecha 19/09/2014: Sustituye el literal e) del artículo 28 de la Ley Nº 18.211 del 5 de diciembre de 2007 relativo a la suspensión del pago de cuotas de salud en caso de incumplimiento de las obligaciones a cargo de los prestadores.
Ley 19283 de fecha 24/09/2014: Prohíbe la compra y tenencia de tierra a cualquier título con finalidades de explotación agropecuaria en todo el territorio nacional a empresas extranjeras o instaladas en el país en las que participe directa o indirectamente un estado extranjero.
Ley 19286 de fecha 25/09/2014: Aprueba el Código de Ética Médica.
Ley 19287 de fecha 26/09/2014: Modifica los artículos 1º y 2 de la Ley Nº 12.222 del 14 de setiembre de 1955 referido a la facultad de retención de haberes de la Cooperativa Magisterial de Consumo.
Ley 19288 de fecha 26/09/2014: Establece normas para la depuración de sociedades inactivas y para la identificación de titulares de participaciones patrimoniales al portador en las sociedades anónimas y en comandita por acciones.
Ley 19289 de fecha 26/09/2014: Realiza ajustes en el régimen de exoneraciones del Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas, en materia de adquisiciones de determinados bienes de activo fijo.
Ley 19291 de fecha 17/10/2014: Crea un régimen de aportación previsional para pequeñas obras de construcción.
     DECRETOS
Consejo de Ministros – C.M.
Decreto N° 286/014 de fecha 09/10/2014: Ajusta el régimen para la subrogación de los funcionarios públicos (artículos 68 y 69 de la Ley Nº 19.121 del 20 de agosto de 2013).
Decreto N° 287/014 de fecha 09/10/2014: Instrumentación e integración al ordenamiento jurídico nacional de la política aeronáutica del Uruguay.
Decreto N° 299/014 de fecha 16/10/2014: Reglamenta el artículo 49 de la Ley Nº 19.121 referente a los criterios de valoración de los niveles de cada subescalafón dentro de la función pública y determinación de las denominaciones correspondientes.
Decreto N° 308/014 de fecha 22/10/2014: Modifica el artículo 16 del Decreto Nº 414/009 del 31 de agosto de 2009 referente a la inscripción de las bases de datos en la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales.
Ministerio de Desarrollo Social – MIDES.
Decreto N° 298/014 de fecha 16/10/2014: Crea la Comisión Interinstitucional para la prevención y combate de la trata de personas, la que funcionará en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social, bajo la coordinación del Instituto Nacional de las Mujeres.
Ministerio de Economía y Finanzas – M.E.F.
Decreto N° 276/014 de fecha 01/10/2014: Sustituye el numeral 25) del artículo 39 del Decreto Nº 220/998 del 12 de agosto de 1998 referente a la inclusión de insumos agropecuarios en la nómina de bienes exonerados del Impuesto al Valor Agregado.
Decreto N° 306/014 de fecha 13/10/2014: Aprueba Reglamento de interoperabilidad de las redes de terminales de procesamiento electrónico de pagos y de interconexión de sus administradores con los emisores de medios de pago electrónicos y adquirientes.
Decreto N° 291/014 de fecha 14/10/2014: Aprueba como norma contable adecuada de aplicación obligatoria la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYMES) emitida por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad y realiza adecuaciones a las normas contables adecuadas aplicables por las demás sociedades.
Decreto N° 292/014 de fecha 14/10/2014: Establece requerimientos sobre estados financieros individuales para emisores de valores de oferta pública.
Decreto N° 289/014 de fecha 14/10/2014: Dispone la emisión de Notas de Tesorería en plazos de 5 a 20 años en Unidades Indexadas y de 3 a 5 años en Pesos Uruguayos.
Ministerio de Educación y Cultura – M.E.C.
Decreto N° 295/014 de fecha 14/10/2014: Reglamenta la regulación de los museos y colecciones museográficas y la creación del Registro Nacional de Museos y Colecciones Museográficas.
Decreto N° 303/014 de fecha 20/10/2014: Habilita una correcta identificación de los bienes y personas físicas y jurídicas que inscriben actos y negocios jurídicos en los Registros Públicos dependientes de la Dirección General de Registros.
Ministerio de Industria, Energía y Minería – M.I.E.M.
Decreto N° 277/014 de fecha 01/10/2014: Reglamenta artículos 187 a 189 de la Ley Nº 18.149 relativo a la cancelación del registro marcario por falta de uso.
Ministerio de Relaciones Exteriores – M.RR.EE.
Decreto N° 278/014 de fecha 01/10/2014: Modifica el numeral 50 de artículo 1º del Arancel Consular relativo a los actos notariales.
Ministerio de Salud Pública – M.S.P.
Decreto N° 282/014 de fecha 03/10/2014: Modifica la Tabla 1 del Anexo I del Reglamento de Precursores y Productos Químicos aprobado por el artículo 1º del Decreto Nº 391/002 del 10 de octubre de 2002.
Decreto N° 285/014 de fecha 06/10/2014: Estable el Carné del Deportista único y obligatorio para participar en competencias deportivas.
Decreto N° 309/014 de fecha 23/10/2014: Crea el Sistema Nacional Integrado de Emergencias Y Traslados (SNIET) para todo el territorio nacional.
Ministerio del Interior – M.IN.
Decreto N° 274/014 de fecha 01/10/2014: Reglamenta el artículo 75 de la Ley Nº 19.149 de fecha 24 de octubre de 2013 referente a la instrumentación de registros de los servicios de telefonía móvil.
Decreto N° 279/014 de fecha 03/10/2014: Regula el sistema de ascenso del personal policial.
     PROYECTOS DE LEY
No se publicaron proyectos de ley.
     RESOLUCIONES DICTADAS POR LA D.G.I.
Resolución N° 3907/014: Establece los precios por kilo e impuestos, a partir de noviembre 2014, para la venta de carne y menudencias, por parte de carniceros, del producto de la faena por ellos realizada exclusivamente de animales de su propiedad.
Resolución N° 3908/014: Nuevos valores a efectos de la percepción del IVA por la venta al público de carnes y menudencias.
Resolución N° 3909/014: Se fijan los precios fictos por kilo para el mes de noviembre 2014 para el FIS (Fondo de Inspección Sanitaria).
Resolución N° 3906/014: Se implementa a partir del 1º de noviembre de 2014 la utilización exclusiva de los denominados “Certificados de Crédito Electrónicos”, para los certificados trasmisibles y no trasmisibles para cancelar obligaciones ante DGI (Tipos A y B). Ver informe especial para clientes
Resolución N° 3905/014: Se ajustan los numerales 8 y 16 de la Resolución 250/984, sobre los controles previos a la entrega de los certificados de crédito endosables por parte de DGI y la validez de los referidos documentos respectivamente.
Resolución N° 3895/014: Se otorga un plazo especial hasta el 30 de diciembre de 2014, para el pago de la diferencia del saldo del IRAE y la presentación de la correspondiente reliquidación de la declaración jurada, para los contribuyentes que aplicaron un criterio no consistente con el criterio mantenido en el Artículo 38 ter del Decreto 150/007 y la consulta 5846, referido a la deducción en concepto de gastos por arrendamiento de predios destinados a la explotación agropecuaria, para determinadas categorías.
     CONSULTAS EFECTUADAS A LA D.G.I. Y PUBLICADAS EN OCTUBRE de 2014
Consulta N° 5.843: Se consulta si un contribuyente usuario de Zona Franca, dedicado a la comercialización de equipos al exterior, puede ampararse al régimen especial y optativo de documentación relacionada a la exportación de bienes previsto por la Resolución 458/998.
Consulta N° 5.841: Se consulta por parte de una Sociedad Anónima, habilitada por el Ministerio de Salud Pública, el tratamiento aplicable en el IVA, de los servicios de salud prestados a adultos mayores, bajo la modalidad residencial.
Consulta N° 5.840: Se consulta por parte de una persona física contribuyente de Monotributo, con giro principal la reparación de instrumentos musicales y afinación de pianos y giro secundario la fabricación de instrumentos musicales, su inclusión en las excepciones establecidas en el Artículo 3 del Decreto 199/007 y así poder documentar su venta ante un organismo estatal.
Consulta N° 5.813: Se consulta por parte de una persona física, la correcta retención del IRPF, al momento de la venta de un inmueble rural adquirido, por la misma, mediante prescripción adquisitiva en el año 2013.
Consulta N° 5.812: Se consulta por parte de una escribana, cual es el valor de categorización urbana que debe tomar para la liquidación del ITP sobre la trasmisión de los derechos de dominio y posición de un solar en construcciones en una sucesión.
Consulta N° 5.803: Se consulta por parte de una Sociedad Anónima en forma vinculante, el tratamiento tributario respecto al IMESI, por la venta de motos deterioradas, que impiden la comercialización en plaza, con la finalidad de ser utilizadas por partes.
Consulta N° 5.719: Se consulta por parte de un trabajador dependiente y su ex empelada, el tratamiento tributario aplicable en el IRPF, de determinadas partidas abonadas en ocasión a una sentencia definitiva producto de un juicio laboral entre las partes mencionadas.
Consulta N° 5.846: Se consulta respecto de la aplicación del tope de deducción previsto en el Artículo 38 ter del Decreto 150/007, relacionado con los gastos por arrendamientos de inmuebles con destino a explotación agropecuaria y el precio promedio a utilizar para. Esta consulta confirma que dicha deducción, no podrá superar, en ningún caso, el gasto real por dicho arrendamiento.
Consulta N° 5.828: Se consulta por parte de una persona física, el tratamiento tributario aplicable a los ingresos obtenidos por la prestación en forma personal, de soporte lógico y desarrollo de software para aplicaciones web vinculadas al sector salud, brindados en forma remota y para ser utilizados exclusivamente en el exterior.
Consulta N° 5.824: Se realiza una consulta por parte de una persona física titular de una sociedad de hecho, quien decide regularizar su situación a través de la constitución de una SRL, con giro estación de servicio, acerca de ciertas dificultades en la facturación, producto de dicha regularización.
     COMISIÓN DE APLICACIÓN DE LA LEY DE INVERSIONES - C.O.M.A.P.
De acuerdo con la página web de la COMAP, (http://www.mef.gub.uy/comap.php) las novedades en OCTUBRE 2014 son las siguientes:
ULTIMA PRÓRROGA: Las empresas que hayan presentado proyecto de inversión al amparo del Decreto 02/2012, a los efectos de la presentación de la documentación de Control y Seguimiento dispondrán del mismo plazo que las que cierran balance el 31 de agosto de 2014. A la brevedad se estará publicando la documentación requerida.(16/10/2014)
Se encuentra disponible nueva versión del Anexo a la Circular Nº 10/10 - Plantas Frutales.(22/10/2014)[Más información]
     SENTENCIAS TRIBUTARIAS DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - T.C.A.
Sentencia N° 222/014 de fecha 20/05/2014: Se demanda la nulidad de dos Resoluciones de la DGI, una que dispuso la solicitud de medidas cautelares tendientes a salvaguardar el crédito fiscal y la otra que rechazó la petición de devolución de anticipos. El TCA entendió que le asiste razón a la Administración respecto a la ilesividad de los actos administrativos procesados. El TCA rechaza la demanda.
Sentencia N° 344/014 de fecha 02/09/2014: (IRIC, IRAE, IVA, Impuesto al Patrimonio e ICOSA): Se demanda la nulidad de una Resolución de la División Fiscalización de la DGI por la cual se determinaron tributos en cabeza de una sociedad anónima; se declaró que la misma incurrió en las infracciones de mora y contravención; y declaró responsables solidarias a varias personas físicas. El TCA señaló que para que alguien pueda ser responsabilizado por una infracción tributaria, la ley reclama que se compruebe su participación personal en la infracción (arts. 102 y 104 del Código Tributario). En definitiva, el TCA ampara parcialmente la demanda y, en su mérito, declara la nulidad de la resolución en cuanto declara solidariamente responsable al actor por las infracciones tributarias de mora y contravención impuestas a la contribuyente en su periodo de actuación.
Sentencia N° 348/014 de fecha 04/09/2014: (IRIC, IVA): Se demanda la nulidad de una Resolución dictada por el Director General de Rentas, por la que se declaró que una sociedad anónima debió abonar IVA, IRIC anticipo y saldo, que la misma se encuentra incursa en mora, imponiéndosele las multas y recargos correspondientes. Adicionalmente, se le imputó la comisión de la infracción de defraudación, se declaró a los directores solidaria e ilimitadamente responsables. El Tribunal señala que la maniobra consistente en la defraudación por el empleo de doble juego de facturas atribuida aparece plenamente comprobada. El TCA rechaza la demanda.
Sentencia N° 398/014 de fecha 30/09/2014: (IRIC, IVA e Impuesto al Patrimonio): Se demanda la nulidad de una Resolución dictada por el Director General de Rentas, por la que se dispuso: a) Determinar obligaciones tributarias por concepto de Impuesto a las rentas de la industria y Comercio (IRIC), Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto al Patrimonio (IPAT) de cargo de dos sociedades anónimas; b) tipificar a ambas sociedades las infracciones de mora y defraudación tributaria e imponerle las correspondientes sanciones pecuniarias; c) declarar que conforman una unidad económico-administrativa a todos los efectos tributarios y d) declaró solidariamente responsables a sus Directores. El Tribunal señala que si se prescinde de las formas adoptadas y se asevera que se está ante una unidad económico-administrativa, esa consecuencia debe traducirse al plano cuantitativo, haciendo una liquidación impositiva unificada de esa única empresa que se señala que es lo que existe en la realidad. Adicionalmente, el TCA señaló que la determinación de oficio realizada adoleció de irregularidades procedimentales que menguaron las posibilidades de contralor de los interesados, afectando sus garantías. El TCA anuló el acto impugnado.
Sentencia N° 410/014 de fecha 30/09/2014: (CESS): Se demanda la nulidad de una Resolución dictada por la Dirección Técnica de la Asesoría Tributaria y Recaudación (ATYR) del Banco de Previsión Social, por la cuál se resolvió declarar al actor solidariamente responsable de los adeudos tributarios de la empresa (sociedad de hecho), constituida por dos sociedades anónimas. El Tribunal señaló que corresponde examinar la situación del actor en la sociedad de hecho, que fue la que verificó los hechos generadores de las obligaciones por las que se responsabilizó al actor. El TCA anuló el acto impugnado.
Sentencia N° 412/014 de fecha 30/09/2014: Se demanda la nulidad de una Resolución dictada por ATYR que determinó tributos de seguridad social, tipificó infracciones de mora e incumplimientos del art. 87 de la Ley 16.713. La resolución que se impugna se funda en la estimación de oficio realizada por la Administración, a partir de los datos informáticos obtenidos en una inspección. Entiende el Tribunal que el medio probatorio resultó irregularmente incorporado a los procedimientos. En efecto, se copió un disco duro, pero no surge acreditado que la actora haya podido controlar efectivamente la prueba incorporada y el BPS omitió imprimir dicha documentación en presencia de un representante de la parte para entregar copia firmada de la misma, vulnerando las garantías del debido proceso. El TCA señala que dicha prueba debe ser categorizada como ilícita. El Tribunal anuló el acto impugnado.
Sentencia N° 422/014 de fecha 30/09/2014: (IRIC, IRAE, IVA e ICOSA): Se demanda la nulidad de dos Resoluciones de la DGI. Mediante la primera se determinaron obligaciones tributarias a cargo de una sociedad anónima, se declaró que se configuraron las infracciones de mora y contravención, aplicándose las correspondientes sanciones, se declaró un responsable solidario por las obligaciones tributarias. Mediante la segunda se modificó un nombre. Entiende el Tribunal que no se ha acreditado que el accionante contara efectivamente con facultades en materia tributaria, ni la participación personal del mismo en las infracciones tributarias, por lo que no puede ser responsabilizado conforme a los arts. 21 y 102 y ss. del Código Tributario. El TCA acogió la demanda incoada respecto a la primer resolución, y desestimó la misma respecto de la segunda resolución, en virtud del carácter ilesivo de esta última respecto a la esfera jurídica del accionante.
Sentencia N° 436/014 de fecha 30/09/2014: (IRPF e IRAE): Se demanda la nulidad del Decreto del Poder Ejecutivo Nº 511/2011 que reglamentó los arts. 13 y 14 de la Ley Nº 18.876, modificando la forma de cuantificación de la renta gravada por el IRPF y el IRAE, por las rentas derivadas de la enajenación de inmuebles rurales adquiridos con anterioridad al 1º/7/2007, en la modalidad ficta de liquidación de estos impuestos. El Tribunal señala que los reglamentos pueden ser resistidos antes de que tengan ejecución. Señala el Tribunal que asiste razón a la actora en relación a la ilegitimidad de desconcentrar en forma privativa al MEF, facultándolo a delegar dicha potestad en una unidad ejecutora, la fijación del Índice Medio del Incremento de los Precios de Venta de los Inmuebles Rurales (IMIPVIR), que la ley delegó en el Poder Ejecutivo. Agregó que no se está ante un supuesto de delegación de atribuciones, sino que se asigna la competencia al MEF para que éste la ejercite como propia. En el caso la norma no facultó al PE a desconcentrar privativamente esa atribución, por lo que la norma resulta contraria a la ley. Por último, el Tribunal señala que al tratarse de un acto reglamentario, corresponde declarar la nulidad del acto encausado con efectos generales y absolutos, en interés de la regla de derecho y la buena administración. El Tribunal anula el acto impugnado con efectos generales.
     CIRCULARES DEL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY - B.C.U.
Circular N° 2.201 de fecha 02/10/2014: Reglamenta la Ley Nº 19.210 del 29 de abril de 2014 (Ley de Inclusión Financiera).
Circular N° 2.202 de fecha 03/10/2014: Realiza modificaciones en el régimen de fondos inmovilizados sobre el incremento de la tenencia de valores en moneda nacional y unidades indexadas de no residentes.
Circular N° 2.203 de fecha 14/10/2014: Incorpora normas referidas a la información sobre la autoevaluación de capital que deben realizar los Bancos.
Circular N° 2.204 de fecha 29/10/2014: Reglamenta la actividad de las empresas de Transporte de Valores y de las empresas prestadoras de Servicios de Arrendamiento y Custodia de Cofres de Seguridad.
     CIRCULARES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA - S.C.J.
Circular N° 157/014 de fecha 24/10/2014: Comunica la Acordada Nº 7825 de fecha 22/10/14 que reglamenta el procedimiento de verificación de los créditos por los acreedores en el proceso concursal.
Circular N° 158/014 de fecha 24/10/2014: Comunica la Acordada Nº 7826 de fecha 22/10/14 que fija los valores a que refieren las Leyes Nº 15.750 y Nº 16.462, y el artículo 19 de la Ley Nº 18.572 (competencia por cuantía de los órganos del Poder Judicial).
     OTRAS NORMAS DE INTERÉS
Resolución del Poder Ejecutivo 13/10/014: Otorga un plazo especial a las entidades no residentes comprendidas en el artículo 2º de la Ley Nº 18.930, para que efectúen la identificación de sus titulares ante el BCU, aunque sus participaciones patrimoniales no estén representadas por títulos al portador.
Resolución del Poder Ejecutivo 14/10/014: Fija el valor del Índice Medio del Incremento de los Precios de Venta de los Inmuebles Rurales (IMIPVIR) al 30 de setiembre de 2014.
Selección de normas de interés obtenidas de los sitios web de Presidencia, DGI, COMAP, BCU, Poder Judicial
y especializados en el mes OCTUBRE de 2014.

RUEDA ABADI PEREIRA
Consultores

Av. Libertador 1680 Piso 2
CP 11100 | Montevideo | Uruguay
Tel/Fax (598) 2901 3020*
www.rap.com.uy | rap@rap.com.uy

.