NOTICIAS
OCTUBRE 2016     
Nuestro socio, el Dr. Santiago Pereira Campos publicó el libro "PROCESOS COLECTIVOS - Derechos difusos, colectivos e individuales homogéneos", de la editorial La Ley Uruguay. Por información adicional y para la compra del libro puede contactarse al teléfono 2914 5080, o puede adquirir la versión electrónica en el siguiente enlace: [Más información]
Tenemos el agrado de invitar al seminario, organizado por el Centro de Estudios Fiscales (CEF), sobre "Defraudación tributaria como delito precedente del lavado de activos" en el cual nuestros socios, el Cr. Félix Abadi y el Dr. Rafael García expondrán sobre la investigación realizada por nuestra consultora adjudicada por llamado de dicho centro. El evento se realizará el próximo 21 de noviembre a las 17:30 hs. en el Salón 38 de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración y será de entrada libre. [Más información]
Poco a poco la sustentabilidad se va transformando en Ley. Este artículo da cuenta del proyecto de Ley de inclusión laboral de personas con discapacidad en el sector privado. ¿Qué implica? ¿A quiénes afecta? ¿No es discriminatorio en sí mismo el proyecto de Ley? ¿Cuál es la situación en la región y en nuestro país? [Más información]
Artículo de los Cres. Rosinella Fiorentino y Javier Wajner sobre Inequidad Tributaria en el Adicional del Fondo de Solidaridad acorde a la normativa vigente. [Más información]
Nuestro socio Cr. Félix Abadi expuso como Relator por Uruguay en las XXIX Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario organizadas por el Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario celebradas en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, del 6 al 11 de noviembre del 2016, bajo el Tema I: "Relaciones, discrepancias y conflictos entre normas tributarias y contables" (ver presentación) y también participó como panelista invitado en Seminario sobre "Problemáticas tributarias del Ajuste por Inflación"
NORMAS
     LEYES
Ley 19437 de fecha 13/10/2016: Aprueba la modificación del artículo 1° del Convenio que establece la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), llamado Convenio de Lima, adoptado en la XXXVIII Reunión de Ministros, por Decisión XXXVIIID/453, del 30 de noviembre de 2007.
Ley 19438 de fecha 14/10/2016: Aprueba la Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal correspondiente el Ejercicio 2015. (Ver comentario)
Ley 19439 de fecha 17/10/2016: Aprueba el Acuerdo de París, adoptado el 12 de diciembre de 2015 en París, República Francesa y suscrito por la República en Nueva York, Estados Unidos de América, el 22 de abril de 2016.
Ley 19441 de fecha 21/10/2016: Desafecta del ámbito del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y afecta a la Intendencia de Artigas, en forma gratuita, el inmuebles padrón N° 6.827 de la 8° Sección Catastral del departamento de Artigas.
Ley 19442 de fecha 22/10/2016: Aprueba el Convenio entre la República Oriental del Uruguay y la República de Paraguay para la recuperación de bienes culturales y otros específicos robados, importados o exportados ilícitamente.
Ley 19443 de fecha 27/10/2016: Aprueba el Convenio entre la República Oriental del Uruguay y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y el patrimonio y su protocolo.
Ley 19444 de fecha 27/10/2016: Crea el Fondo Social Metalúrgico.
     DECRETOS
Ministerio de Educación y Cultura -M.E.C.
Decreto N° 333/016 de fecha 17/10/2016: Crea el Comité Nacional de Geoparques de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Ministerio de de Salud Pública -M.S.P.
Decreto N° 319/016 de fecha 03/10/2016: Establece que todas las Instituciones que brindan servicio de traslado especializado a pacientes que requieren cuidados especiales, deberán contar con la habilitación correspondiente expedida por el Ministerio de Salud Pública.
Decreto N° 320/016 de fecha 03/10/2016: Modifica normas legales que regulan la materia referente a estupefacientes y sustancias que determinen dependencia física o psíquica.
Decreto N° 327/016 de fecha 10/10/2016: Delega en el Fondo Nacional de Recursos (FNR) la elaboración de la normativa de cobertura financiera y protocolos que involucren el tratamiento con los fármacos incluidos en el Anexo II del Formulario Terapéutico de Medicamentos, para ser utilizados en pacientes con resistencia a los tratamientos de HIV- SIDA.
Decreto N° 328/016 de fecha 10/10/2016: Sustituye la sección 4 (productos de fideería) y sus respectivos artículos del capítulo 18 "Alimentos Farináceos", del Reglamento Bromatológico Nacional, aprobado por Decreto del Poder Ejecutivo N° 315/994 del 5 de julio de 1994.
Ministerio de Economía y Finanzas -M.E.F.
Decreto N° 312/016 de fecha 03/10/2016: Modifica la Nomenclatura Común del Mercosur y su correspondiente Arancel Externo Común.
Decreto N° 313/016 de fecha 03/10/2016: Sustituye la posición arancelaria del Anexo II del artículo 2° del Decreto N° 147/014 del 23 de mayo de 2014.
Decreto N° 314/016 de fecha 03/10/2016: Incorpora posiciones arancelarias a los artículos del Decreto N° 147/014 del 23 de mayo de 2014.
Decreto N° 324/016 de fecha 10/10/2016: Incorpora al ordenamiento jurídico nacional las Directivas N° 16/16 y N° 17/16 de la Comisión de Comercio del Mercosur, referentes a rebajas arancelarias en la importación de determinadas unidades de medicamentos.
Decreto N° 329/016 de fecha 13/10/2016: Promueve al amparo de la Ley N° 16.906 las actividades de construcción y venta de inmuebles con destino a vivienda permanente o esporádica.
Decreto N° 330/016 de fecha 13/10/2016: Modifica el Decreto N° 251/014 del 1° de setiembre de 2014, referente a la promoción de inversiones para el fomento de empleo calificado, innovación científica y tecnológica y realización de eventos de carácter internacional.
Decreto N° 331/016 de fecha 17/10/2016: Fija en 3,05 el valor del Índice Medio del Incremento de los Precios de Venta de los Inmuebles Rurales (IMPVIR) al 30 de setiembre de 2016.
Decreto N° 340/016 de fecha 24/10/2016: Fija el valor de la Unidad Reajustable (U.R.) correspondiente al mes de setiembre de 2016 en $ 925,66 y el valor de la Unidad Reajustable para Alquileres (U.R.A.) correspondiente al mismo mes en $ 918,62.
Decreto N° 337/016 de fecha 25/10/2016: Fija los montos máximos por entidad para la aplicación del Programa de Contratación Pública para el Desarrollo para el ejercico 2016.
Decreto N° 342/016 de fecha 28/10/2016: Deroga el artículo 2° del Decreto N° 131/016 del 4 de mayo de 2016, en la redacción dada por el artículo 2° del Decreto N° 198/2016 del 30 de junio de 2016 y se sustituye el artículo 4 de Decreto N° 131/016 del 4 de mayo de 2016, en la redaccción dada por el Decreto N° 198/016 del 30 de junio de 2016, referente al uso de efectivo en las enajenaciones de bienes y prestaciones de servicios que se realizan en las estaciones de servicio de todo el territorio nacional.
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca -M.G.A.P.
Decreto N° 321/016 de fecha 03/10/2016: Regula tratamiento por parte del Instituto Nacional de Colonización - ante ciertos incumplimientos por parte de los colonos en el marco de la Ley N° 11.029 del 12 de enero de 1948.
Ministerio de Industria y Minería -M.I.E.M.
Decreto N° 326/016 de fecha 10/10/2016: Dispone que hasta el 31 de octubre de 2016, las empresas envasadoras y distribuidoras de GLP en caso de no poder cumplir con envases identificados con los colores que cada una tiene asignados, deberán embasar y distribuir GLP en recipientes pintados de otros colores.
Decreto N° 344/016 de fecha 28/10/2016: Autoriza a la empresa Distribuidora de Gas Montevideo S.A. - Grupo Petrobras el ajuste en sus tarifas, a regir a partir del 1° de octubre de 2016 para el servicio de distribución de gas natural de Montevideo.
Decreto N° 345/016 de fecha 28/10/2016: Autoriza a la firma CONECTA S.A. el ajuste en sus tarifas que regirá a partir del 1° de octubre de 2016, por el servicio de suministro de gas natural en el sur del país y en la ciudad de Paysandú.
Ministerio de Relaciones Exteriores -M.RR.EE.
Decreto N° 341/016 de fecha 31/10/2016: Reglamentario de las compensaciones previstas en la Ley de Presupuesto Nacional (artículo 261 de la Ley N° 19.355).
Decreto N° 347/016 de fecha 31/10/2016: Reglamentario de las compensaciones previstas en las Leyes de Presupuesto Nacional (artículo 261 de la Ley 19.355).
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social -M.T.S.S.
Decreto N° 322/016 de fecha 04/10/2016: Mantiene en suspenso desde el 1° de setiembre de 2016 hasta el 28 de febrero de 2017 inclusive, las bonificaciones de servicios y las consecuentes contribuciones especiales por servicios bonificados, establecidos por el Decreto N° 233/009 de mayo de 2009 y el Decreto N° 159/010 del 24 de mayo de 2010, referente a los trabajadores de la actividad pesquera.
Ministerio de Transporte y Obras Públicas -M.T.O.P.
Decreto N° 316/016 de fecha 03/10/2016: Amplía el área terrestre y marítima del Puerto de Montevideo.
Decreto N° 338/016 de fecha 25/10/2016: Aprueba la modificación del artículo 1° del Decreto del Poder Ejecutivo N° 482/008 del 13 de octubre de 2008, en lo referente a la Tarifa de Servicio de Depósito de Mercadería en la rambla.
Decreto N° 339/016 de fecha 25/10/2016: Aprueba la modificación del artículo 1° del decreto N° 196/014 de fecha 16 de julio de 2014, en lo referente a la Tarifa General "1.2 Uso de Muelle por los Buques".
     PROYECTOS DE LEY
Proyecto de fecha 17/10/2016: Se estable el tratamiento tributario aplicable a los Instrumentos Financieros Derivados.
Proyecto de fecha 28/10/2016: Modificaciones a la Ley N° 19.210 del 29 de abril de 2014, Ley de Inclusión Financiera.
     RESOLUCIONES DICTADAS POR LA D.G.I.
Resolución N° 5402/016: Se establece la información mensual a presentar por los tenedores de trigo a cualquier título.
Resolución N° 5531/016: Se fija la reducción del Impuesto Específico Interno (IMESI) a que refiere el artículo 1º del Decreto Nº 398/007 (Combustible de Frontera) de fecha 29 de octubre de 2007, a partir del 1º de noviembre de 2016 inclusive.
Resolución N° 5615/016: Se reglamenta la modificación dispuesta por decreto 270/016 del tratamiento frente al IVA de los reajustes de los anticipos a cuenta del precio de modo de alinearlo al tratamiento de IRAE.
Resolución N° 5719/016: Se agrega un inciso al numeral 8º bis de la Resolución Nº 798/2012 (Representación impresa de los comprobantes fiscales electrónicos) de fecha 8 de mayo de 2012.
Resolución N° 5720/016: Se sustituye el inciso segundo del numeral 13) de la Resolución Nº 662/2007 (Rendimientos de capital inmobiliario - Exoneración de arrendamientos) de fecha 29 de junio de 2007, el cual regirá para los pagos o acreditaciones efectuados a partir del 1º de febrero de 2017.
Resolución N° 5738/016: Se establecen nuevos valores a efectos de la percepción del IVA por la venta al público de carnes y menudencias.
Resolución N° 5739/016: Se fijan los precios fictos por kilo correspondientes al mes de Noviembre de 2016 para el FIS (Fondo de Inspección Sanitaria).
Resolución N° 5740/016: Se fijan los precios fictos por kilo tanto para carne de aves enteras, trozadas o deshuesadas, como para gallinas de postura de descarte, que regirán a partir del 1°de noviembre de 2016 para la aplicación de la Resolución Nº 3.832/015 de DGI.
Resolución N° 5744/016: Se incluye en la nómina de bienes exonerados del IVA que establece el numeral 1º de la Resolución de Dirección General Impositiva Nº 305/979 de fecha 30 de noviembre de 1979 lo siguiente: "raleadora mecánica de flores para cultivos frutales".
     CONSULTAS EFECTUADAS A LA D.G.I.
No se publicaron consultas realizadas a DGI.
     COMISIÓN DE APLICACIÓN DE LA LEY DE INVERSIONES - C.O.M.A.P.
De acuerdo con la página web de la COMAP, (http://comap.mef.gub.uy/) no hay novedades en OCTUBRE 2016
     SENTENCIAS TRIBUTARIAS DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - T.C.A.
Sentencia N° 273/2016 de fecha 17/05/2016: Se impetra demanda anulatoria por parte de un grupo de funcionarios de la Intendencia de Montevideo contra la Resoluciones en las que se dispuso, la aplicación de un elenco de sanciones, a aquellos funcionarios vinculados al servicio de limpieza y salvaguarda de la vida humana en las playas de Montevideo, que luego de decretada la esencialidad de dichos servicios, no concurrieron a sus lugares de trabajo. Los trabajadores señalaron que la Resolución que impuso sanciones fue dictada el mismo día en que se produjo la ausencia de los trabajadores de sus puestos de trabajo por las medidas gremiales tomadas por ADEOM y que dicha Resolución no les fue notificada en tiempo y forma. Sostiene el Tribunal que el agravio relativo a que la presunta falta cometida supone una aplicación retroactiva de la norma sancionatoria, no es de recibo ya que ha quedado debidamente acreditado, que luego de la declaración de esencialidad de los servicios municipales de limpieza y guardavidas, los actores (acatando una medida gremial adoptada por ADEOM), no se presentaron a trabajar, pese haber sido intimados por diversos medios a ello. Se tiene en cuenta también, que el sujeto colectivo que impulsa la medida de huelga, ADEOM, ya había sido puesto en conocimiento fehaciente de la situación de declaración de esencialidad y aun así se decretó la medida de paro y los actores en tanto trabajadores afiliados agremiados, acataron dicha medida a sabiendas de las circunstancias que enfrentarían. El Tribunal, señaló que tampoco es de recibo el agravio fincado en la inexistencia de una conducta sancionable y que no se advierte desproporción o irrazonabilidad en la medida sancionatoria adoptada En base a los fundamentos expuestos supra, el TCA falla confirmando las Resoluciones impugnadas.
Sentencia N° 465 de fecha 04/08/2016: (Incumplimiento de Convenio de Facilidades de Pago):Se peticiona la nulidad de la Resolución de la D.G.I. que dejó sin efecto convenio de facilidades por incumplimiento y declara las sumas que adeuda la S.A. y las responsabilidades solidarias entre otros, del actor. El T.C.A. falla anulando el acto impugnado. Entiende que, si bien el actor en su oportunidad consintió expresamente el acto que estableció su responsabilidad por los adeudos de la sociedad, la exigibilidad de los mismos se difirió mediante la firma de sucesivos convenios de facilidades. Así, el incumplimiento de las obligaciones convenidas, se verificó tiempo después de que el actor abandonara su cargo y que su cese se comunicara al R.U.C. Es más, en el momento en que el actor se desvinculó de la sociedad, la misma estaba al día en el cumplimiento de los convenios, por ello, cuando las obligaciones se volvieron exigibles, el actor ya no era el representante de la entidad. Todo lo dicho llevó al T.C.A. a concluir que no correspondía que fuera legítimamente responsabilizado, en tanto no puede reprocharse a quien ya no era director ni representante la falta de diligencia.
Sentencia N° 495 de fecha 04/08/2016: (C.E.S.S.): Se impetra demanda peticionando la nulidad de la Resolución del B.P.S. que estableció obligaciones por concepto de Contribuciones Especiales de Seguridad Social y le impuso multas de acuerdo a lo preceptuado por los arts. 10 de la Ley 16.244 (Omisión de Constancia) y art. 87 de la Ley 16.713. T.C.A. falla anulando parcialmente el acto impugnado, al entender que no resulta de recibo el agravio relativo a la limitación del período inspeccionado en tanto al momento de iniciarse la inspección los Dec. 104/96 y 151/96 habían sido derogados por el Dec. 625/2008. Al no regir limitación alguna es legítima la actuación del BPS. A su vez, señala la ilegitimidad del procedimiento de nominalización utilizado por el B.P.S. En cuanto a la multa del art. 87 de la Ley 16.713, sostiene que no resulta inficionada de nulidad en tanto se determina en UR y no en base al salario y no fue objeto de agravio. Con respecto a la tipificación de la infracción prevista en el art. 10 de la L. 16.244, el monto se ve afectado por la ilegítima nominalización aplicada. Finalmente, entiende el T.C.A. que no resulta de recibo el agravio relativo a la hipotética aplicación de recargos que se generen durante el proceso en una eventual recomposición del procedimiento, en la medida en que no ha ocurrido en la realidad.
Sentencia N° 498 de fecha 18/08/2016: (I.R.I.C. -instantáneo e I.R.N.R.): Se incoa demanda peticionando la nulidad de la Resolución de la D.G.I. Por la Resolución indicada, se decidió compartir el informe de la Asesoría Tributaria de la D.G.I., que dio respuesta al planteo de la actora en vía administrativa relativo al pago de las retenciones realizadas por concepto de I.R.I.C. -instantáneo e I.R.N.R. La controversia se produce con las remesas por concepto de regalías realizadas por la actora a la licenciante alemana, las cuales se hallaban gravadas en Uruguay por el IRIC -instantáneo. La D.G.I. objetó la modalidad empleada por la actora para calcular el monto de la retención realizada y vertida, por tanto, entendió que la actora debía tributar por la diferencia entre la retención realizada y vertida y el 15% bruto de las regalías documentadas, abonando por concepto de multa por mora el 100% sobre dicha diferencia, al tratarse de un agente de retención. El T.C.A. por mayoría falla anulando la Resolución de la D.G.I., ya que efectivamente existió una rebaja en el monto de las regalías, y sobre el monto de las regalías resultante luego del reconocimiento de esa rebaja fue que se cuantificó la retención a verter a D.G.I., y el saldo restante, luego de retenido el impuesto, fue girado a Alemania. Concluye así que, si las regalías producto de un acuerdo entre las partes, fueron finalmente de una cantidad menor a la convenida originariamente en el contrato, la responsable en calidad de agente de retención actuó correctamente al retener el porcentaje correspondiente sobre la verdadera magnitud de las regalías obtenidas.
Sentencia N° 544 de fecha 06/10/2016: (I.R.P.F. cat. 1): Se plantea demanda solicitando la nulidad de la Resolución de la D.G.I. que denegó la petición de la actora, al entender que la misma carecía de legitimación activa para solicitar la exclusión de las prestaciones de salud del hecho generador del IRPF categoría I y que las sumas correspondientes se devolvieran a sus afiliados. El T.C.A. falla anulando el acto impugnado, señalando que la accionante se encuentra legitimada en tanto titular de un interés directo, personal y legítimo. Sostiene que a partir de la entrada en vigencia de la Ley 18.719, las prestaciones que la actora sirve a los familiares de sus afiliados no se encuentran gravadas por IRPF y por ello, desde el 1/1/2010 no corresponde que la actora retenga monto alguno por dicho tributo. En lo referente a la devolución de las sumas a sus afiliados previa liquidación o reliquidación de las Declaraciones Juradas correspondientes al IRPF, indica es un aspecto excluido de la jurisdicción anulatoria, por lo que no debe el Tribunal pronunciarse.
     CIRCULARES DEL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY - B.C.U.
Circular N° 2264 de fecha 13/10/2016: Se realiza modificaciones a la Recopilación de Normas de Regulación y Control del Sistema Financiero, en referencia a la información sobre hechos significativos acerca de los accionistas.
Circular N° 2265 de fecha 13/10/2016: Se realiza modificaciones a la Recopilación de Normas del Mercado de Valores, en relación a la información sobre hechos significativos acerca de los accionistas.
Circular N° 2266 de fecha 13/10/2016: Se introduce modificaciones a la Recopilación de Normas de Control de Fondos Previsionales, en referencia a la información sobre hechos significativos acerca de los accionistas.
Circular N° 2267 de fecha 13/10/2016: Se realiza modificaciones a la Recopilación de Normas de Seguros y Reaseguros, en relación a la información sobre hechos significativos acerca de los accionistas.
Circular N° 2268 de fecha 13/10/2016: Refiere a las Instituciones de Intermediación Financiera, empresas de Servicios Financieros, Casas de Cambio y empresas Aministradoras de Crédito de mayores activos, adecuando las RNRCSF en virtud de la prórroga de la entrada en vigencia de las NIIF como marco contable a ser aplicado por las referidas instituciones.
Circular N° 2269 de fecha 14/10/2016: Se realiza modificaciones a la Recopilación de Normas de Sistema de Pagos, en referencia al sistemas y procedimientos vinculados con Sistemas LBTR y DEPO.
     CIRCULARES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA - S.C.J.
No se publicaron circulares de la S.C.J.
     OTRAS NORMAS O SENTENCIAS DE INTERÉS
No se publicaron otras normas de interés.
Selección de normas de interés obtenidas de los sitios web de Presidencia, DGI, COMAP, BCU, Poder Judicial
y especializados en el mes OCTUBRE de 2016.

RUEDA ABADI PEREIRA
Consultores

SMS Urguay

Av. Libertador 1680 Piso 2
CP 11100 | Montevideo | Uruguay
Tel/Fax (598) 2901 3020*
www.rap.com.uy | rap@rap.com.uy

.