NOTICIAS
DICIEMBRE 2017     
Gracias a clientes y colegas que confían en nosotros, cerramos un año de gran actividad y desarrollo de nuevos proyectos. Que 2018 traiga nuevos desafíos y proyectos compartidos. Aquí una síntesis de las principales actividades de 2017 [Más información]
La publicación francesa Leaders League emitió su reporte: “Transacciones y acuerdos: Finanzas corporativas internacionales” en el cual incluyó a nuestra firma en su ranking 2018, en las áreas Fiscalidad Corporativa, como estudio altamente recomendado y en el área Derecho Corporativo / Fusiones y adquisiciones como firma valiosa.
El socio de nuestro estudio, Dr. Santiago Pereira, integró el Tribunal de Concurso para la designación de nuevos Fiscales [Más información]
El Cr. Félix Abadi, socio de nuestro estudio, fue consultado en una nota del Observador referente a la Ley Integral de Lucha Contra el Lavado de Activos [Más información]
El Dr. Santiago Pereira, socio de nuestro estudio, fue consultado por el Semanario Búsqueda sobre la conmoción por crímenes contra niñas que reinstaló debate sobre pena de muerte y cadena perpetua [Más información]
El socio de nuestro estudio, Dr. Santiago Pereira, participó del Seminario "La función judicial hoy" en la UM entrevistado a la Ministra de la Suprema Corte de Justicia, Dra. Elena Martínez [Más información]
El Dr. Santiago Pereira, socio de nuestro estudio, como Facilitador de la Comisión Redactora del Nuevo Código Procesal Civil y Comercial de Argentina, participó de la reunión con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de Argentina, Dr. Germán Garavano [Más información]
Compartimos boletín informativo de nuestros asociados de SMS Latinoamérica correspondiente al mes de noviembre [Más información]
NORMAS
     LEYES
Ley 19566 de fecha 08/12/2017: Establece modificaciones a la Ley Nº 15.921 del 17/12/1987 referente a Zonas Francas. Artículo técnico
Ley 19572 de fecha 15/12/2017: Suprime el Ente Autónomo Primeras Líneas Uruguayas de Navegación Aérea (PLUNA).
Ley 19574 de fecha 20/12/2017: Actualiza la normativa vigente referida al Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo. Artículo técnico
Ley 19577 de fecha 22/12/2017: Sustituye el artículo 35 de la Ley Nº 11.029 del 12/01/1948, referido a la enajenación de inmuebles rurales, bajo el régimen del Instituto Nacional de Colonización.
Ley 19580 de fecha 22/12/2017: Crea normas contra la violencia hacia las mujeres, basada en el género.
Ley 19581 de fecha 22/12/2017: Modifica los artículos 166 a 172 desglosados del Proyecto del Ley de Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal correspondiente al ejercicio 2016, relacionados con el Plan Nacional de Viviendas.
Ley 19582 de fecha 28/12/2017: Rectifica el Convenio Internacional del Trabajo N°171 sobre trabajo nocturno.
Ley 19583 de fecha 28/12/2017: Aprueba los protocolos relativos a enmiendas al Convenio sobre Aviación Civil Internacional, adoptados en la ciudad de Montreal, Canadá, el 06/10/2016.
Ley 19584 de fecha 28/12/2017: Aprueba la Convención Interamericana contra toda forma de discriminación e intolerancia, suscrita en La Antigua, República de Guatemala, el 06/06/2013.
Ley 19585 de fecha 28/12/2017: Prohíbe el uso de la fractura hidráulica para la explotación de hidrocarburos no convencionales y crea la Comisión Nacional de Evaluación Científica y Técnica.
Ley 19586 de fecha 28/12/2017: Aprueba el Tratado de Extradición con la República Italiana.
Ley 19587 de fecha 28/12/2017: Modifica la Ley Nº 19.293 del 19/12/2014 y la Ley Nº 15.750 del 24/06/1985 con el fin de adecuarlas al nuevo Código Penal.
Ley 19588 de fecha 28/12/2017: Modifica varias disposiciones de la Ley Nº 13.728 del 17/12/1968 referida al sistema de subsidios a la demanda habitacional.
Ley 19589 de fecha 28/12/2017: Modifica el régimen de aportes y funcionamiento del Fondo de Solidaridad.
Ley 19590 de fecha 28/12/2017: Modifica el régimen jubilatorio previsto por la Ley Nº 16.713 del 03/09/1995 (Ley de los cincuentones).
Ley 19591 de fecha 28/12/2017: Realiza modificaciones a la Ley Nº 18.407, referentes al funcionamiento de las Cooperativas de Vivienda.
     DECRETOS
Consejo de Ministros -C.M.
Decreto N° 348/017 de fecha 18/12/2017: Integra a la guía electrónica de transporte de carga el Sistema Integral de Control de transporte de Carga (SICTRAC), bajo la órbita de la Dirección Nacional de Transporte.
Decreto N° 390/017 de fecha 28/12/2017: Suspende la apertura del período entre el 1 y el 28 de febrero de 2018 para la movilidad de los usuarios entre los diversos prestadores de servicios integrales de salud prevista en el Decreto Nº 3/2011 del 05/01/2011, sin perjuicio de las excepciones que se detallan en el presente Decreto.
Ministerio de Economía y Finanzas -M.E.F.
Decreto N° 336/017 de fecha 04/12/2017: Fija para el año 2018 el monto del pago mensual del I.V.A. a que refiere el inciso primero del artículo 106 del Decreto Nº 220/1998 y los montos de pagos mensuales del I.R.A.E. a que refiere el artículo 93 del Título 4 del Texto Ordenado 1996.
Decreto N° 337/017 de fecha 04/12/2017: Fija para el año 2018 en $ 410 y $ 7.660 las multas mínimas y máximas para la contravención (artículos 95 del Código Tributario) y la Instigación pública a no pagar tributos (artículo 98 del Código Tributario).
Decreto N° 338/017 de fecha 04/12/2017: Fija el valor real de los inmuebles y los mínimos no imponibles para el Impuesto al Patrimonio del año 2017.
Decreto N° 349/017 de fecha 19/12/2017: Prorroga hasta el 31/05/2018 lo dispuesto en el artículo 2 del Decreto Nº 19/017 del 24/01/2017, referente a las tasas de devolución de tributos a las exportaciones embarcadas.
Decreto N° 350/017 de fecha 19/12/2017: Reglamenta los artículos 35 (restricción al uso de efectivo en operaciones mayores o iguales a 40.000 U.I.), 36 (medios de pago admitidos para operaciones mayores o iguales a 160.000 U.I.) y 38 (establece excepciones a un conjunto de instituciones de las disposiciones contenidas en los artículos anteriores) de la Ley N° 19.210 del 29/04/2017, de inclusión financiera.
Decreto N° 351/017 de fecha 19/12/2017: Reglamenta los artículos 40 (enajenaciones y otros negocios sobre bienes inmuebles) y 41 (Adquisiciones de vehículos motorizados) de la Ley Nº 19.210 del 29/04/2017, de inclusión financiera.
Decreto N° 352/017 de fecha 19/12/2017: Extiende la excepción del pago de remuneraciones por medios electrónicos para los trabajadores del servicio doméstico y de localidades de menos de 2.000 habitantes.
Decreto N° 353/017 de fecha 19/12/2017: Prorroga la vigencia de los créditos fiscales establecidos por el Decreto Nº 211/017 del 07/08/2017, para las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva.
Decreto N° 357/017 de fecha 22/12/2017: Agrega un inciso al artículo 1 del Decreto Nº 338/2017 del 04/12/2017, referente a los valores de los inmuebles para el año 2017.
Decreto N° 359/017 de fecha 22/12/2017: Reglamenta los impuestos a máquinas electrónicas de juegos de azar o apuestas automáticas.
Decreto N° 360/017 de fecha 22/12/2017: Reglamenta los gravámenes a premios de juegos de azar y carreras de caballos.
Decreto N° 361/017 de fecha 22/12/2017: Modifica el Decreto Nº 251/2014 del 01/09/2014, referente a los beneficios tributarios establecidos en el marco del régimen de Centros de Servicios Compartidos.
Decreto N° 362/017 de fecha 22/12/2017: Dispone la emisión de Notas de Tesorería.
Decreto N° 365/017 de fecha 21/12/2017: Extiende la excepción del régimen de retenciones de las obligaciones tributarias de terceros, con el objetivo de promover la aceptación de medios de pago electrónico en las empresas de reducida dimensión económica.
Decreto N° 366/017 de fecha 21/12/2017: Reglamenta los artículos 244 y 245 de la Ley Nº 19.535 del 25/09/2017, referente a la prohibición en su modalidad a distancia, a través de Internet, plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas o similares, de los juegos de azar o apuestas en línea.
Decreto N° 374/017 de fecha 22/12/2017: Sustituye el literal a) del artículo 39 bis del Decreto N° 148/2007 del 26/04/2007, referente al Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (I.R.A.E.) de las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva.
Decreto N° 375/017 de fecha 22/12/2017: Fija el valor de la Unidad Reajustable (U.R.) correspondiente al mes de noviembre de 2017 en $ 1.021,04 y el valor de la Unidad Reajustable de Alquileres (U.R.A.) correspondiente al mismo mes en $ 1.016,95.
Decreto N° 379/017 de fecha 28/12/2017: Establece las bases específicas, tasas e impuestos para los tabacos y cigarrillos, a efectos de la liquidación del Impuesto Específico Interno.
Decreto N° 380/017 de fecha 28/12/2017: Sustituye el artículo 2 del Decreto Nº 520/007 del 27/12/2007, con la redacción dada por el artículo 1 del Decreto Nº 417/016 del 26/12/2016, referente a las bases específicas, tasas e impuestos aplicables a las bebidas, grasas y lubricantes, a efectos de la liquidación del Impuesto Específico Interno.
Decreto S/N° de fecha 28/12/2017: Actualiza el valor del Timbre Registro de Testamentos y Legalizaciones, creado por la Ley Nº 17.707 del 10/11/2003.
Decreto S/N° de fecha 28/12/2017: Actualiza los montos del Impuesto Judicial, creado por la Ley Nº 16.134 del 24/09/1990, en la redacción dada por la Ley Nº 16.226 del 29/10/1991.
Ministerio de Industria, Energía y Minería
Decreto N° 354 de fecha 19/12/2017: A los efectos de lo establecido en el artículo 3 del Decreto 59/014 del 13/03/2014, se consideran empresas con actividad industrial a aquellas cuya actividad principal se clasifique bajo las divisiones 10 a 33 de la CIIU Rev. 4.
Ministerio de Industria, Energía y Minería -M.I.E.M.
Decreto S/N° de fecha 28/12/2017: Dispone la migración de todos los servicios de TV para abonados prestados por medio del sistema UHF codificado en la banda de 512MHz al sistema satelital TDH.
Decreto S/N° de fecha 28/12/2017: Aprueba las tarifas de servicios de telefonía y telecomunicación pública. Anexo
Decreto S/N° de fecha 28/12/2017: Aprueba los precios máximos de venta para los combustibles, disolventes y productos especiales fijados por el directorio de A.N.C.A.P., los que entran en vigencia a partir de la hora 00:00 del 03/01/2018.
Decreto S/N° de fecha 28/12/2017: Aprueba las tarifas de energía eléctrica y tasas para los servicios a cargo de U.T.E.
Decreto S/N° de fecha 28/12/2017: Autoriza a la empresa Distribuidora de Gas de Montevideo S.A. - Grupo Petrobras, el ajuste en sus tarifas a regir a partir del 01/01/2018 para el servicio de distribución de gas natural en Montevideo.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social -M.T.S.S.
Decreto N° 343/017 de fecha 04/12/2017: Dispone la obligatoriedad de la constitución de domicilio electrónico ante el M.T.S.S. para empleadores del sector público o privado que tengan registrados o registren trabajadores en régimen de dependencia, con excepción del servicio doméstico.
Decreto N° 369/017 de fecha 21/12/2017: Establece una bonificación del 10 % sobre las obligaciones jubilatorias patronales correspondientes al mes de cargo diciembre de 2017, que se pagan en enero de 2018 a los contribuyentes del Banco de Previsión Social que hubieran cumplido, dentro de los plazos legales y reglamentarios, con todas sus obligaciones correspondiente al período mayo 2016 a abril 2017.
Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente -M.V.O.T.M.A.
Decreto N° 389/017 de fecha 28/12/2017: Aprueba las tarifas y demás normas jurídicas vinculadas a la facturación y pago de los servicios de agua potable, saneamiento convencional, efluente decantado e incendio, prestados por O.S.E.
     PROYECTOS DE LEY
Proyecto de fecha 06/12/2017: La Cámara de Senadores sancionó el Proyecto de Ley de Uso Sustentable de Bolsas Plásticas.
Proyecto de fecha 22/12/2017: Modifica diversas disposiciones que regulan la enfermedad celíaca.
Proyecto de fecha 28/12/2017: Referente a los inmuebles urbanos vacíos y degradados.
     RESOLUCIONES DICTADAS POR LA D.G.I.
Resolución N° 10003/017: Se delegan atribuciones del Impuesto de Enseñanza Primaria a la División Atención y Asistencia.
Resolución N° 10017/017: Se establecen plazos especiales para los vencimientos entre el 22 y 26 de diciembre de 2017.
Resolución N° 10214/017: Se establecen nuevos valores a efectos de la percepción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por la venta al público de carnes y menudencias.
Resolución N° 10215/017: Se fijan los valores fictos por kilo de carne correspondiente al mes de enero 2018.
Resolución N° 10216/017: Se fijan los precios fictos por kilo tanto para carne de aves enteras, trozadas o deshuesadas, como para gallinas de postura de descarte, que regirán a partir del 1°de enero de 2018 para la aplicación de la Resolución Nº 3.832/015 de DGI.
Resolución N° 9205/017: Se ajustan pautas que regulan la actividad fiscalizadora de la Administración.
Resolución N° 9475/017: Se establece plazo especial hasta el 30 de junio de 2018 para los emisores electrónicos que utilicen papel térmico para la representación impresa de los comprobantes fiscales electrónicos los mismos podrán utilizar hasta dicha fecha papel térmico de color azul como alternativo.
Resolución N° 9494/017: Se fijan los días de vencimiento de presentación de declaraciones juradas y pagos de impuestos correspondientes al ejercicio 2018.
Resolución N° 9495/017: Se establece la forma de presentación de las declaraciones juradas del impuesto anual de enseñanza primaria a los inmuebles rurales con explotación agropecuaria, así como los plazos para dicha presentación y para el pago de las obligaciones correspondientes al ejercicio 2018.
Resolución N° 9496/017: Se establecen casos en los que no procede la emisión del Certificado Único.
Resolución N° 9497/017: Se fijan los plazos para el pago del impuesto anual de enseñanza primaria que grava las propiedades inmuebles urbanas, suburbanas y rurales sin explotación agropecuaria, correspondiente al ejercicio 2018.
Resolución N° 9498/017: Se establece el monto hasta el cual no será preceptivo extender comprobantes por operaciones al contado y al por menor.
Resolución N° 9499/017: Se fija la tasa aplicable para determinar el valor actual de las rentas vitalicias a efectos de su cómputo para la liquidación del Impuesto al Patrimonio de las personas físicas, núcleos familiares y sucesiones indivisas.
Resolución N° 9500/017: Se establecen las multas que se aplican al incumplimiento de deberes formales ante el Registro Único Tributario (RUT) y el costo de los duplicados de la constancia de inscripción.
Resolución N° 9501/017: Se actualizan los montos de las sanciones a aplicar por la omisión de presentar declaraciones juradas dentro de los plazos establecidos legalmente.
Resolución N° 9502/017: Se extiende la validez de las constancias de exoneración del último inciso del literal J) del artículo 34 del Decreto Nº 148/007 de fecha 26.04.2007.
     CONSULTAS EFECTUADAS A LA D.G.I.
Consulta N° 5493: (IRAE – IVA) Una asociación civil sin fines de lucro, cuyos estatutos fueron aprobados por el Ministerio de Educación y Cultura en agosto de 1973, enumera una serie de ingresos que obtiene y consulta acerca de si corresponde tributar por ellos y, en caso afirmativo, qué tributos le alcanzan.
Consulta N° 5720 : (IRAE- IVA) Se consulta en forma vinculante al amparo del artículo 71 del Código Tributario por parte de una sociedad anónima cuyo giro consiste en la plantación, cultivo y cosecha de citrus, acerca del tratamiento tributario a dispensar a la operativa que se describe respecto al Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la aplicación de la exoneración de IVA prevista en el artículo 319º de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007 (literal Ñ) del inciso segundo del artículo 19º del Título 10 del T.O. 1996) y artículo 58º del Decreto Nº 220/998 de 12.08.998.
Consulta N° 5742 : (IRAE - IVA) Se consulta al amparo de lo dispuesto por el artículo 71 y siguientes del Código Tributario, por parte de una persona física residente, cuál es el tratamiento tributario aplicable a los ingresos obtenidos por la siguiente operativa: 1. El consultante es titular de los derechos de autor sobre un desarrollo de software específico. 2. El desarrollo de los procesos informáticos ha sido realizado por el consultante durante su permanencia en el exterior. 3. Manifiesta no realizar actividades de desarrollo informático ni en el exterior ni en el territorio nacional. 4. Las "ventas de licencias" son realizadas por intermedio de una empresa en el exterior (A). Se asume que esta transacción consiste en el licenciamiento otorgado al usuario del exterior para la utilización del software con o sin limitación temporal y sin que éste adquiera la propiedad de la licencia. 5. La distribución del software, marketing y soporte los realiza otra empresa del exterior (B) que percibe una remuneración del consultante por la prestación de tales servicios.
Consulta N° 5869 : (IP) Una Sociedad de Responsabilidad Limitada titular de inmuebles rurales afectados a explotaciones agropecuarias, cuyos socios son en su totalidad personas físicas no residentes, se presenta consultando al amparo del artículo 71º del Código Tributario, la valuación del inmueble afectado a una explotación agropecuaria en la liquidación del Impuesto al Patrimonio (IP). La referida sociedad viene actualmente computando el inmueble por el valor real fijado por la Dirección General de Catastro aplicable para el año 2012, ajustado anualmente por el Índice de Precios de Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura. No obstante ello, está evaluando la posibilidad de re-domiciliarse en el exterior. En definitiva consulta si una vez completados los trámites de re-domiciliación, la sociedad puede continuar liquidando el IP aplicando la norma de valuación de inmuebles rurales establecido en el literal A) del artículo 9º del Título 14 del TO 1996.
Consulta N° 5896 : (IVA) Una empresa constructora presenta consulta vinculante sobre el tratamiento tributario a aplicar en la importación de un equipo completo de andamiaje modular. La misma entiende que se encuentra exonerada del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la importación y del anticipo de IVA, amparándose en el Decreto Nº 59/998 de 04.03.998.
Consulta N° 5897: (IRAE – IVA - IRPF) Una persona física residente en nuestro país, en el año 2005 adquirió créditos a una sociedad anónima cuyo giro es la construcción. Los créditos adquiridos se originaron en obras públicas que la empresa constructora ejecutó para la Intendencia Municipal de Montevideo (IMM). Dichos créditos incluían parte del precio acordado más los intereses moratorios pactados con la IMM, así como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondiente. Ante la resistencia al pago por parte de la IMM, el consultante inició proceso judicial tendiente al cobro de lo adeudado, el cual culminó con sentencia de condena dictada por la Suprema Corte de Justicia, mediante la cual la IMM abonó los créditos cedidos. La consulta radica en la aplicabilidad o no del IVA para el caso planteado.
Consulta N° 5924: (IRAE – IRPF - IP – IVA) Una empresa se presenta consultando en forma vinculante el tratamiento tributario que corresponde darle a las operaciones con contratos futuros y opciones de granos en la Bolsa de Valores de Chicago (CBOT). Se presenta consultando específicamente el tratamiento tributario en relación a categorización de la renta, su reconocimiento temporal, y la fuente.
Consulta N° 5938 : (IVA) Se consulta con carácter vinculante el tratamiento tributario con respecto al Impuesto al Valor Agregado (IVA), de una empresa dedicada a brindar servicio de gastronomía dentro del puerto de Punta del Este. La consultante entiende, que al desarrollar su actividad dentro del puerto mencionado, el que fuera certificado como recinto aduanero portuario por Resolución del 20 de mayo de 2002 de la Dirección Nacional de Aduanas, la misma no debería tributar IVA por dicha actividad.
Consulta N° 5975: (IRNR) Se plantea el caso de las empresas que operan con moneda funcional dólar y confeccionan sus estados contables en dicha moneda. Cuando estas empresas realizan un rescate de capital, a efectos de determinar el monto imponible sobre el cual calcular la retención del Impuesto a las Rentas de los No Residentes (IRNR), dado que sus accionistas son personas no residentes, se plantea la duda de cuáles son los rubros patrimoniales a considerar a efectos de determinar la porción que se considera dividendo y por ende gravada por IRNR.
Consulta N° 5981 : (IRAE) Una sociedad anónima cuyo giro es propietaria de inmuebles para la venta, intervenida judicialmente desde hace varios años, es propietaria de una gran cantidad de solares en una zona balnearia, los cuales mantiene contabilizados como bienes de cambio. Dicha empresa se presenta al amparo del artículo 71 del Código Tributario, para realizar las siguientes consultas: 1) Determinar el valor del costo a asignar a los terrenos, ya que no se dispone de información cierta, planteando la posibilidad de utilizar los valores de Catastro, tal cual se le permite usar a las personas físicas. 2) Si son deducibles fiscalmente las deudas de contribución inmobiliaria y sus correspondientes multas y recargos. Asimismo consulta por la deducción de los intereses generados en los juicios perdidos. 3) Si una vez confeccionadas todas las declaraciones juradas atrasadas, se podrán ir acumulando las pérdidas hasta un máximo de cinco años.
Consulta N° 5984 : (IVA - IRAE - IMPORTACIÓN, ANTICIPOS – IRNR) Se consulta por parte del titular de una empresa unipersonal, con giro de distribución de material cinematográfico, que importa desde Argentina películas en DVDs para vender a consumidores finales y empresas, sobre los tributos a abonar en ocasión de la importación de las mismas. La empresa está inscripta como contribuyente de IVA MÍNIMO. Consulta si al importar debe tributar IVA Importación, anticipo de IVA Importación y anticipos de IRAE por los cuatro conceptos que le facturan desde el exterior y si debe realizar la retención de IRNR por la cesión de derechos al momento de pagar la importación; y además consulta el tratamiento en caso de pasar al IVA régimen general.
Consulta N° 5986 : (IVA) Una empresa unipersonal consulta en forma vinculante sobre el tratamiento a conferirle al bien que vende en plaza, señalando que se trata de cajas conteniendo un libro didáctico más un tablero magnético con imanes para armar. Consulta si la venta en plaza de dichos bienes que comercializa se encuentran comprendidos en la exoneración de IVA dispuesta en el literal H) numeral 1 artículo 19 del Título 10 del Texto Ordenado 1996 y el artículo 40 del Decreto Nº 220/998 de 12.08.998, en virtud de tratarse de material educativo.
Consulta N° 5993: (IMEBA - IRAE) Una fundación sin fines de lucro, con personería jurídica aprobada por el Ministerio de Educación y Cultura cuyo fin, de acuerdo a lo que el consultante plantea estar consignado en sus estatutos, es brindar ayuda material y espiritual a sacerdotes de la Iglesia Católica, Apostólica, Romana en el Uruguay, que pasaron a situación de retiro por razones de edad o enfermedad. De manera de administrar su patrimonio planea llevar adelante determinada actividad económica la que denomina, "Inversión en capitalización de ganado" por la que consulta si la misma resulta gravada por el Impuesto a la Enajenación de Bienes Agropecuarios (IMEBA) e Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE).
Consulta N° 6002: (IRAE) Una sociedad anónima se presenta al amparo del artículo 71 del Código Tributario, consultando sobre su situación fiscal en cuanto a la aplicación de la normativa relativa a la exoneración por inversiones establecida en el artículo 53 del Título 4 del TO 1996.
Consulta N° 6003: (IVA - IMESI – IRAE) Se consulta acerca del tratamiento tributario en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), del Impuesto Específico Interno (IMESI) y del Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE), respecto de la importación de bienes realizada al amparo del Decreto Nº 175/003 de 07.05.003. En particular se consulta respecto de la importación de un bien por parte de una empresa que cuenta con un proyecto turístico promovido al amparo del literal f) del artículo 3º de dicho decreto.
Consulta N° 6004: (IVA) Se consulta en forma vinculante, sobre la tasa de IVA aplicable en la importación y venta en plaza del producto denominado "Instinct endoscopic hemoclip". La consultante señala que se trata de un clip endoscópico que se coloca en el interior del tubo digestivo y, una vez colocado, queda implantado en el lugar y no se retira hasta que se desprende, al tracto digestivo, para ser expulsado.
Consulta N° 6005 : (IRPF) El propietario de un inmueble consulta previo a su venta, si puede utilizar el criterio ficto para el pago del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por incremento patrimonial, tomando como antecedente la cesión de promesa de compraventa otorgada el 14 de agosto de 1979 y protocolizada el 4 de setiembre de 2013, por la cual adquirió los derechos de promitente comprador.
Consulta N° 6017 : (IRPF - IRAE) Un Fideicomiso Financiero realiza una serie de consultas con respecto a su actividad. El mismo fue constituido para la administración e inversión de los bienes afectados a un proyecto de generación de energía eléctrica destinada para la venta en el Mercado Spot de Energía Eléctrica. Los inmuebles rurales donde se instalarán los aerogeneradores son dos padrones inicialmente arrendados por la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) al Instituto Nacional de Colonización (propietario de los inmuebles). Posteriormente UTE cedió al antedicho Fideicomiso Financiero el contrato celebrado con el Instituto Nacional de Colonización. Se consulta en primer término, si el Fideicomiso Financiero debe retener el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por los pagos realizados al Instituto Nacional de Colonización. Adicionalmente, se consulta si los importes abonados constituyen un gasto deducible en la liquidación del Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE) del Fideicomiso.
Consulta N° 6026 : (IVA) Una sociedad anónima uruguaya que gira en el ramo de editorial consulta si una colección compuesta por 12 sets que tratan sobre animales salvajes, integrados cada uno de ellos por un libro y un pequeño juguete (animal confeccionado en material plástico), se encuentra comprendido en lo establecido por el artículo 40 del Decreto Nº 220/998 de 12.08.998. A estos efectos adjunta la resolución de la Comisión Nacional del Libro, la que establece que sólo los libros se encuentran amparados en la Ley Nº 15.913 de 27 de noviembre de 1987.
Consulta N° 6041: (IVA) Una persona física de profesión Maestra y Licenciada en Psicopedagogía, titular de una empresa unipersonal, dedicada a mejorar en niños las dificultades de aprendizaje en lecto escritura, tanto de carácter específico (dislexia) o inespecífico (de origen multifactorial), se presenta a los efectos de plantear una consulta vinculante con opinión fundada, de acuerdo a lo establecido en los artículos 71 y siguientes del Código Tributario. Menciona que para ejecutar el abordaje de esta dificultad, desarrolló una herramienta (de formato lúdico) que consiste en un juego, compuesto con tableros, tarjetas y naipes que se complementan con fichas y letras, y dos aplicaciones móviles articulando tecnología de punta: realidad aumentada. Por tal motivo, consulta si la enajenación en plaza de estos bienes (desarrollados y comercializados), se considera exonerada del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por ser calificados como material educativo, mencionado (y aportando el documento respectivo) que cuenta con una opinión favorable de la Comisión Nacional del Libro, en oportunidad de la consulta planteada.
Consulta N° 6043: (IASS) Se consulta, por parte de un contribuyente del Impuesto a la Asistencia de la Seguridad Social (IASS) si la suma que percibe como incremento de sus haberes de retiro, en aplicación de lo dispuesto por el artículo 6º de la Ley Nº 17.949 de 8 de enero de 2006 está gravada por dicho impuesto.
Consulta N° 6053: (IRNR) Una empresa que gira en el ramo de agencia de publicidad, consulta si corresponde la retención del Impuesto a las Rentas de los No Residentes (IRNR) cuando contrata con proveedores del exterior servicios de espacios publicitarios. De acuerdo a lo planteado por el consultante, su actividad consiste en la producción de publicidad, tanto para ser difundida en prensa, radio, televisión o medios web. Toda la producción se realiza en Uruguay, siendo sus clientes tanto locales como del exterior.
Consulta N° 6054: (IVA) Una sociedad anónima uruguaya que gira en el ramo "Planta de chipeado" (elaboración de chips de madera) se presenta al amparo del artículo 71 del Código Tributario y expone la siguiente consulta vinculante en relación a la deducción del IVA del gasoil. Manifiesta que dicha actividad es manufacturera industrial, y que corresponde la deducción del IVA en las condiciones establecidas en el Decreto Nº 190/013 de 1º.07.013.
Consulta N° 6059: (IVA) Una Cooperativa de trabajo cuyo objeto principal es la "prevención y promoción de la salud en contextos vulnerables", consulta el tratamiento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), con respecto a los servicios prestados por la misma. Estos servicios son facturados a un Fideicomiso administrado por la Corporación Nacional para el Desarrollo. Los mismos son brindados a la Junta Nacional de Drogas, por medio de un equipo multidisciplinario.
Consulta N° 6071: (IVA) Una empresa constructora que se dedica principalmente a la reparación y restauración de fachadas edilicias con personal a su cargo por el cual tributa el aporte unificado a la construcción, consulta sobre la siguiente situación: La empresa fue contratada por un edificio para un trabajo que consiste en el hidrolavado de mármoles de la planta baja del mismo, cateo de mármoles, retiro de piezas flojas y retiro de cartelería de hierro. Para ello se utiliza hidrolavadora, amoladora y andamios tubulares, todo a cargo de la empresa sin suministrar material alguno. Se consulta si el precio de este trabajo en que la empresa constructora no suministra materiales, pero sí la mano de obra y herramientas, se encuentra exonerado del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en aplicación del literal N) numeral 2) artículo 19 del Título 10 T.O. 1996.
Consulta N° 6072: (IVA) Se consulta el tratamiento frente al Impuesto al Valor Agregado (IVA) de la contraprestación por la explotación de los derechos de los productores de fonogramas.
Consulta N° 6075: (IVA) Una empresa cuyo giro principal es la importación y distribución de especialidades farmacéuticas, consulta de forma vinculante sobre el tratamiento fiscal, respecto al Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicable a la importación y venta en plaza de dos productos inscriptos en el Ministerio de Salud Pública (MSP) bajo la siguiente denominación: "fórmulas en polvo a base de leche de vaca para lactantes de 0 a 6 meses" y "fórmulas en polvo a base de leche de vaca para lactantes a partir de 6 meses".
Consulta N° 6077: (IIEA) Una compañía de seguros consulta sobre la tasa del Impuesto a los Ingresos de las Entidades Aseguradoras (IIEA) que corresponde aplicar sobre las contraprestaciones correspondientes a los servicios que comercializa, tanto de salud como seguro de accidentes personales.
Consulta N° 6084: (IRPF) Una Institución de Medicina Altamente Especializada (I.M.A.E.) que reviste la forma jurídica de asociación civil sin fines de lucro, con personería jurídica reconocida por el Ministerio de Educación y Cultura (M.E.C.), que realiza procedimientos cardiológicos de diferente índole, presenta una consulta vinculante al amparo del artículo 71 y siguientes del Código Tributario. En particular consulta su situación frente a los dividendos y utilidades fictos incorporados dentro de los rendimientos de capital mobiliario por el artículo 164 de la Ley Nº 19.438 de 14 de octubre de 2016. La consultante agrega que su actividad genera rentas no exoneradas de Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE) de acuerdo al criterio sostenido por esta Oficina en la Consulta Nº 5.511 de 05.09.012 (Boletín Nº 472).
     COMISIÓN DE APLICACIÓN DE LA LEY DE INVERSIONES - C.O.M.A.P.
De acuerdo con la página web de la COMAP, (http://comap.mef.gub.uy/) las novedades en DICIEMBRE 2017 son las siguientes:
Circular N° 9/17 - Establece la forma de devolución del I.R.A.E. para la enajenación de bienes promovidos.[Más información]
     SENTENCIAS TRIBUTARIAS DEL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - T.C.A.
Sentencia N° 814 de fecha 17/10/2017: (C.E.S.S.): Se peticiona la nulidad de la Resolución del B.P.S. que declaró al actor responsable solidario de los adeudos tributarios de una S.A. El T.C.A. falla anulando el acto impugnado. Entiende que no existe prueba de la injerencia del actor en materia tributaria en la empresa después que dejara de ser representante de la misma. También señala que, de los 4 convenios, 3 caducaron cuando ya no era representante. En este entendido, establece que existe un error de motivación, ya que se le atribuyó responsabilidad por convenios que caducaron cuando ya no era representante, deviniendo ilegítimo.
Sentencia N° 815 de fecha 17/10/2017: (C.E.S.S.): Se impetra demanda solicitando la nulidad de la Resolución del B.P.S. que determinó adeudos por C.E.S.S. a la actora y se le tipificaron las infracciones de mora y la prevista en el artículo 87 de la Ley Nº 16.713. El T.C.A. falla anulando el acto administrativo impugnado. Entiende que la aplicación del criterio de nominalización tiene por consecuencia la ilegitimidad del procedimiento de determinación tributaria. Ahora bien, la fase del acto que impuso la multa al amparo de lo establecido en el artículo 87 de la Ley Nº 16.713, señala el T.C.A. que no fue objeto de agravio y al ser perfectamente escindible del acto principal no corresponde su anulación.
     CIRCULARES DEL BANCO CENTRAL DEL URUGUAY - B.C.U.
Circular N° 2292 de fecha 28/12/2017: En referencia a las Instituciones de Intermediación Financiera, Casas de Cambio, Empresas de Servicios Financieros y Empresas de Transferencia de Fondos, sustituye los artículos 306 (Identificación del titular u ordenante en las transferencias de fondos emitidas), 307 (Identificación del titular u ordenante en las transferencias de fondos recibidas) y 658 (Reporte de transacciones financieras) de la Recopilación de Normas de Regulación y Control del Sistema Financiero.
Circular N° 2293 de fecha 28/12/2017: En referencia a los Intermediarios de Valores y Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión, sustituye el artículo 204 (Reporte de Transacciones Financieras - Intermediarios de Valores) e incorpora el artículo 204.1 (Reporte de Transacciones Financieras - Administradoras de Fondos de Inversión) de la Recopilación de Normas del Mercado de Valores.
     AUDITORÍA INTERNA DE LA NACIÓN - AIN
No se publicaron novedades de A.I.N.
     CIRCULARES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA - S.C.J.
No se publicaron circulares de la S.C.J.
     OTROS DOCUMENTOS, NORMAS Y SENTENCIAS DE INTERÉS
No se publicaron otras normas de interés.
     TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL
OCDE publica las primeras revisiones por pares de la norma mínima BEPS sobre el intercambio espontáneo de normas fiscales.: Uno de los objetivos claves del proyecto fue aumentar la transparencia, para esto se estableció un estándar mínimo en donde la información relevante se intercambie entre las administraciones tributarias de manera oportuna. Este estándar mínimo será implementado por todos los miembros del Marco Inclusivo de BEPS
OCDE publica guías adicionales para las administraciones fiscales y los grupos de EMN sobre la presentación de informes país por país.: Las mismas contienen una serie de cuestiones específicas: • Cómo se deben informar los montos tomados de los estados financieros utilizando la contabilidad a valor razonable • Cómo tratar una cifra negativa para las ganancias acumuladas • Cómo tratar fusiones/ adquisiciones/ escisiones • Cómo tratar períodos contables cortos • La definición de ingresos totales consolidados por grupo
El nuevo documento analiza cómo apoyar a los Estados en desarrollo en BEPS.: El Centro Internacional para la Imposición y el Desarrollo, publicó un documento donde se especifica la mejor forma de apoyar a los países en desarrollo en el área de impuestos. Dicho documento beneficiará a los países en la implementación de dos áreas cubiertas por el proyecto de erosión de la base y traslado de utilidades de la OCDE. Sin embargo se cree que no se debe alentar a las administraciones tributarias a implementar todas las recomendaciones de la OCDE en el área de BEPS ya que puede ser contraproducente para el país en cuestión
Acuerdan convenio entre Argentina y Estados Unidos para el intercambio de información fiscal.: Este acuerdo entre Argentina y Estados Unidos permite el intercambio de tres tipos de intercambio de información: • A pedido • Automático • Espontáneo Para los últimos dos tipos de intercambios, las autoridades competentes deberán determinar la información que se intercambiará y los procedimientos a utilizarse para llevar a cabo dicho intercambio
Impulsar al Comité del Europarlamento sobre la falta de cumplimiento tributario.: Los miembros de la investigación especial del Parlamento Europeo sobre el lavado de dinero han pedido la creación de un comité permanente para investigar las infracciones de la legislación fiscal
Europa ya tiene su lista negra de paraísos fiscales.: Los miembros de Economía y Finanzas de la Unión Europea adoptaron una lista negra con 17 países y otra lista gris de 46 jurisdicciones que se han comprometido a realizar cambio en cuanto a su fiscalidad y transparencia. Los 17 países son: Samoa Americana, Bahréin, Barbados, Granada, Guam, República de Corea, Macao, Islas Marshall, Mongolia, Namibia, Palaos, Panamá, Santa Lucía, Samoa, Trinidad y Tobago, Túnez y los Emiratos Árabes Unidos
OCDE busca aportaciones sobre nuevas normas fiscales que exijan la divulgación de acuerdos de evasión de CRS y estructuras extraterritoriales.: La adopción rápida y generalizada de la Norma Común de Información (CRS) para el intercambio automático de información es una limitante para que los contribuyentes puedan ocultar sus ingresos y activos en el extranjero. Sin embargo, se conoce que varios asesores y proveedores de servicios están activamente diseñando planes para eludir los requisitos de la información CRS. Es por esto que los ministros del G7, pidieron a la OCDE que analice posibles formas de controlar las evasiones que se están llevando a cabo
Ministros de la UE lanzan una advertencia sobre la reforma fiscal de EEUU.: Los ministros de finanzas de las cinco mayores economías de la Unión Europea (UE) enviaron una carta conjunta advirtiendo al secretario del Tesoro de Estados Unidos, que las propuestas específicas en los proyectos de la reforma tributaria del Senado podrían violar las normas comerciales y los tratados fiscales de EE.UU. con otros países y distorsionar el consenso fiscal internacional
Reforma fiscal de los EEUU tendrá grandes repercusiones a nivel mundial.: La Cámara alta de los EEUU aprobó la propuesta de reforma fiscal que ha sido impulsada por el presidente, la misma debe ser armonizada con la versión adoptada por la Cámara de Representantes a mediados de noviembre. Como este país es una de las economías más grandes del mundo se espera que dicha reforma tenga repercusiones a nivel mundial. Los principales aspectos de la reforma estarán basados en el cambio en impuestos, se crearán, eliminarán, y modificarán tasas de los impuestos tanto para empresas como para hogares y se derogará la multa por no contar con seguros de gastos médicos
Argentina se adelanta a la reforma fiscal de los EEUU.: Argentina realizan cambios que tienen como objetivo estimular la inversión, la rebaja de impuestos distorsivos, grava la renta financiera y modifica gravámenes internos, como los que alcanzan al tabaco -se fija una alícuota del 73%- y los combustibles. Es una reforma de carácter gradual y en un plazo de cinco años -es decir, hasta 2022-, se espera un alivio en la presión tributaria equivalente al 1,5% del PBI, para alentar la inversión y la creación de empleo
BEPS Acción 13: Informes país por país. Guía sobre el uso apropiado de la información contenida en los informes país por país. Los tratados fiscales: actualización de Modelo de Convenio Fiscal de la OCDE.: En diciembre de 2017, fue publicada la versión 2017 del Modelo de Convenio para Evitar la Doble Imposición de la OCDE, la cual remplaza la versión del año 2014. El Modelo de Convenio OCDE es una de las fuentes principales que utilizan los distintos países para llevar adelante las negociaciones de sus tratados y los comentarios al Modelo son generalmente usados para interpretar el alcance de las normas establecidas para los mismos
La OCDE publica la segunda ronda de revisiones entre pares sobre la implementación de los estándares mínimos de BEPS para mejorar los mecanismos de resolución de disputas fiscales: La OCDE lanzó la segunda ronda de análisis de los esfuerzos individuales de los países para mejorar los mecanismos de resolución de problemas
Selección de normas y sentencias de interés obtenidas de los sitios web de Presidencia, DGI, COMAP, BCU, Poder Judicial
y especializados en el mes DICIEMBRE de 2017.

RUEDA ABADI PEREIRA
Consultores

SMS Urguay

Av. Libertador 1680 Piso 2
CP 11100 | Montevideo | Uruguay
Tel/Fax (598) 2901 3020*
www.rap.com.uy | rap@rap.com.uy

.